Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • ¿El proceso de paz con las Farc le enseña algo a la Paz Total?

  • FALLO EN FAVOR DE LA MUJER

  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

TecnologíaÚltimos Sucesos
Home›Tecnología›Ponen reglas de juego para influenciadores en redes sociales

Ponen reglas de juego para influenciadores en redes sociales

By SucesosMetropolitanos
octubre 1, 2020
546
0
Share:

La Superindustria lanzó una guía de buenas prácticas, que permita proteger los derechos de consumidores frente a la publicidad.

A los influenciadores en Colombia les llegó la hora cero de ser transparentes en sus publicaciones, cuando estas incluyan pactos comerciales o de publicidad.

Este jueves, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) presentó la Guía de Buenas Prácticas de publicidad en influenciadores. Se trata de un derrotero para que estas personalidades del mundo digital y las empresas detrás de lo anuncios no induzcan a errores o engaños a los millones de consumidores de las redes sociales.

El superintendente de Industria y Comercio, Andrés Barreto, vigilará que no haya prácticas non sanctas cuando los influenciadores ofrezcan productos y servicios.
El superintendente de Industria y Comercio, Andrés Barreto, vigilará que no haya prácticas non sanctas cuando los influenciadores ofrezcan productos y servicios. – foto: diana rey melo-semana foto: istock

Andrés Barreto, superintendente de Industria y Comercio, dijo la idea con este documento es generar un balance entre la regulación preexistente frente a lo que realmente se puede hacer en esos mecanismos de publicación. “Queremos promover una política de autorregulación”, añadió.

También dijo que esta no es una nueva regulación, sino que se basa en el estatuto del consumidor que existe en Colombia. Esta publicación toma mayor importancia en el marco de la pandemia, tiempo en el cual algunos influenciadores se aventuraron a publicitar con productos de la salud, lo cual exige una reglamentación distinta.

“Esta nueva forma de hacer publicidad ha venido creciendo sin información clara para los consumidores, quienes creen recibir contenidos producto de experiencias personales del influenciador, ignorando que en ocasiones los mismos derivan de una relación contractual con un anunciante, la cual, si bien no necesariamente resta veracidad al mensaje, su omisión resta transparencia de cara a la decisión de consumo”, añadió la SIC.


Basta recordar el caso de la modelo e influenciadora Elizabeth Loaiza, quien está respondiendo por presunta publicidad engañosa al ofrecer unas pruebas rápidas para detectar el coronavirus. En este caso, la SIC le formuló cargos porque estos productos no tenían aprobación sanitaria en Colombia y podría recibir una multa de hasta 1.750 millones de pesos, en caso de ser hallada culpable.

Como este caso, hay miles de post que se salen del control de las autoridades. Por esto, la guía fue trabajada con los mismos influenciadores, de tal modo que haya un compromiso de transparencia total ante las audiencias digitales.

En este orden de ideas, estos deberán informar de manera clara cuando sus publicaciones incluyan un vínculo comercial o si están recomendando una experiencia por interés propio, pero no están recibiendo ingresos.

“La recomendación principal es que los mensajes de publicidad se den como publicidad. Es decir, que no se haga pasar por natural una experiencia o producto, cuando se está recibiendo una remuneración. Si hace esto, se está engañando al consumidor”, explicó María Carolina Corcione, delegada de Protección al Consumidor.

Estas son algunas de las recomendaciones para pautantes y generadores de contenido.

Para los anunciantes

– Identificar y conocer las normas generales y especiales que apliquen a los productos que comercializa y darlas a conocer a quienes le presten servicios publicitarios

– Cerciorarse de que los mensajes comerciales emitidos en su nombre sean identificados claramente como publicidad.

– Exigir que se informe al consumidor de manera clara sobre su vínculo comercial con el influenciador.

– Implementar una política de transparencia en el marco de sus actividades publicitarias a través de influenciadores.

– Revisar periódicamente los comentarios y reseñas de los consumidores que constituyen la audiencia del influenciador.

– Participar activamente en la creación, elaboración, emisión y difusión de los mensajes por parte de los influenciadores.

Para influenciadores

– Identificar y decirles a sus audiencias cuándo hay una relación comercial con un anunciante.

– Exigirle al anunciante o a la agencia que contrata sus servicios que le indique cuáles son los lineamientos para identificar plenamente el mensaje como publicidad.

– Abstenerse de realizar publicidad cuando el anunciante le sugiera ocultar la naturaleza comercial del mensaje.

– Abstenerse de hacer pasar un mensaje publicitario como uno natural y espontáneo que surge de su experiencia.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Obras de mitigación mejoran la calidad de ...

Next Article

Asesinan a Campo Elías Galindo, historiador y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EconomíaÚltimos Sucesos

    La apuesta de Bimbo con su nueva línea de arepas colombianas

    septiembre 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaPolíticaÚltimos Sucesos

    El puente que le dio “La Libertad” vial a El Bagre

    junio 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasCulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    Año Viejo

    noviembre 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Pilas: dos millones de personas se quedarán sin agua el 23 y 24 de julio en Medellín

    julio 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEconomíaÚltimos Sucesos

    Crece el lío de los arriendos

    mayo 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Antioquia llega a 418.199, vacunados contra COVID19 con 32.153 dosis aplicadas

    abril 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • PersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    El congreso

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    RENOVACIÓN AHORA MÁS QUE NUNCA

  • Uncategorized

    “Para poder hablar de paz con legalidad necesitamos estar unidos”

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia