Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

  • El sueño de tener vivienda propia es un realidad en El Retiro, según Nolber Bedoya

  • Alcaldía de Medellín modificó el documento de cobro de Industria y Comercio para facilitar su comprensión

  • Al rojo vivo!: Junta directiva de EPM solicitó a Millicom informe inmediato sobre situación financiera de Tigo-UNE:

  • Suspenden proyecto eólico en la Guajira

  • “Ajusticiados”: disidencias Farc reconocen masacre de menores indígenas y los revictimiza

  • Con el Observatorio para la Calidad Educativa se crean estrategias en beneficiode más de 400.000 estudiantes

  • El valor social de las empresas

  • Oposición radicará ponencia de archivo a reforma laboral presentada por el Gobierno

  • RESTAUREMOS VALORES Y PRINCIPIOS

  • Colombia al desnudo: el ventilador de Mancuso

  • LA INFORMACIÓN VERAZ

  • 30 empresas de tecnología llegaron de Argentina para conocer el ecosistema de inversión en Medellín

  • Antójate de Antioquia abre las inscripciones en su versión 2023

AntioquiaCulturaOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›“Por Aguas y Pedrejones”

“Por Aguas y Pedrejones”

By SucesosMetropolitanos
julio 11, 2020
1304
0
Share:

Cuenta don Tomás Carrasquilla, hablando de Mitología antioqueña, en su obra “Por Aguas y Pedrejones”:
“Preguntaba Eloy: ¿Y cómo es la Madre del Río?
–Yo no la he visto, Eloy. ¡Dios me libre! Pero a muchos que ella ha ojiao, me han dicho que es una vieja chuchumeca, muy carranchosa, con mucha costra y mucha llaga, muy parecida a una lagartija”.

“La Madre del Río fue en sus primeros tiempos mucho más celosa que ahora en esconder la riqueza de su hijo. No quería que ningún mortal extrajese un solo grano, siquiera, de su fondo. El Diablo, al verla tan celosa del tesoro filial, la requirió de amores y la tomó por esposa. Concedióle todos los medios para que el Río guardase sus tesoros: fieras, reptiles, insectos venenosos y una fiebre que subía hasta las cumbres más lejanas”.

Los antioqueños y más los de Medellín, somos tan celosos con EPM, como la Madre del Río con su hijo. Por lo que representa y por sus riquezas que en los últimos años significaron el 20 por ciento de los recursos anuales de la capital de Antioquia. Especialmente los que trabajamos en EPM, la queremos como a la “joya de la corona”.

El señor alcalde Quintero ha solicitado al concejo, facultades pro témpore para ampliar las funciones de servicio de las Empresas, sin salirse de las que la ley le asigna a las ESPD.

Muchas opiniones ha despertado este tema en Antioquia y en el país y las redes se han encargado de atizar el fuego, especialmente entre los que se oponen a las decisiones del alcalde Quintero, pero afortunadamente EL COLOMBIANO ha informado con mucha claridad los pros y los contras, en un artículo de tres páginas completas escrito por Juan Diego Ortiz Jiménez, el pasado martes. Muy respetables algunas opiniones, como la del exgerente de EPM, ingeniero Mauricio Restrepo G., quien expresa dudas sobre la oportunidad de las facultades por los hechos de la pandemia y las inversiones que EPM ha tenido que hacer últimamente.

Recordemos lo que decía el exministro y gobernador Octavio Arizmendi Posada: “Por Colombia, los antioqueños podemos hacer más”. Y esta es la hora en la que una empresa poderosa y segura, multiplicando sus servicios, sin salirse de los que cumple con éxito, podría ser un alivio para el país en esta pospandemia, creando multitud de empleos productivos para mitigar el desempleo que estamos padeciendo y para crecer en servicios expandiendo su tamaño.

Cuánto puede hacer EPM en turismo en los embalses. Este podría ser un enorme aprovechamiento. Plantas de energía solar y eólica compartiendo con los municipios y concesiones viales aprovechando la enorme experiencia en vías que es una de sus fortalezas. No le tengamos miedo al progreso y apoyemos al que lo desarrolle.

Ñapa: Señor Jorge Alonso Vallejo, dije que la señora Alexandra Peláez Botero, secretaria de Educación, nació en Manizales. Critiqué su decisión de rebajar los presupuestos de las universidades antioqueñas un treinta por ciento. Aquí tuvimos un gobernador pereirano y fue maravilloso, Fernando Panesso Serna. Todavía lo admiramos y agradecemos. En Antioquia no somos xenófobos pero tampoco tragamos entero.

Por: RAÚL E. TAMAYO GAVIRIA
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Derrotando la frivolidad y la hipocrecía

Next Article

Infodemia y desinformación: CORONAVIRUS

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    Las cinco razones por las que el dólar subió a $5.000 mientras caía en Latinoamérica

    noviembre 2, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Qué sigue en el caso Uribe tras decisión de jueza de no avalar preclusión?

    abril 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaÚltimos Sucesos

    La Gobernación de Antioquia capacita a la comunidad para incentivar la cultura tributaria y dar a conocer en qué se ...

    junio 2, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaGobiernoPersonajesÚltimos Sucesos

    Con un concierto en homenaje a las víctimas de la violencia, cerró sus actividades Mayo UNIDOS por la Vida

    mayo 31, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Llorar o vender pañuelos

    mayo 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Lo que no sabía el mundo: Después de 96 años se descubrió el secreto mejor guardado de la historia

    junio 22, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Medellín acerca la cultura raizal con ocho actividades artísticas en el Jardín Botánico y la Casa Afro

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Fondo Emprender: 20 años cumpliendo los sueños de emprendedores colombianos

  • CatólicosCoronaciónDerechoPolíticaÚltimos Sucesos

    La coronación del rey Carlos III, síntesis de tradición y novedad

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia