Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›Testimonio de un sacerdote acusado de pederastia

Testimonio de un sacerdote acusado de pederastia

By SucesosMetropolitanos
julio 14, 2020
762
0
Share:

Dilecto Hermano:
En el año 2013 tuve la tentación de seguir el susurro hecho poesía del poeta Quevedo: “el pecado nació para escondido”, pero fue mayor el grito existencial y perentorio: “no seré mi propio encubridor, seré un penitente”. Aclarando que este grito está impregnado de las verdades evangélicas, toda vez que sale de un hombre Cristiano como lo fue Soren A. Kierkegaard. Desde entonces este grito me ha servido de divisa.

Ya han pasado casi siete años. Obedecí las decisiones de la Santa Sede frente a mi ministerio ordenado y, apelando a mi inocencia, esperé confiado en las decisiones de la Justicia Colombiana. Y estas llegaron. La Justicia Colombiana me absolvió de los delitos que se me acusaron. Ni siquiera hubo apelación por parte de los actores que hicieron parte de este proceso, es que “la verdad no es sino una”, tal como reza en derecho universal.

Aunque quise hacerlo, me fue imposible no hacer comparaciones entre los procesos de los que fui sujeto (objeto). Me refiero al canónico y al estatal. El primero, con prisas, inmisericorde, negando todo principio de derecho universal, sin ningún perito que evaluara el testimonio del falso denunciante. Incluso, echaron mano de la viciada figura del juez sin rostro, o por lo menos así lo pude percibir, toda vez que nunca vi la cara de quien fue mi juez, el cardenal Rubén Salazar Gómez.  Yo presbítero, convertido por mentes medievales en un “reo”, tal como consta en los expedientes que se archivaron en los fríos anaqueles del tribunal eclesiástico de Bogotá. Empalidecido, oí tronar los sagrados cánones.

Rescatado de las profundidades del rio Guaviare, a donde había sido arrojado por un santo prelado, se abrió paso imponente y voraz el derecho canónico y profirió sentencia condenatoria. Aún siento el vaho satánico respirar en mi cuello.

No así en el Segundo proceso en cuestión. El estado Colombiano se tomó su tiempo. Exigió pruebas. Las poquísimas que allegaron, por inverosímiles, contumaces e infundadas, no lograron derrumbar la sagrada presunción de inocencia.
La Justicia Colombiana exigió –ese es el deber ser-que el testimonio de la presunta víctima, hoy falso denunciante, fuera confrontado por peritos psiquiatras. Peritos forenses, que sea dicho, actuaron como testigos de la fiscalía, descalificaron con grado de certeza, tal testimonio. En breve instante mental pensé muchas cosas: ¿no es el testimonio de la misma persona que un sacerdote del tribunal eclesiástico de Bogotá valoró como prueba en mi contra? ¿Por qué en el tribunal eclesiástico no se valieron de peritos siquiatras? Incluso revisé la sentencia canónica y encontré lo que en cualquier momento podría convertirse en una perla de muy buen valor jurídico: “me costa … que abuso de dos menores”.

Recordé que ambos casos fueron descalificados por la justicia colombiana. Y me pregunté ¿cómo podía constar tal cosa el cardenal Rubén Salazar Gómez, si los hechos indilgados de haber ocurrido, tendrían como fecha de ocurrencia el año 1998, año en el que dicho cardenal era obispo en la diócesis de Cúcuta? ¿No contradecía a toda luz el testimonio del Obispo Belarmino Correa Yepes, quien en carta enviada al cardenal, manifestaba que nunca escuchó comentario alguno sobre este asunto? ¿cómo constaba tal cosa Salazar Gómez, cuando no reposa queja sobre este proceder mío en la curia episcopal según testimonio del padre Luis Artemio Grajales Vallejo? ¿La verdad resuena más en el puño del ilustrísimo purpurado o en la voz pastoral y científica respectivamente de Belarmino Correa Yepes, Luís Grajales y peritos siquiatras?

Si bien, Dios me ha regalado una empresa que es distribuidora de una prestigiosa marca que fabrica y distribuye un sistema de cocina saludable (utensilios de cocina en acero grado quirúrgico) la cual me apuntala económicamente grandes propósitos de vida, también es cierto que me quedan muchas dudas respecto a si debo luchar o no por mi ministerio presbiteral. A veces pienso que por el hecho que me esta yendo muy bien en lo que ahora hago, además de ser feliz haciendo lo que hago, podría ser que Dios quiere que siga ahí. Pero cada que veo lo irregular del proceso canónico tiendo a pensar lo contrario. ¿Dedicarme solo a la empresa y a la fundación o hacer otros intentos para retomar el ejercicio presbiteral, así para ello me toque acudir a la teoría de las tres ramas de John Henry Newman?

Desde mi Getsemaní Vocacional, apelo a la fraternidad para pedirles que no duerman y vigilen conmigo.

San José del Guaviare, Julio 13 de 2020

Carlos F. Vásquez B. (firma del autor)

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

La FLA será una Empresa Industrial y ...

Next Article

“No entro en debates politiqueros”Duque a alcaldesa

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CienciaPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Fundador del Foro Económico Mundial propuso un plan de salud global basado en un microchip implantado

    mayo 15, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    TAN GRAVE COMO EL COVID

    septiembre 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Mercados Campesinos regresan en su horario tradicional a los parques de Medellín

    mayo 14, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínÚltimos SucesosVida

    Más de 237.000 personas se sensibilizaron sobre el cuidado de la vida en la vía en el último año

    enero 9, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    JUSTICIA, SIN PRESIONES

    agosto 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    412.000 niñas, niños y jóvenes de Medellín disfrutarán de actividades académicas y recreativas durante las vacaciones de mitad de año

    junio 10, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Malos candidatos serán malos gobernantes

  • InternacionalesPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    ‘Estamos para buscar la verdad y hacer preguntas difíciles’

  • InternacionalesÚltimos Sucesos

    Obispo alemán reta al Vaticano y autoriza a sacerdotes a bendecir uniones homosexuales

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia