Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

  • El sueño de tener vivienda propia es un realidad en El Retiro, según Nolber Bedoya

  • Alcaldía de Medellín modificó el documento de cobro de Industria y Comercio para facilitar su comprensión

  • Al rojo vivo!: Junta directiva de EPM solicitó a Millicom informe inmediato sobre situación financiera de Tigo-UNE:

  • Suspenden proyecto eólico en la Guajira

  • “Ajusticiados”: disidencias Farc reconocen masacre de menores indígenas y los revictimiza

  • Con el Observatorio para la Calidad Educativa se crean estrategias en beneficiode más de 400.000 estudiantes

  • El valor social de las empresas

  • Oposición radicará ponencia de archivo a reforma laboral presentada por el Gobierno

  • RESTAUREMOS VALORES Y PRINCIPIOS

  • Colombia al desnudo: el ventilador de Mancuso

  • LA INFORMACIÓN VERAZ

  • 30 empresas de tecnología llegaron de Argentina para conocer el ecosistema de inversión en Medellín

  • Antójate de Antioquia abre las inscripciones en su versión 2023

EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Economía›Qué hacer con la deuda pública en la postpandemia…

Qué hacer con la deuda pública en la postpandemia…

By SucesosMetropolitanos
septiembre 16, 2020
518
0
Share:
Es necesario empezar a discutir qué hacer con la deuda pública en la postpandemia: Carrasquilla

Son varias las preocupaciones de los gobiernos centrales pensando en el momento en que se normalicen los indicadores macroeconómicos. Uno de esos asuntos tiene que ver con qué se va a hacer con la deuda que deje la pandemia, cómo manejarla.

Alberto Carrasquilla, ministro de Hacienda de Colombia, aseguró en un encuentro organizado por el Centro Global para el Desarrollo y el Banco Interamericano para el Desarrollo la necesidad de tratar a mayor profundidad el manejo de esa deuda.

El ministro se refirió a los escenarios posibles. Una economía puede tener altos indicadores de deuda, pero con buen historial y una propuesta sólida de reforma; o tener una deuda baja, pero sin una propuesta estructurada de reformas.

“Todos vamos a tener una reducción en el PIB y un crecimiento de la deuda. No preocupa el nivel absoluto por la liquidez que tenemos en mercados, y la política monetaria que existe, sino por la falta de saber cómo se va a manejar en el primer día luego de la crisis”, dijo Carrasquilla.

De momento, aseguró que una buena manera de trabajar es pensar en políticas de contingencia. Estructurar políticas de transición y, en el momento que se vean números económicos más estables, debatir y proponer los cambios, ya sea con reformas o políticas económicas.

Será fundamental en esa transición garantizar que el sistema financiero no arrastre la crisis de las empresas. Por eso es que se requiere mantener vivos planes y transferencias directas a las empresas que motiven la liquidez.

El Banco Interamericano de Desarrollo destacó en ese sentido que en esta crisis la particularidad sea el tener un sistema financiero que no siente, significativamente, el coletazo por cuenta de la pandemia.

Es necesario entonces que se mantenga el apoyo financiero a las empresas, pues el sistema financiero está jugando un papel importante para tenderle la mano al empleo y la productividad del sector real, complementó Carrasquilla.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

La fábrica de Licores de Antioquia (FLA) ...

Next Article

Viajeros deben pagar prueba de Covid-19 de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaEconomíaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Ministro de Salud:”Hospitales y clínicas contarán con recursos de 2,1 billones de pesos para garantizar su liquidez financiera

    marzo 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaNacionalesÚltimos Sucesos

    ‘Debemos estar preparados para lo peor’: Duque

    marzo 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPazÚltimos Sucesos

    Sin transformaciones no habrá paz

    febrero 18, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasPolíticaÚltimos Sucesos

    LA ORFANDAD DEL LIBERALISMO

    agosto 29, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Hoy inicia “FESTITANGO” versión 16 del Festival Internacional de Tango

    junio 20, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ArgentinaEmpresaMedellínSucesosÚltimos Sucesos

    30 empresas de tecnología llegaron de Argentina para conocer el ecosistema de inversión en Medellín

    mayo 18, 2023
    By SucesosMetropolitanos

  • EducaciónMedellínÚltimos Sucesos

    El ITM ingresó al ranking de mejores universidades de Colombia

  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    No se trata de alianzas, sino de acuerdos democráticos

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Colombia se vuelve a rajar en corrupción según índice de Transparencia Internacional

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia