Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

CulturaEducaciónÚltimos Sucesos
Home›Cultura›¿Quién vuelve a la oficina?

¿Quién vuelve a la oficina?

By SucesosMetropolitanos
junio 1, 2020
472
0
Share:

Uno de los factores que más conversaciones ha generado desde que hemos comenzado a imaginar la llamada ‘nueva normalidad’ tiene que ver con el futuro de las oficinas y los espacios de trabajo. Quienes en marzo se trasladaron a sus casas se sorprendieron de lo pronto que los equipos de trabajo se adaptaron a la nueva modalidad y al uso de las herramientas tecnológicas.

Varios estudios han demostrado que son más aquellos que están felices de trabajar desde casa que aquellos que añoran volver a las oficinas. En todos los estudios, los fanáticos del teletrabajo superan 60%. Con ese panorama, es inevitable preguntarse si estamos ante el fin de las oficinas como las hemos conocido hasta ahora.

Para comenzar, lo más importante que tenemos que reconocer es que las oficinas son mucho más que un espacio de trabajo. Es decir, quizás los escritorios son lo menos importante de todo. Las oficinas son una forma de socialización necesaria.

¿Cuántos comportamientos, actitudes y opiniones hemos forjado a partir de las relaciones en el espacio de trabajo? ¿Cuánto hemos aprendido o nos hemos informado en encuentros espontáneos junto a la cafetera o el filtro del agua? El famoso diseñador de interiores Thomas Heatherwick, citado recientemente por The Economist decía que las conversaciones por videoconferencia nunca podrán reemplazar lo que él llama “la química de lo inesperado” que ocurre en el espacio físico. Quienes trabajamos en industrias creativas aún no logramos replicar la dinámica de una tormenta de ideas, por ejemplo, en un ambiente totalmente virtual.

Ahora, si bien las oficinas han sido la piedra angular de los trabajos corporativos también tienen sus grandes pecados. ¿Cuántos casos de acoso o maltrato se evitarían si los empleados no estuvieran físicamente en el mismo lugar? ¿Qué tanto se minimizarían los chismes, con el famoso ‘radio pasillo’ que ha afectado la comunicación corporativa desde tiempos inmemoriales?

Esto sin olvidar las simbologías de poder que conllevan siempre los espacios físicos: la famosa ‘corner office’ que en nuestra cultura siempre ha significado un logro para cualquier alto ejecutivo, o los que tienen su espacio privado versus aquellos que están en mesas o cubículos abiertos. Es curioso, cuando menos, el contraste de la ‘híper-democracia’ de las plataformas de teleconferencia donde cada participante tiene exactamente el mismo espacio en pantalla.

Ya vendrá el debate cuando los gobiernos vayan autorizando el regreso a las oficinas y cuando las corporaciones decidan que ya es seguro habitar sus instalaciones. Estarán los que defiendan la opción de trabajar desde casa y los nostálgicos que se aferren a sus escritorios y cubículos.

Seguramente la decisión será flexibilizar las opciones y facilitar que los empleados puedan trabajar unos días desde casa y otros en la oficina. Y en el largo plazo nos daremos cuenta si el cambio nos hizo más productivos, más conciliadores o si nos hizo menos creativos y más autoritarios. Si nos hizo mejores seres humanos o peores profesionales. Todavía no lo sabemos.

Estos meses de confinamiento han sido el más grande experimento sobre el cambio en las rutinas que se haya hecho en la historia de la humanidad. Por ahora, hay algo que todos hemos aprendido: El trabajo es lo que hacemos y no el lugar al que vamos. Parecería muy obvio, pero nos costó una pandemia darnos cuenta.

Juan Isaza Estratega de comunicación – La República

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

George Floyd: el dolor y la ira ...

Next Article

El reinicio de entrenamientos: Mininterior y Deporte ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaColumnistasInternacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Perdónenme el escepticismo: Javier Marías

    abril 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    ATRACO TRIBUTARIO A LA CLASE MEDIA

    abril 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Hoy inicia “FESTITANGO” versión 16 del Festival Internacional de Tango

    junio 20, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

    marzo 20, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    UN MAL PRECEDENTE

    octubre 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    Aliviarse solos… Morir solos

    julio 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaCulturaInternacionalesMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Agradecimiento y apoyo a todo el personal de Salud: Día Mundial de la Salud

  • EducaciónÚltimos Sucesos

    24 estudiantes universitarios pertenecientes a comunidades indígenas se albergan en vivienda de la Alcaldía de Medellín

  • AntioquiaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    60.000 nuevos cupos para el programa del Adulto Mayor: Gobierno Nacional

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia