Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›PENSAR MEJOR LOS PROYECTOS

PENSAR MEJOR LOS PROYECTOS

By SucesosMetropolitanos
febrero 25, 2023
80
0
Share:

Como lo hemos recordado varias veces, expresa el preámbulo de la Constitución que sus propósitos esenciales, consistentes en realizar los valores de la unidad nacional y las garantías para la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el conocimiento, la libertad y la paz, se deben alcanzar, pero no de cualquier manera, sino “dentro de un marco jurídico, democrático y participativo que garantice un orden político, económico y social justo”.  

Son muchos los problemas y dificultades, muy protuberantes y graves, que enfrenta Colombia para conseguir esos objetivos. Corresponde al Estado ejercer un liderazgo en tal sentido, pero las soluciones y propuestas que formula y los proyectos que tramita, por iniciativa popular o de las ramas y órganos del poder público, deben corresponder a principios mínimos de razonabilidad, conveniencia, oportunidad, eficacia, idoneidad y coherencia.  

Por estos días, a propósito de la iniciación de las sesiones del Congreso, varios de los proyectos -presentados y por presentar- están encaminados, entre muchas otras finalidades, a lograr la paz total, a derrotar y sancionar la corrupción existente, a garantizar una más oportuna y asequible administración de justicia; a erradicar la persistente crisis humanitaria que tiene lugar en el sistema carcelario; a atacar las graves condiciones de desigualdad y abandono en que se encuentra buena parte de la población;  a establecer un mejor sistema de salud y seguridad social;  a garantizar el derecho al trabajo en condiciones dignas y justas; a fortalecer las empresas medianas y pequeñas; a intervenir y controlar los servicios públicos, con miras a su adecuada y menos costosa prestación; a concebir y estructurar un plan de desarrollo y unos presupuestos que permitan alcanzar los objetivos de interés general. 

Varias de las iniciativas gubernamentales son plausibles, y corresponden a los derroteros de la justicia social y al bien común. Lo que espera el país es que, superando diferencias políticas y la injustificada polarización que sigue afectando a los partidos, se llegue a consensos y acuerdos, en beneficio de la colectividad, sin discriminaciones. 

Hay otras propuestas que merecen reconsideración y más detenido examen. Varias de ellas son perjudiciales y deberían ser retiradas. 

Así, por ejemplo, aunque esté bien intencionada, la idea de crear una sala transitoria contra la corrupción, en el interior de la Corte Suprema de Justicia, es inconveniente, costosa y rompe la estructura constitucional de la rama judicial, a la vez que duplica funciones ya asignadas a otros órganos del poder público. 

No se ve cómo pueda ayudar a descongestionar las cárceles el proyecto de ley que elimina el delito de incesto. Esa no es una urgencia nacional y, en cambio, sin ninguna necesidad, la iniciativa ofende a la familia e ignora arraigados principios morales y firmes creencias de la mayoría, que el Estado debe respetar. 

Tampoco es acertado eso de permitir que los presos salgan de día y regresen a las cárceles en la noche, a comer y dormir. Eso favorece la impunidad y estimula el delito. 

Es pésima la idea de auspiciar y legalizar la marihuana “recreativa”, y nos parece un deplorable mensaje -en especial para la niñez y la juventud- que algunos congresistas se declaren orgullosos de su adicción. Si en esas condiciones legislan, legislan muy mal.

Pensemos mejor los proyectos. 

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Este viernes, Plaza Botero vivirá una nueva ...

Next Article

La guerra del Estado contra las víctimas ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Ruta N: ejemplo y motor de innovación social

    noviembre 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín abre sus puertas al mundo

    octubre 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasCulturaÚltimos Sucesos

    Ideas urgentes para la cultura ciudadana de la reapertura

    agosto 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasCulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    Año Viejo

    noviembre 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • BiodiversidadCorantioquiaMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

    marzo 16, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónÚltimos Sucesos

    LA GUERRA MODERNA

    marzo 6, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Disfruta de la RUTA SILLETERA: un espacio para que visites y aprecies las silletas que desfilarán en la Muestra Silletera

  • Últimos Sucesos

    Así será el pago para evitar el pico y placa

  • AntioquiaPolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Medidas restrictivas en Antioquia por festividades navideñas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia