Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

ColumnistasConstituciónDerechoOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›PRINCIPIOS Y DISCREPANCIA

PRINCIPIOS Y DISCREPANCIA

By SucesosMetropolitanos
febrero 7, 2023
85
0
Share:

Certidumbres e inquietudes

Uno de los fundamentos esenciales del sistema político que estructura la Constitución de 1991 es la libertad, con todo su alcance y con todas sus consecuencias. 

Dice el artículo 20 de la Carta Política que, en Colombia, se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones. Afortunadamente, es así, y si la norma no existiera, no viviríamos en una democracia. El artículo 5 señala que el Estado reconoce, sin discriminación alguna, la primacía de los derechos inalienables de la persona y ampara a la familia como institución básica de la sociedad. 

Se garantiza también, en una democracia participativa, el derecho de todo ciudadano a tomar parte en la toma de decisiones, en especial las que conciernen a la dignidad de la persona -uno de los fundamentos primordiales del ordenamiento- y a los derechos de la familia. 

Por eso, aunque un ciudadano haya sufragado por una determinada opción política en las elecciones presidenciales o de Congreso, y aunque debe respetar las decisiones judiciales, en especial las de los máximos tribunales de la justicia, goza siempre del derecho fundamental a apartarse de determinadas políticas, leyes o sentencias, si están de por medio sus valores y principios.  

Así ocurre a quien escribe estas líneas, que en el reciente proceso electoral apoyó la opción política triunfante, y que respeta, acata y cumple las leyes que aprueba el Congreso de la República, las decisiones gubernamentales y las sentencias proferidas por los altos tribunales. Pero que, en ejercicio de sus libertades de conciencia, de opinión y de expresión, se reserva siempre el derecho a disentir y a manifestar sus razones de discrepancia, con todo respeto y consideración. Por ello, cuando fue magistrado de la Corte Constitucional, consignó sus criterios -contrarios a la mayoría- respecto a providencias como la que convirtió en derecho el uso y porte de la dosis personal de estupefacientes -que tanto daño ha causado-, o la que estableció las causales de justificación de la eutanasia, o las que entendieron como absoluto el derecho al libre desarrollo de la personalidad. Después, como ciudadano del común, se ha apartado de providencias como las que obstruyen el ejercicio de la acción pública de inconstitucionalidad, y de sentencias como las dictadas por la Corte sobre el aborto, en especial la que -invadiendo la órbita del legislador- despenalizó ese crimen dentro de las veinticuatro semanas siguientes a la concepción. 

En cuanto al  actual gobierno, son muchos los puntos de coincidencia, pero también, a medida que se conocen nuevas propuestas y políticas, aumentan las razones válidas de discrepancia, que se deben expresar, con todo respeto. Por ello, en esta columna consignaré mis opiniones sobre proyectos de ley o de reforma constitucional que no puedo compartir, porque, si lo hiciera, iría contra mis convicciones, que no puedo traicionar. 

Así, me opondré a la legalización de la marihuana, de la cocaína y de otros estupefacientes, y a la protección que se quiera brindar a los cultivos ilícitos existentes en el país. Y jamás aceptaré propuestas gubernamentales como la eliminación de los delitos de incesto, o de injuria y calumnia, por las razones que aquí expondré líbremente.    

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Teoría y realidad

Next Article

Hasta el 28 de febrero se amplía ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Asistencia técnica, herramienta del Dagran que les permite a los municipios planificar el territorio y disminuir la vulnerabilidad en los ...

    julio 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    El Pico y Placa rotará en el Valle de Aburrá desde el próximo 18 de julio

    junio 30, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín y Paipa – Boyacá estarán más cerca con la nueva ruta aérea directa que conecta a las dos ciudades

    junio 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    “Seguiremos opinando”: Duque sobre denuncia de supuesta participación en política

    abril 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    La verdad es fundamental para superar el narcotráfico

    julio 2, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Biden y Trump ‘firmaron’ empate en el último cara a cara presidencial

    octubre 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Los Susurros de Kico Becerra

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Finalizó en Concepción el Clásico RCN Andina

  • EmpredimientoMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín y sectores económicos firman Pacto por la Marca Ciudad

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia