Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Pico y placa de 9 horas diarias: viernes, sábado y domingo

Pico y placa de 9 horas diarias: viernes, sábado y domingo

By SucesosMetropolitanos
marzo 6, 2020
577
0
Share:

Sigue alerta roja en Medellín por contaminación del aire

El Área Metropolitana informó que, debido a los índices de calidad del aire que se han registrado durante los últimos días, se intensificarán las medidas de prevención para mitigar la contaminación atmosférica. El viernes 28 y el sábado 29 de febrero, más el domingo 1 de marzo, habrá pico y placa ambiental para seis dígitos, entre 5:00 y 10:00 de la mañana y 4:00 a 8:00 de la noche.

La contaminación del aire tiene sus límites 

Según las directrices de la  Organización Mundial de la Salud – OMS sobre la calidad del aire, si la concentración promedio diaria de PM 2.5 supera los 25 microgramos por m3 se considera perjudicial para la salud. Para Colombia, y eso incluye Medellín, el límite máximo permitido es de 37 microgramos por m3, lo que quiere decir que emitimos alertas de valores superiores, respecto a la directriz mundial.

También es importante que sepamos que una vez el  Área Metropolitana del Valle de Aburrá – AMVA emite las alertas que aparecen de color rojo en las imágenes, no significa que estemos en ese nivel, sino que estamos en estado de alerta para evitar llegar al nivel dañino para la salud. Lo que indica que es necesario prevención y luego de 48 horas, si persiste, se aplican medidas de reducción.

ara estos momentos de alerta los ciudadanos debemos saber que no todas las mascarillas sirven como protectoras; las denominadas N95 tienen un filtro especial que no permite el paso de PM, pero se deben estar cambiando con cierta periodicidad. Esto se traduce, también, en que seamos responsables y no hagamos ejercicio en épocas de alerta, puesto que este esfuerzo físico también implica esforzarnos más en la respiración y, por lo tanto, inhalar más material particulado y gases.

Son muchos los responsables de la contaminación del aire

Solemos pensar que el PM lo producen los automóviles: primero, porque no somos expertos en el tema y segundo, porque cuando hay medidas preventivas en Medellín se restringe la circulación de vehículos. Sin embargo, la contaminación se puede producir por múltiples fuentes que se clasifican en dos tipos:

Fuentes artificiales
(producidas por el hombre)

  • Quema de árboles
  • Fábricas
  • Transporte
  • Plaguicidas
  • Rellenos sanitarios
  • Incendios forestales

Fuentes naturales

  • Corrientes de arena
  • Volcanes
  • Sal marina
  • Polen

 A su vez las fuentes artificiales se dividen en fuentes móviles como el transporte, que aporta el 80 % del PM y fuentes fijas, como la producida por la industria, que corresponden al 19 %. El 1 % restante se refiere a las demás fuentes producidas por el hombre, como las que mencioné anteriormente. Lo curioso acá, es que de ese porcentaje producido por los vehículos, el 69 % procede de volquetas y camiones.

No obstante,  la producción de material contaminante no se debe a que sean automóviles, sino a que utilizan combustible tipo diésel, el cual, según la  International Agency for Research on Cancer, causa cáncer en los humanos.

Finalmente, dentro del panorama desalentador de nuestros límites de alertas, el pasado 13 de agosto de 2019 el Consejo de Estado revisó las medidas cautelares decretadas por el Tribunal Administrativo de Antioquia en marzo de 2018, y decidió evitar que los niveles de contaminación del aire en Medellín excedan el color amarillo y en caso de sobrepasarlo, tomar medidas para volver a ese color.  Esta

nueva decisión es mucho más exigente para las autoridades ambientales de la ciudad y van en pro de la salud de los habitantes, pues después de un año de la crisis, las acciones y estrategias que se tomaron en la ciudad no fueron del todo eficaces para mitigar la contaminación, según consideró la entidad de carácter judicial. Lo que nos deja una gran responsabilidad como ciudadanos en la mitigación de agentes contaminantes del aire en Medellín.

Usted, que está preocupado por el tema y que luego de leer esto no sabe cómo proceder, puede participar en las redes sociales de Voces Ciudadanas y brindar sus opiniones para que, en el corto plazo, se implementen políticas públicas para tomar medidas que nos brinden una solución.

*Agradecimiento a Dora María Carmona Gárces y Maria Victoria Toro Gómez, docentes de Ing. Ambiental, por el apoyo en la construcción del texto
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

DAVIVIENDA Y LOS ABUSOS CONTRA EL CLIENTE

Next Article

Antioquia se prepara para hacer frente al ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con más de 1.300 participantes finalizó la Semana por el Desarme 2022 “Porque la vida vale”

    julio 8, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Este 11 de agosto se estrena la película ‘Una madre’, el cuarto título de la iniciativa ‘Cine Hecho en Medellín’

    agosto 11, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaSaludÚltimos Sucesos

    Con 11.697 dosis aplicadas, Antioquia llega a 1.283.978 vacunados contra COVID19

    mayo 25, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    Pequeños y medianos empresarios expresaron su respaldo al Grupo Éxito

    mayo 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • TecnologíaÚltimos Sucesos

    Gobierno habilita utilización de ventiladores nacionales

    junio 10, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaColumnistasMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    ¿TIENE FACULTAD EL CONGRESO PARA DISMINUIR EL NÚMERO DE CONGRESISTAS?

    abril 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • Uncategorized

    Venezuela lanza su mayor campaña militar en décadas y miles huyen del país

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con $183.000 millones, Medellín logró cifra histórica de recaudo por impuesto de Industria y Comercio en el último mes

  • GobiernoMedellínÚltimos Sucesos

    Plan de Desarrollo Medellín Futuro se ha cumplido en más de 78 % para 2021

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia