Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

AntioquiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Somos una república unitaria; aquí no podemos manejar territorios continentales como islas: Presidente Duque

Somos una república unitaria; aquí no podemos manejar territorios continentales como islas: Presidente Duque

By SucesosMetropolitanos
abril 1, 2020
406
0
Share:

El Presidente Duque recalcó la necesidad de trabajar con una estrategia unificada frente a la pandemia

El Presidente Iván Duque Márquez reiteró este miércoles la necesidad de que la institucionalidad del país trabaje articuladamente para enfrentar la pandemia del coronavirus, y dijo que “es muy importante entender que aquí tenemos que obrar con una estrategia unificada, porque de nada nos sirve fragmentar una estrategia para enfrentar una pandemia. ¿Por qué? Porque somos una república unitaria y porque aquí no podemos manejar territorios continentales como islas”.

En entrevista con la Radio Nacional de Colombia, el Jefe de Estado llamó la atención sobre la necesidad del trabajo coordinado, en la medida en que consideró que “por eso hay una sola visión y debe ser una estrategia nacional” y “hay que mantener esa articulación”.

Enfatizó que “creo que se ha hecho una articulación, hasta ahora, muy positiva” y recordó que “hay alcaldes y alcaldesas que están tratando de tomar las mejores decisiones para fortalecer su capacidad, pero aquí tiene que imperar un criterio nacional que tiene que ser el que dé las pautas de cómo contener esto en todo el territorio”.

El Mandatario explicó cada una de las medidas que se han adoptado, de las que, dijo, “todo hace parte de una arquitectura que es compleja, pero que es necesaria”, razón por la cual enfatizó que es importante que “la respuesta a una pandemia la hagamos sin populismo; la hagamos con un sentido de responsabilidad y patriotismo, con un gran sentido social, pero, sobre todo, con un gran sentido de sostenibilidad”.

“Hay muchos países que quieren sacar toda la pólvora para enfrentar los dos primeros meses creyendo que en junio esto se acabó, y resulta que nosotros tenemos que tener una gran capacidad de resistencia en el tiempo mientras aparece una vacuna o un tratamiento confiable frente al coronavirus”, sostuvo el Jefe de Estado.

Recordó que una de las mayores fallas que tuvo Italia fue precisamente que se tomaron decisiones de forma aislada y lo que generó fue que las personas llevaran el virus de un lado para otro.

En este sentido, aseguró que “nosotros estamos tomando, en este momento, una medida de Cuarentena Nacional, y la hemos tomado buscando, también que el país mantenga su cadena de abastecimiento, su cadena de servicios esenciales, que se mantenga los servicios de salud, que mantengamos mecanismos de protección al adulto mayor. ¿Para qué? Para que nosotros tengamos, al mismo tiempo que adelantamos una cuarentena, una capacidad de que se adelante exitosamente”.

Insistió en que “nosotros no dejaremos de tomar ninguna medida que se necesite y que sea recomendada por los expertos, y he dicho que, el obrar con una estrategia unificada es porque las redes de salud, también necesitan esa capacidad de respuesta”.

“¿Cómo vamos a aumentar las capacidades en términos de unidades de cuidados intensivos? ¿Cómo vamos a aumentar las unidades de cuidado intermedio? ¿Cómo vamos a tener infraestructura semihospitalaria para hacer tratamiento de pacientes no Covid o de pacientes Covid moderados o de pacientes Covid leves? ¿Cómo vamos a seguir teniendo una Red de Atención Domiciliaria?, que, por cierto, nosotros ya hemos sacado una resolución al respecto. Todo eso entra en juego”, explicó el Jefe de Estado.

Finalmente, el Mandatario se refirió a la necesidad de trabajar en unidad para, desde este ángulo, poder atender a las regiones, ya que con la estrategia nacional se pueden mirar los enfoques territoriales.

Así, explicó que de esta manera se pueden tomar decisiones sobre “cómo se puede manejar un proceso de contención, de mitigación, en lugares del territorio donde no hay, todavía, ninguna manifestación. Cómo se va a manejar en algunos lugares donde no hay una aceleración del virus. Cómo se va a manejar en algunos lugares donde tenemos más capacidades en términos de camas y unidades de cuidados intensivos versus otras”.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Se capacitaron 3.400 profesionales psicosociales a través ...

Next Article

El Municipio de Envigado continúa vigilando que ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Gobierno explica cómo será la reapertura gradual de locales y centros comerciales

    mayo 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    “No es ninguna reforma laboral”: Mintrabajo sobre polémico decreto 1174

    septiembre 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    El paro silente

    agosto 25, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    El alcalde Daniel Quintero Calle sancionó el proyecto de acuerdo Matrícula Cero para dar vía libre a la reglamentación

    agosto 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónÚltimos Sucesos

    Estudiantes y profesores se capacitarán en robótica, modelado 3D y programación de drones durante la Semana del Valle del Software

    noviembre 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEconomíaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Banquero Luis Carlos Sarmiento Angulo donará $80.000 millones para atención de coronavirus

    marzo 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • Uncategorized

    El Área Metropolitana del Valle de Aburrá creó la Escuela para la Sostenibilidad Empresarial

  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    La versión de Claudia López sobre el 9-Sen Bogotá

  • ColombiaColumnistasDerechoNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿Gustavo Petro? ¡Qué miedo!

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia