Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

ColombiaEducaciónNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Colombia›Retorno a las aulas: ¿qué exigen los profesores para volver a la presencialidad?

Retorno a las aulas: ¿qué exigen los profesores para volver a la presencialidad?

By SucesosMetropolitanos
junio 5, 2021
530
0
Share:

En W Fin de Semana, Nelson Alarcón, vocero de Fecode, habla sobre las condiciones de los maestros. Gerson Bermont, del Ministerio de Salud, responde.

Nosotros somos los más interesados en el regreso a las aulas (…) es importante que los profesores se estén vacunando, pero hay que avanzar más rápido: Nelson Alarcón.

En los últimos días, el Ministerio de Salud anunció que a partir del próximo 8 de junio volverán los colegios y las universidades sin restricciones de horario, así como reabrirán bares y gastrobares, con posibilidad de operar hasta la 1:00 de la mañana en el país. Sin embargo, por la ocupación UCI todavía no volverán el fútbol, las discotecas y los conciertos, que volverían cuando la ciudad pase a alerta amarilla.

De esta manera, el mes de junio fue definido como el de la reactivación económica y la reapertura de sectores en el país. La expedición del Decreto 580 de 2021 establece que, luego de casi 15 meses de restricciones, se dio vía libre a la apertura de todos los sectores económicos y sociales en Colombia.

Nelson Alarcón, representante de Fecode, conversó con W Fin de Semana sobre las condiciones que exigen los profesores para el regreso a la presencialidad en los colegios.

“Nosotros somos los más interesados en el regreso a las aulas (…) es importante que los profesores se estén vacunando, pero hay que avanzar más rápido”, explicó Alarcón.

Por su parte, Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, explicó la importancia del regreso a las aulas.

Así lo expuso: “Hay afectación en el desarrollo de los niños, (así como) casos de violencia intrafamiliar y retrasos en el desarrollo cognitivo y social. Hemos implementado protocolos de bioseguridad para mitigar el riesgo de contagio, pero ese riesgo existe en todas partes. La posibilidad de contagio no solo existe en los colegios, sino en el hogar y todas las actividades que se realizan (…) en el Decreto 777 establecemos el mecanismo “burbuja” para proteger a los niños”.

Sin embargo, para Alarcón, su gremio exige garantías para ejercer su labor: “Hay ciudades que están preparadas (…) pero otras no tienen infraestructura, unidades sanitarias ni condiciones mínimas en las aulas de clase. Eso ha acentuado la gran desigualdad del país”.

A su vez, se refirió a las críticas que ha recibido Fecode tras el concierto al que asistió el pasado fin de semana: “A Fecode siempre lo han estigmatizado, y más desde el partido mayoritario (…) no podemos desviar la atención y la responsabilidad que tienen el Gobierno Nacional y los gobiernos regionales”.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Que la ecología no se limite al ...

Next Article

Colombia sustenta supuesta “conspiración internacional” en su ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    Polarización

    febrero 15, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con más de 71.000 empresas aprobadas, Medellín avanza en la reactivación económica

    junio 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínMovilizaciónÚltimos Sucesos

    La Administración Distrital hace un llamado a la prudencia y entrega recomendaciones para evitar incidentes y muertes en las vías

    enero 28, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Gran Noticia! bibliotecas públicas de Medellín reabrieron sus puertas

    octubre 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • TecnologíaÚltimos Sucesos

    17 formas en que la tecnología podría cambiar el mundo para el 2027

    julio 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Reactivados los vuelos internacionales en Colombia

    septiembre 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Autoridades cierran temporalmente, el Páramo del Sol en Urrao

  • Uncategorized

    Con Matarife triunfó el periodismo cloaca

  • ColombiaNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    La desinflada de Alejandro Gaviria

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia