Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

  • Por primera vez fue avistada la especie de ave conocida como arrendajo culiamarilloen el Alto de San Miguel

  • Medellín y su área metropolitana obtienen la segunda mejor tasa de desempleo del país, con registro de un solo dígito: 9,5 %

  • Rodolfo Hernández, inhabilitado por 14 años para ejercer cargos públicos por caso Vitalogic

  • En Medellín, los ciudadanos podrán descargar datos abiertos y visualizar información geográfica dispuesta por el Distrito de forma gratuita

  • Concurso Literario ‘Túnel al Mar de Antioquia’ espera a toda la comunidad educativa del departamento por sus relatos hasta el miércoles 31 de mayo

  • LA DEBACLE 

  • Daniel Galeano aplaude que Sabaneta sea un referente de competitividad en Antioquia impulsado

  • Ante más de 14.300 personas, 70 artistas compitieron por un lugar en el Festival Internacional Altavoz

  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

CulturaMedellínÚltimos Sucesos
Home›Cultura›SEGUNDO #RETOMEDALLO DEL 2021

SEGUNDO #RETOMEDALLO DEL 2021

By SucesosMetropolitanos
julio 15, 2021
565
0
Share:

PARTICIPAN DEPORTISTAS DE TRES PAÍSES, 25 DEPARTAMENTOS Y 77 CIUDADES DE COLOMBIA

  • Estados Unidos, Perú, Ecuador y, obviamente, Colombia, viven la fiesta deportiva del segundo desafío personal del #RetoMedallo 2021.
  • En Colombia solo Amazonas, Vaupés, Arauca, Vichada, Guainía y Caquetá no tienen atletas inscritos en esta novedosa programación atlética.
  • Los más participantes tienen plazo hasta el próximo martes, 20 de julio, para cubrir los 9 kilómetros del #RetoMedallo.
  • La programación del #RetoMedallo incluye dos desafíos más este año, uno en octubre y el otro entre la última semana de noviembre y la primera de diciembre.

Atletas en representación de 81 ciudades, cuatro del extranjero y 77 colombianas, participan en el segundo desafío personal del #RetoMedallo 9K, que comenzó el pasado sábado 10 de julio y brinda la oportunidad a los inscritos de cumplir con el recorrido hasta el próximo martes 20 de julio.

Susana Torres Vamos con Toda

El #RetoMedallo, que además es preparatorio para la MARATÓN MEDELLÍN que se correrá en septiembre, se está corriendo por fuera de nuestras fronteras en las ciudades de Quito, Ecuador, y Dallas, Queens – Nueva York y Seattle, en los Estados Unidos. De igual manera, 77 ciudades de 25 departamentos de nuestro país disfrutan de esta novedosa programación atlética, distribuidas así:

Antioquia: 19 ciudades, Medellín, Envigado, La Estrella, Sabaneta, Bello, Copacabana, Girardota, Barbosa, Guarne, Rionegro, La Ceja, El Retiro, El Peñol, El Santuario, Fredonia, Salgar, Urrao, Apartadó y Caucasia. Cundinamarca: 12, Bogotá, Simijaca, Cajicá, Sopó, Girardot, Chía, Fusagasugá, Mosquera, La Calera, Pacho, Funza y Soacha. Valle: 6, Cali, Jamundí, Tuluá, Buga, Palmira y Yumbo.

Henry Carrillo

Con 3 ciudades, Atlántico: Barranquilla, Puerto Colombia y Soledad. Norte de Santander: Cúcuta, El Zulia y Villa del Rosario. Santander: Bucaramanga, Barrancabermeja y Puente Nacional. Córdoba: Montería, Montelíbano y San Andrés de Sotavento. Tolima: Ibagué, Mariquita y Purificación. Boyacá: Tunja, Sogamoso y Duitama. Caldas: Manizales, Aguadas y Villamaría; y con dos Cesar: Valledupar y Bosconia. Bolívar: Cartagena y Turbaco. Risaralda: Pereira y Dosquebradas. Quindío: Armenia y Calarcá.

Finalmente, con una ciudad, Guajira: Fonseca; Cauca: Popayán, Chocó: Quibdó, San Andrés y Providencia: San Andrés; Meta: Villavicencio; Putumayo: Mocoa; Sucre: Sincelejo; Magdalena: Santa Marta; Nariño: Pasto; Huila: Neiva, y Casanare: Villanueva. 

Como en ocasiones anteriores, los atletas y aficionados al running tienen la libertad de elegir, hasta el martes 20 de julio, el día, la hora y el lugar para cumplir con su reto. Tanto los atletas locales como los de otras ciudades pueden cumplir su desafío personal del #RetoMedallo 9K en la ruta sugerida, que sale de Parques del Río, va por la Avenida las Vegas con paso por el Centro Comercial Monterrey, toma el Centro Automotriz y la Avenida el Poblado hasta el Hotel Milla de Oro donde se hace el retorno por el mismo recorrido hasta el punto de salida. Los días 18 y 20 de julio se hará registro fotográfico en esta zona con el grupo de Vamos con Toda.

Quienes estén fuera de Medellín encontrarán este recorrido sugerido en la aplicación de Runnea Academy en un mapa de Google, para que puedan recorrerla desde donde se encuentren, de forma que puedan disfrutar kilómetro a kilómetro de esta ruta por la capital antioqueña.

Se recuerda a los deportistas inscritos usar siempre la App Runnea, donde deben subir su tiempo para poder incluirlo en el ranking oficial, que se publicará en  www.maratonmedellin.com una vez culminado el #RetoMedallo 9K, que cerrará su programación de 2021 con un reto de 12K entre el 16 y el 24 de octubre y uno de 15K entre el 27 de noviembre y el 5 de diciembre.

Las tarifas establecidas para cada uno de los RETOS son de 70 mil pesos por persona y la inscripción, que puede hacerse en www.maratonmedellin.com, incluye camiseta oficial, medalla, número, certificado y envío en Colombia.


Los patrocinadores de este segundo #RetoMedallo son EPM, Gatorade y Vamos con Toda.

CONTACTOS DE PRENSA MEDELLÍN; Carlos Giraldo García carlos.giraldoga@gmail.com  Móvil: 3176388846

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Medellín habilita el ingreso de 3.000 hinchas ...

Next Article

El drama de la primera policía trans ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • PersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    Dos visiones desde EE. UU. sobre decisión de la Corte en el caso Uribe

    agosto 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    Esto es lo que podrán subir los arriendos de vivienda en este 2021

    enero 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín no está entregando alimentos en La Alpujarra, los entrega en las casas, por favor ¡Quédense en casa!

    marzo 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Así es la nueva cédula digital de Colombia

    noviembre 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínPolíticaSaludÚltimos Sucesos

    Medellín seguirá en cuarentena estricta: 4×3

    julio 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    ¡Atención! Colombia registra el día con más contagios de covid: 32.997 casos

    junio 24, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Medellín conforma un Nodo de Innovación Especializado para solucionar problemas de residuos sólidos

  • AntioquiaNacionalesÚltimos Sucesos

    “acabar con los contratistas inescrupulosos y delincuentes…Presidente Duque

  • Uncategorized

    Actualización de la Política Pública Indígena de Antioquia: anuncia la Gobernación

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia