Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • ¿El proceso de paz con las Farc le enseña algo a la Paz Total?

  • FALLO EN FAVOR DE LA MUJER

  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Por estado de emergencia, en Medellín la atención a víctimas del conflicto se hará por teléfono y canales virtuales

Por estado de emergencia, en Medellín la atención a víctimas del conflicto se hará por teléfono y canales virtuales

By SucesosMetropolitanos
marzo 17, 2020
613
0
Share:

Los Centros de Atención ubicados en Belencito, Caunces y el Parque Juanes de la Paz estarán cerrados a partir de hoy.

✔La Unidad de Atención y Reparación Integral dispuso la línea gratuita 018000-911119 desde cualquier celular a nivel nacional.

✔Además, se abrieron medios virtuales como chat, video llamada y consulta web.

Como parte de las medidas para la contención del coronavirus, el Programa de Víctimas de la Alcaldía de Medellín y la Unidad para la Atención y Reparación Integral suspendieron temporalmente la recepción de trámites en los lugares de contacto con sus usuarios.

Es así como los Centros de Atención a Víctimas ubicados en Belencito, Caunces y el Parque Juanes de la Paz permanecerán cerrados a partir de hoy 17 de marzo y hasta nueva orden.

Para el Programa de Víctimas, cualquier diligencia relativa a la oferta institucional puede hacerse a través del teléfono 385 5555, de 6:00 a. m. a 5:00 p. m. Luego de marcar ese número se escoge la extensión según el centro requerido: Belencito (4189), Juanes de la Paz (4192) y Caunces en el teléfono 2698052.

Posteriormente, un funcionario se comunicará con el solicitante para emprender la ruta de atención.

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a Víctimas cuenta con canales virtuales para consultar servicios, transmitir quejas y reclamos y realizar trámites. Además de los tres puntos de contacto y para ahorrar tiempo y gastos de desplazamiento, así como agilizar trámites, se dispuso la línea gratuita 018000-911119 desde cualquier celular a nivel nacional o también se puede solicitar información a través del correo electrónico servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co.

También, se dispone de canales virtuales como chat, video llamada y consulta web y telefónica, que se encuentran en la página: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/contactenos/17 o en https://www.unidadvictimas.gov.co/es/canales-de-atencion-las-victimas/290.

Las víctimas pueden consultar, desde un computador o celular, su estado en el Registro Único de Víctimas, el turno y las solicitudes para atención humanitaria y de indemnización económica en www.unidadvictimas.gov.co.

Estas medidas se adoptan a raíz de la declaratoria de Estado de Calamidad Pública y Emergencia Sanitaria, debido a la presencia de casos de coronavirus en la ciudad.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Matrimonios a puerta cerrada y suspensión de ...

Next Article

DE INTERÉS PARA LAS FAMILIAS… Será que ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EducaciónEmpredimientoPolíticaÚltimos Sucesos

    CEmprende, iNNpulsa

    enero 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaColumnistasDerechoNacionalesÚltimos Sucesos

    ! NO MÁS VIOLENCIA !

    noviembre 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Consultiva Departamental de Afrodescendientes se reunirá el próximo jueves 21 y viernes 22 de julio en Apartadó

    julio 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasEconomíaÚltimos Sucesos

    UN PLAN SESGADO

    junio 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ENTRE LA LIBERTAD Y EL MIEDO

    octubre 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaColumnistasNacionalesÚltimos Sucesos

    Con hambre no hay justicia

    febrero 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Secretarios de salud y gerentes de hospitales de todo el Suroeste se reúnen hoy en Venecia

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    COSA JUZGADA ES COSA JUZGADA

  • CulturaMedellínÚltimos Sucesos

    Medellín celebrará la afrocolombianidad con actividades artísticas y culturales 

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia