Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›“Por una Medellín con Propietarios” Lina García Gañan

“Por una Medellín con Propietarios” Lina García Gañan

By SucesosMetropolitanos
julio 21, 2020
634
0
Share:

• Según el Informe de Calidad de Vida de 2018 de Medellín Cómo Vamos el déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda en la ciudad viene en aumento. En 2014 el déficit cuantitativo pasó de 23.470 hogares en 2017 se ubicó en 32.733 hogares, lo cual significó un aumento del 3% al 4%.

• En diez años la construcción de vivienda nueva se ha desplazado a otros municipios del Valle de Aburrá, donde el costo del suelo es una de las principales barreras para construcción de
vivienda nuevas de interés social.

• Las normas actuales de vivienda en Medellín tienen 22 años de atraso.

En la actualidad Medellín tiene un déficit cuantitativo y cualitativo de vivienda, especialmente en los estratos 1, 2 y 3, ya que las normas municipales y nacionales actuales que facilitan el acceso a subsidios no están en armonía, dificultando así que las familias más vulnerables de la ciudad puedan acceder a una casa propia.

En vista de esta realidad, el Concejo de Medellín aprobó hoy el Segundo Debate del Proyecto de Acuerdo 09 del 2020, que deroga el Acuerdo 32 de 1999, y que tiene como objetivo armonizar la norma nacional y la municipal, lo que le permitirá a las familias que
ganan hasta dos (2) salarios mínimos acceder a subsidios de vivienda del orden nacional, cajas de compensación y el municipal, cuya sumatoria puede llegar incluso al 100% del valor de la vivienda, y para las familias que ganan entre tres (3) y cuatro (4) puedan acceder al subsidio familiar de vivienda.

Según la Concejala Lina García Gañán, coordinadora de ponentes del proyecto y quien impulsó la medida entre los cabildantes, esta propuesta le da la oportunidad a la ciudad de ser una Medellín de propietarios, favoreciendo la adquisición de vivienda.

“Con esta decisión del Concejo, las familias de Medellín podrán obtener subsidios del orden nacional, departamental y municipal para la adquisición de vivienda, y además impulsa la construcción de vivienda nueva y de interés social, que en los últimos años se
ido desplazando hacia los otros municipios del Valle de Aburrá”, señaló la corporada.

Una deuda atrasada

Por medio del Acuerdo 32 de 1999, el Concejo de Medellín creó el Subsidio Municipal de Vivienda, el cual fue reglamentado por el Decreto 867 de 2003, que después fue derogado por el Decreto 2339 de 2013, que actualmente reglamenta la administración y
adjudicación del Subsidio Municipal de Vivienda.

No obstante, el decreto 2339 de 2013 está desactualizado por la entrada en vigencia del Decreto Nacional 1077 de 2015, razón por la cual los habitantes de Medellín no habían podido acceder a todos los subsidios posibles.

En vista de esta situación y en busca de una actuación más eficiente y eficaz por parte del ISVIMED, se hizo necesaria una derogatoria del Acuerdo 32 de 1999, con el objetivo de contribuir a la disminución del déficit cualitativo y cuantitativo de vivienda, y de ampliar la cobertura para las familias vulnerables que ganan hasta cuatro salarios mínimos, y que no les es posible acceder a una casa propia.

“Con la derogatoria, lograríamos darle soluciones de vivienda a más familias vulnerables de Medellín, basados en el principio de igualdad. Con la armonización con la normativa nacional será posible el cierre financiero de los proyectos a través de la concurrencia de subsidios, en tanto el aumento de los topes de  vivienda VIS y VIP permitirá sortear obstáculos como el costo del suelo.

De esta manera ponemos al día a Medellín en materia de políticas públicas de vivienda a la par que avanzamos en la construcción de
una ciudad de propietarios”, señaló la Concejala Lina García Gañán.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

25 años de CORANTIOQUIA

Next Article

Orgullo Patrio: 20 empresas nacionales

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaGobiernoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    El Gobierno de Colombia negociará por primera vez con los manifestantes

    mayo 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    NUESTRA CONSTITUCIÓN

    diciembre 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    LA ESTABILIDAD CONSTITUCIONAL

    enero 2, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    ATRACO TRIBUTARIO A LA CLASE MEDIA

    abril 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaColumnistasPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    El jefe de Petro

    enero 13, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaGobiernoÚltimos Sucesos

    Millones de mercados

    junio 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Minga indígena llegará este lunes19 de octubre a Bogotá

  • OpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    Reflexión de Daniel Quintero, Alcalde de Medellín

  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    “Crucé todo un país a pie para nada” A venezolanos, su gobierno les restringe la entrada a su país

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia