Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

Medio ambientePolíticaÚltimos Sucesos
Home›Medio ambiente›Reapertura de playas en Cartagena

Reapertura de playas en Cartagena

By SucesosMetropolitanos
septiembre 15, 2020
759
0
Share:

Reapertura de playas en Cartagena: solo podrán ingresar 2.484 bañistas

Así quedó establecida la zonificación y capacidad de carga en Bocagrande y Playa Azul La Boquilla, las dos playas piloto que estarán abiertas al público desde el 1 de octubre.

Reapertura de playas en Cartagena: solo podrán ingresar 2.484 bañistas
Se alistan los preparativos para la apertura de playas. //Julio Castaño- El Universal.
La reapertura de playas en Cartagena avanza sin contratiempos. La Dirección General Marítima, a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena, presentó este martes la zonificación y capacidad de carga en las dos playas piloto para la reactivación: Bocagrande y Playa Azul La Boquilla.

El capitán de navío Jorge Enrique Uricoechea, capitán de Puerto de Cartagena, explicó que en Bocagrande fueron zonificados 10 sectores de los cuales solo tres zonas ubicadas entre el restaurante “El Bony” y el Hotel Cartagena Plaza, estarán habilitadas para recibir a los bañistas.

“Se trabajará con unidades sociofamiliares (carpas) con un área de 4×4 metros (16mt2) para máximo 6 personas. Las unidades tendrán 2 metros de distancia unas de otras; asimismo, cada 8 a 10 unidades se generarán corredores de tránsito de 4 metros”, indicó el Capitán.

Entre las medidas también se establece otra zona adicional de 10 carpas para ampliar el espacio de tránsito de bañistas en la playa. “Eso nos da la posibilidad de mantener un aislamiento con todos los grupos de visitantes que tengamos acá en Cartagena y uno aforos especiales en el sector de Bocagrande sin ningún tipo de problema”.

Las tres zonas de playa en Bocagrande quedarán con una capacidad de 320 unidades para un total de 1.920 visitantes. 

El Capitán de Puerto señaló que la zonificación incluye control de ingreso, zona de sistema de enlace, zona de servicios turísticos, zona de transición, reposo, zona activa (zona de bañistas), deportes náuticos, áreas restringidas, infraestructura de playa y áreas ocupadas.

“En la parte marítima habrá una zona de transición, una zona de reposo, una zona activa (bañistas) y dos áreas adicionales para hacer deportes náuticos a no motor y una zona de deportes náuticos con motor”, dijo.

Cada uno de los balnearios contará en el espejo de agua con 50 metros para bañistas, 100 metros para el desarrollo de deportes náuticos sin motor y 150 metros para deportes náuticos con motor.

Por su parte, para Playa Azul la capacidad será de 94 unidades y un total de 564 visitantes. “En La Boquilla también se contempla la misma distribución. Se trabajará con unidades sociofamiliares con un área de 4×4 metros para máximo 6 personas y con unos pasillos de dos metros hasta 10 carpas”, dijo el Capitán.

Cada balneario contará con su zona de desinfección y un único acceso de entrada y salida. La Dimar reitera que es responsabilidad de la Alcaldía garantizar que se cumplan las normas.

“Tenemos dos retos grandes. El primero, es el control para que se pueda llevar a cabo el protocolo de bioseguridad y el segundo, es la delimitación que deben tener los operadores turísticos en medio de esta apertura gradual”, agregó el Capitán Uricoechea.

Uso de tapaboca, obligatorio

El capitán de navío Jorge Enrique Uricoechea, capitán de Puerto de Cartagena, reiteró que el uso de tapaboca es obligatorio para garantizar la seguridad de todos los visitantes.

“Todo el tiempo las personas deben utilizar su tapaboca cuando estén en tierra o en la zona continental (playa). Cuando ingrese al mar se lo puede quitar por obvias razones, pasa a bañarse y una vez salga del mar debe ponerse nuevamente el tapaboca”, señaló el capitán Uricoechea.

Nativos y turistas podrán hacer uso de las playas piloto en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.

¿Cómo será el ingreso?

Desde el Comité de Playas de la Alcaldía se contempla la disposición de puntos de ingreso demarcados y todo será bajo una reserva.

Este medio conoció que las personas interesadas en ir a playa deben ingresar a un enlace que habilitará la página web de la Alcaldía, donde la persona del núcleo familiar escogerá el sector donde se ubicará durante su estadía en el balneario de su preferencia.   Por: Lía Miranda Batista – ElUniversal

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Una mirada a los convenios entre AngloGold ...

Next Article

Capacitan a funcionarios en procedimientos sancionatorios frente ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EducaciónÚltimos Sucesos

    125 cambios que provocará el Covid a las IES. Pronósticos de El Observatorio

    mayo 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Medellín avanza en estrategias de seguridad vial y movilidad sostenible en el Mes de la Movilidad

    noviembre 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Hay 5.000 vacantes en el área de servicio al cliente: esto debe hacer

    agosto 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    ‘Fico’ dio su palabra a jóvenes sobre protesta social, acuerdos de paz y diálogos con Eln

    abril 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaSaludÚltimos Sucesos

    En Colombia 490 muertos; 2.824.626 positivos detectados y completó 72.725 decesos, hoy 28 de abril

    abril 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Profesionales verificarán los esquemas de vacunación de más de 5.532 menores en diferentes zonas de la ciudad

    agosto 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaJudicialÚltimos Sucesos

    Constructor de Hidroituango dio su versión tras auto de la Contraloría

  • ColombiaNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    La desinflada de Alejandro Gaviria

  • AntioquiaCulturaInternacionalesNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    DEBEMOS ESTAR PREPARAROS PARA EL GASLIGHTING SOCIAL QUE LLEGARÁ JUNTO A LA GRAN CRISIS ECONÓMICA

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia