Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

EconomíaEducaciónGobiernoMedio ambientePolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos
Home›Economía›SENA: creación de nuevas ideas de negocio en sectores de ‘oportunidad’

SENA: creación de nuevas ideas de negocio en sectores de ‘oportunidad’

By SucesosMetropolitanos
agosto 6, 2020
745
0
Share:

$12 mil millones para potencializar emprendimiento innovador colombiano

El Sena beneficiará la creación de 97 nuevas ideas de negocio en los sectores de ‘oportunidad’.

El Fondo Emprender de la Entidad dispondrá de $12 mil millones para beneficiar a la comunidad emprendedora del país, con el objetivo de desarrollar ideas empresariales con carácter innovador en los sectores de ‘oportunidad’, como los ha denominado el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a partir de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU).

Estos sectores hacen referencia a actividades relacionadas con alimentos (frescos y procesados), maquinaria y equipo (incluye aparatos médicos), moda, agropecuario, química y farmacéutica, industria del movimiento, metales e industria para la construcción.    

Con esta iniciativa se pretende crear 97 empresas y generar hasta 483 nuevos empleos potenciales, gracias a la asignación de hasta de $124 millones de capital semilla para la puesta en marcha de cada uno de estos emprendimientos.

Las personas que participen de este proceso recibirán capacitaciones en creación de empresa, acompañamiento en el desarrollo de sus planes de negocio y articulación con las diferentes instituciones que reconozcan y fortalezcan su rol como líderes y emprendedores.

Para Carlos Mario Estrada, director general del Sena, esta convocatoria es una apuesta estratégica que aborda diferentes niveles poblacionales, territoriales y productivos, los grandes desafíos de una Colombia pujante y progresiva, de un territorio emprendedor, en medio de una pandemia.

“Promover la innovación productiva y la inclusión social al beneficiar a cualquier ciudadano, sin importar su condición social, territorial, económica o de género; así como la generación de empleos formales y aumentar los ingresos y autonomía económica de cientos de familias colombianas que se la juegan por su sueño, con apuestas productivas estratégicas”, señala el directivo.

Indica además que una de las prioridades, desde el Fondo Emprender, tiene que ver con la generación de instrumentos y oportunidades para el desarrollo de iniciativas emprendedoras cargadas de innovación en cualquier sector de la economía.

“En este caso, en los que el Ministerio de Comercio Industria y Turismo ha denominado como ‘oportunidad’, para que más colombianos sean empoderados en diferentes áreas, creen empresa y pongan en marcha ideas de negocio poderosas. Esta es una herramienta clave que permitirá avanzar en procesos de transformación del país, especialmente en esta nueva realidad. Colombia, territorio de emprendedores, el momento de emprender es ahora”, puntualiza el director general.

Cabe recordar que desde la creación del Fondo Emprender, en 2004, se han beneficiado a más de 10.900 emprendedores, se han creado más 8 mil iniciativas empresariales, con recursos aprobados por de más de $680 mil millones y se han generado más de 33 mil empleos formales, impactando 815 municipios del país.

Estos logros tienen que ver con la amplia presencia regional, toda vez que la Entidad llega a 1.079 municipios de los más de 1.100 que componen nuestro territorio colombiano, con un equipo de más de 2.500 profesionales al servicio de los emprendedores, a través de nuestros 117 Centros de Desarrollo Empresarial.

Los interesados en acceder a nuestro Fondo Emprender deberán cumplir con una ruta de asesoría técnica, de la mano de los diferentes gestores del Sena en el país, la cual incluye fases como: orientación, formulación, formalización en la plataforma, evaluación y de ser viables, serán beneficiados con recursos para la creación de la empresa y puesta en marcha finalmente.

La convocatoria multisectorial estará abierta a partir de este 6 de agosto (6:00 p.m.) hasta el 7 de septiembre (11:59 p.m.) de 2020. Si desea información ingresa a la página http://www.fondoemprender.com.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Dos años de logros

Next Article

Grupo Nutresa construirá planta en Santa Marta ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasDerechoJudicialOpiniónÚltimos Sucesos

    SOBRE UNA SENTENCIA CONDENATORIA

    enero 31, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasSaludÚltimos Sucesos

    Con el falo por cerebro

    mayo 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasCulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    Año Viejo

    noviembre 20, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    Por qué Google dedica su doodle de hoy a la letra Ñ

    abril 23, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Papa Francisco apoya unión civil entre personas del mismo sexo

    octubre 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    SI COLOMBIA FUERA UNA PACIENTE…

    marzo 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    El Congreso de la República condecoró a la Alcaldía de Envigado y a su mandatario Braulio Espinosa Márquez

  • MedellínÚltimos Sucesos

    En un 23 % avanzan los trabajos para la renovación de más de 12.000 metros cuadrados de espacio público en el Parque Lleras

  • Medio ambienteÚltimos Sucesos

    Medellín conmemora el Día Mundial de la Bicicleta como un avance hacia el modelo de ecociudad

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia