Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

Medio ambienteÚltimos Sucesos
Home›Medio ambiente›Pico y placa aplicará para el Valle de Aburrá desde el 4 de octubre

Pico y placa aplicará para el Valle de Aburrá desde el 4 de octubre

By SucesosMetropolitanos
agosto 22, 2021
492
0
Share:
  • Por consenso, los alcaldes del territorio decidieron aplicar la medida del pico y placa una vez cada 15 días para todos los vehículos, incluidas las motos de dos y cuatro tiempos.
  • Con la medida se logrará reducir el tráfico vehicular entre un 7 y un 10 por ciento.
  • Juan David Palacio Cardona, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, insistió en la necesidad de generar consciencia sobre el uso del vehículo particular y fortalecer el uso del transporte público como columna vertebral de la movilidad.

Los alcaldes del Valle de Aburrá decidieron aplicar para sus jurisdicciones la medida de pico y placa, una vez cada 15 días, para todos los vehículos, incluidas las motos de dos y cuatro tiempos.

Director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona

“La medida empezará a regir a partir del lunes 04 de octubre. En los próximos días se definirán los números de las placas con los que empezará la rotación y las excepciones”, indicó el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio Cardona. Esta decisión quedará consignada en los decretos que expedirán cada uno de los alcaldes de los diez municipios del Valle de Aburrá.

Sobre los automotores que quedarán exonerados de la medida, el director señaló que se busca la manera de tener unidad de criterio para todos los municipios en los que se aplica el pico y placa, que busca reducir el tráfico vehicular entre un 7 y un 10 por ciento.

Al explicar las razones por las cuales regresa el pico y placa, Palacio Cardona recordó que, debido a los problemas de congestión, luego de la reactivación económica, se hace necesario aplicar medidas que garanticen la competitividad. Sin embargo, aclaró que es necesario modificar el que ha regido tradicionalmente en el Valle de Aburrá debido al incremento cada año del parque automotor. 

“En el año 2006 por nuestros municipios circulaban cerca de 650 mil automotores, pero para este año esta cifra pasó a un millón 750 mil, de los cuales 800 mil son motocicletas. Aunque venimos fortaleciendo la malla vial con grandes proyectos de infraestructura, la llegada de vehículos cada año la hacen insuficiente”, explicó.

La Encuesta Origen- Destino realizada en 2017 (que se hace cada cinco años), indicó que en los diez municipios de la subregión se realizan 6’132.000 viajes al día, de los cuales el 26% (1´580.000 viajes) se llevan a cabo en motos y vehículos particulares. “Por eso, los esfuerzos de las autoridades y los habitantes deben estar encaminados a aumentar el uso del transporte público como columna vertebral de la movilidad y de medios de transporte alternativos, como la bicicleta”, advirtió Palacio Cardona.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Arranca en el departamento una nueva generación ...

Next Article

Congresistas tendrían que devolver millones de pesos ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaEconomíaInternacionalesNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿Podría COVID-19 Convertirse En Una Nueva Enfermedad Estacional?

    abril 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaMedellínNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Qué supondría apagar la economía por tres meses?

    abril 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Avenida Regional Oriental Norte, un hito para mejorar la movilidad y competitividad del norte del Valle de Aburrá

    diciembre 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaOpiniónÚltimos SucesosUncategorized

    CIEN DÍAS DE SOLEDAD: REFLEXIONES COMPARTIDAS TRAS EL FIN DEL ESTADO DE ALARMA

    septiembre 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    Magnate colombiano habría comprado Tostao’: RCN y Postobón estrenarían tiendas

    agosto 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    850 agentes educativos recibirán herramientas socioemocionales para el acompañamiento a la primera infancia

    junio 29, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaCulturaGobiernoPersonajesÚltimos Sucesos

    Con un concierto en homenaje a las víctimas de la violencia, cerró sus actividades Mayo UNIDOS por la Vida

  • InternacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Se revela conjura secreta que dio la victoria a Biden

  • Últimos Sucesos

    Segunda cumbre Fundación El Sol – Jóvenes y Juventudes

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia