Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›¿Pueden despedirlo si tiene un contrato por obra o labor?

¿Pueden despedirlo si tiene un contrato por obra o labor?

By SucesosMetropolitanos
marzo 24, 2020
524
0
Share:

Cientos de empleados mantienen este tipo de contrato y están siendo enviados a sus casas.

Aunque los despidos masivos requieren un aval del Ministerio del Trabajo, la terminación de contratos por obra o labor funciona de una manera distinta y por eso hay varios casos de desvinculaciones masivas.

Un ejemplo claro ocurrió con más de 100 trabajadores que hasta esta semana ayudaban a Avianca en tierra con equipajes y otras labores, pero que no estaban contratados directamente por otra compañía, sino que se encontraban tercerizados

“Se están tomando medidas por parte de los empresarios en empezar a desvincular y lanzar a la calle a un sinnúmero de trabajadores“, señaló Danny Miguel Moreno, del sindicato de trabajadores aeronáuticos, sobre el drama para estas familias.Sin embargo, no solo pasa en la insdustria aeronáutica. ‘Lorena’, como nombramos a una empleada que trabajaba en un call center convenciendo a usuarios de cambiarse de operador móvil, fue desvinculada de su empresa junto a 800 compañeros más.

“La única explicación que nos dieron era que nos habían echado por el COVID-19“, dijo ‘Lorena’ en entrevista con BLU Radio.

¿Cómo funcionan los contratos por obra o labor?

Este tipo de convenios están pensados para cumplir una tarea específica que debe estar descrita en el contrato. Por ejemplo, construir unas escaleras, desarrollar un proyecto, reemplazar a alguien, cumplir una función con otra compañía, entre otros.

A diferencia de otro tipo de contrato, este se termina cuando se cumple la obra o labor.

“Lo que está pasando es que muchas empresas están terminando contratos con las empresas temporales y outsourcing, eso da para terminar la obra o labor, por lo tanto no tendrían derecho a indemnización, porque sería una terminación por causa legal. Técnicamente no es un despido“, explicó el abogado laboralista Carlos Felipe Vargas.

¿Cómo saber si mi contrato por obra o labor era ilegal?

Aunque los contratos por obra o labor se pueden aplicar, existen varios límites, por lo que las empresas pueden ser multadas u obligadas a contratarlos directamente si abusan de los empleados.

Por ejemplo, la obra o labor debe ser clara en el contrato, estar por escrito y ser verificable. No se puede usar la tercerización para contratar labores que hacen parte de la actividad económica principal de la empresa.

Las empresas temporales no pueden contratarlo por más de un año consecutivo.

Solo existen tres justificaciones para tercerizar a los trabajadores: Hacer labores ocasionales, menos de un mes; reemplazar a trabajadores en licencia o vacaciones y aumentar la producción.

Por: Marcela Peña, BLU Radio

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Alcaldía de Medellín habilitó línea para reporte ...

Next Article

Gobierno pone en marcha plan de auxilios ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasEconomíaOpiniónÚltimos Sucesos

    HACIA UNA ECONOMÍA PRODUCTIVA

    febrero 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Trump y Biden se disputan el estado de Pensilvania: Elecciones, minuto a minuto

    noviembre 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Se suspenden las misas en Bogotá y Soacha para prevenir COVID-19

    marzo 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Durante cuatro días, la ciudad vivirá la primera edición de Miradas Medellín, Festival de Cine y Artes Audiovisuales

    noviembre 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Delegación del MIT, la mejor universidad del mundo, visitó Medellín para conocer el modelo de Valle del Software

    agosto 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaEducaciónÚltimos Sucesos

    ¡Se envejeció Colombia!

    julio 5, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Listo el dispositivo de seguridad para eventos finales de la Feria de las Flores 2021

  • AntioquiaClimaEmergenciaÚltimos SucesosVida

    Declaratoria de Emergencia Climática en Antioquia, tres años de avances por el cuidado del planeta

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    El Retiro mejoró su calificación en el índice de calidad del agua

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia