Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

CulturaEducaciónEmpredimientoMedellínÚltimos Sucesos
Home›Cultura›Se abre la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2020, con poemas afrocolombianos en los vagones del Metro

Se abre la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2020, con poemas afrocolombianos en los vagones del Metro

By SucesosMetropolitanos
octubre 2, 2020
749
0
Share:
.: Un tren conmemorativo, decorado con la obra de 12 escritores, le da la bienvenida a la edición número 14 del evento.
.: Hasta el 11 de octubre, de manera virtual, se vivirán 465 actividades con más de 700 invitados nacionales e internacionales.
.: Todo podrá seguirse por la página web www.fiestadellibroylacultura.com

El Metro de Medellín le da la bienvenida este viernes, 2 de octubre, a la Fiesta del Libro y la Cultura con la decoración especial de tres vagones de un tren con las obras de 12 escritores afrocolombianos.

Se trata de fragmentos de obras de Mary Grueso Romero, Lucrecia Panchano, Helcías Martán Góngora, Marta Quiñones, Miguel Antonio Caicedo, Emilia Caicedo Osorio, Miguel Vicente Garrido, Hugo Salazar Valdés, María Dualiby Maluff y María Elcina Valencia, además de Manuel Zapata Olivella con apartes de Changó, el gran putas, una de sus más importantes obras.

De esta manera, se abre la edición número 14 de este encuentro de ciudad que se extenderá hasta el 11 octubre y que esta vez se vivirá de manera virtual a través de una plataforma interactiva inspirada en el Jardín Botánico de Medellín donde tradicionalmente se ha realizado.

El tema central de la programación son las diásporas, con especial énfasis en la de la población africana que reside en Colombia. Incluye 465 actividades, la participación de 105 entidades aliadas y más de 700 invitados nacionales e internacionales.

“Hoy estamos inaugurando la decimocuarta Fiesta del Libro y la Cultura que se realizará entre el 2 y el 11 de octubre, y estamos también inaugurando el Tren de la Cultura, muy importante porque nos lleva una parte de la Fiesta a la ciudad, con un énfasis especial en el tema de la diáspora africana en Colombia”, afirmó Ana Piedad Jaramillo, directora de los Eventos del Libro.

Por su parte, el subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio, Sebastián Trujillo, destacó: “este año navegaremos por una plataforma virtual de Carabobo Norte y el Jardín Botánico, donde encontraremos exposiciones, salones especiales, muestra comercial, librerías y muchos invitados”.

La primera jornada, que comienza a las 9:00 a. m. tendrá ocho talleres de Jardín Lectura Viva, inspirados en la naturaleza y especialmente en El Libro de la selva, la obra invitada en la que también se basa el tradicional Cuentico Amarillo.

En los tres espacios del Cuentódromo, a partir de las 4:30 p. m. los narradores orales Karla Sepúlveda, Paul Alexander Ríos y Robinson Posada, más conocido como El Parcero del Popular #8, compartirán historias sobre la distancia y la tecnología, los sentimientos humanos y las memorias barriales.

En las Charlas de la Tarde, la franja central de programación académica, a partir de las 5:00 p. m. los escritores Alejandro Gaviria, Sara Jaramillo Klinkert y Mario Jursich conversarán sobre cómo convertir los recuerdos en literatura.

A las 7:00 p. m., Darío Jaramillo Agudelo, Gilmer Mesa, Juan Gabriel Vásquez y Esteban Duperly hablarán sobre las experiencias personales y su transformación en forma de novela. La franja de la diáspora africana en Colombia tendrá su primer encuentro a las 8:00 p. m. acerca del mapalé, con el escritor Juan Francisco García, el bailarín Andris Padilla y la periodista Edna Liliana Valencia.

En alianza con la Cinemateca Municipal de Medellín, a partir de las 7:00 p. m. se proyectarán tres cortometrajes de la directora afro Henny Cuesta, mientras que en asocio con la Universidad de Antioquia, el fotógrafo francés Charles Fréger, conversará con la curadora de la Colección de Historia del Museo Universitario, Ana Ruiz, sobre la herencia de la diáspora africana en carnavales de América y el Caribe.

Como es tradicional, y en el esfuerzo constante por el apoyo a la cadena del libro en la ciudad, el evento tendrá 114 lanzamientos en la muestra comercial a la que se vinculan 160 expositores. Todos los títulos podrán adquirirse desde la virtualidad con entregas a domicilio.

La Alcaldía de Medellín invita a la ciudadanía a conectarse durante estos diez días a través de las redes sociales (Facebook: @FiestaLibro; Twitter: @FiestaLibro e Instagram: @fiestalibro) y a participar con las etiquetas #LasDiásporas, #NosVemosEnFiestaLibro, #MedellínCiudadLectora y #NosMueveLaCultura.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Asesinan a Campo Elías Galindo, historiador y ...

Next Article

Los pendientes del Congreso para erradicar el ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Avianca no despegó: publican las pérdidas que registró el primer semestre y nuevos precios… ¡y asustan!

    agosto 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoSaludÚltimos Sucesos

    “Ley Jacobo”: Atención integral, prioritaria y oportuna a los niños con cáncer

    julio 23, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    “Peor que olvidar la historia es retorcerla para avivar el resentimiento”: Peter Brown

    mayo 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    PETRO Y SANTOS PLANEAN ACELERAR IMPLEMENTACIÓN DE LOS ACUERDOS

    noviembre 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasInfraestructuraMedellínÚltimos Sucesos

    A partir de este lunes 6 de marzo, por rehabilitación de la vía, se tendrá cierre total nocturno en Los ...

    marzo 3, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónÚltimos Sucesos

    La Alcaldía de Medellín reduce el riesgo de explotación sexual y comercial de adolescentes, con talleres extracurriculares

    marzo 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín abre cuatro nuevos puntos de vacunación covid-19 y reubica dos para facilitar acceso a la inmunización

  • PersonajesSaludÚltimos Sucesos

    Queremos nombres propios de médicos y lugares que dan mal uso a las UCI: Gremio de hospitales

  • ColombiaNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia: ¿espías v/s periodistas?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia