Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

  • El sueño de tener vivienda propia es un realidad en El Retiro, según Nolber Bedoya

  • Alcaldía de Medellín modificó el documento de cobro de Industria y Comercio para facilitar su comprensión

  • Al rojo vivo!: Junta directiva de EPM solicitó a Millicom informe inmediato sobre situación financiera de Tigo-UNE:

  • Suspenden proyecto eólico en la Guajira

  • “Ajusticiados”: disidencias Farc reconocen masacre de menores indígenas y los revictimiza

  • Con el Observatorio para la Calidad Educativa se crean estrategias en beneficiode más de 400.000 estudiantes

  • El valor social de las empresas

  • Oposición radicará ponencia de archivo a reforma laboral presentada por el Gobierno

  • RESTAUREMOS VALORES Y PRINCIPIOS

  • Colombia al desnudo: el ventilador de Mancuso

  • LA INFORMACIÓN VERAZ

  • 30 empresas de tecnología llegaron de Argentina para conocer el ecosistema de inversión en Medellín

  • Antójate de Antioquia abre las inscripciones en su versión 2023

AntioquiaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Trabajar UNIDOS por la creación de comisión asesora para gestión de riesgo de desastress por incendios

Trabajar UNIDOS por la creación de comisión asesora para gestión de riesgo de desastress por incendios

By SucesosMetropolitanos
marzo 4, 2020
464
0
Share:

– Ese es uno de los compromisos pactados, tras la reactivación del Comité de Incendios Forestales, instancia que se encarga de la prevención, mitigación y control de incendios de cobertura vegetal en el departamento de Antioquia.

– El Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, en la instalación de este comité resaltó que se debe trabajar en la actualización del Decreto 727 del 2 de junio de 2004 y en crear conciencia de la emergencia climática, decretada por la Gobernación y trabajar en la formulación de lo que será la normatividad de la misma.

Este miércoles 04 de marzo de 2020, se reactivó el Comité de Incendios Forestales, instancia encargada de la prevención, mitigación y control de incendios forestales en el departamento de Antioquia. En esta sesión se realizó la activación y definición de un Plan de Acción para la reducción del riesgo y manejo de incendios de cobertura vegetal.

Antioquia es la primera entidad territorial de Colombia en declarar el Estado de Emergencia Climática, debido a los agudos episodios de deterioro en la calidad del aire, la deforestación, la erosión, la sequía, la pérdida de biodiversidad y la mala gestión de residuos sólidos que se presentan en el territorio.

Por ello, el Gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, en la instalación de este comité resaltó tres aspectos a trabajar. El primero, actualizar el Decreto 727 del 2 de junio de 2004 para que responda a las necesidades actuales, segundo, invita a las Corporaciones Autónomas Regionales, entidades públicas y privadas, Cuerpos de Bomberos, organismos de socorro, administraciones municipales y a la comunidad a realizar un trabajo UNIDOS para cumplir la misión de visibilizar las acciones de prevención a mediano y largo plazo; y tercero, crear conciencia de la emergencia climática, decretada por la Gobernación y trabajar en la formulación de lo que será la normatividad de la misma.

El director del Departamento Administrativo del Sistema para la Prevención, Atención y Recuperación de Desastres – DAPARD, Jaime Enrique Gómez Zapata manifestó que, “UNIDOS trabajemos adecuadamente en el tema de los incendios de cobertura vegetal. Hay un compromiso desde la parte técnica para unificar el protocolo de atención para todo el departamento, el cual pueda convertirse en una Ordenanza que pueda ser transmitida y aplicada en los 125 municipios de Antioquia”.

A la fecha en Antioquia, se han reportado un total 309 incendios, afectándose cerca de900 hectáreas, situación que mantiene en alerta a varias subregiones del departamento.

Antioquia posee una amplia gama de ecosistemas que van desde los bosques muy húmedos tropicales hasta los páramos, los cuales poseen a su vez una gran diversidad de hábitats ocupados por una gran variedad de fauna y flora, los cuales son fuente de servicios ecosistémicos, como la provisión del agua, para consumo humano y agropecuario.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Crece el interés del mundo por rodar ...

Next Article

El Gerente de EPM, Álvaro Guillermo Rendón ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    El Área Metropolitana hace recomendaciones por la temporada de lluvias

    abril 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Por primera vez en 61 años, vuelve la Copa Libertadores de América

    septiembre 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaCulturaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Internet no tiene quien la cuide y menos en protesta

    mayo 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Más de 216.000 estudiantes y 19.000 docentes podrán postularse a los Premios a la Calidad Educativa 2022

    julio 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Fajardo, Gaviria y Ramos, entre los imputados por Hidroituango

    diciembre 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoJudicialÚltimos Sucesos

    LA VACUNA DEL DELFÍN

    enero 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Escuela para la Inclusión certificó a 251 personas más en competencias básicas, ciudadanas y laborales

  • CulturaEducaciónOpiniónÚltimos Sucesos

    La interacción humana es un lujo en la era de las pantallas

  • Uncategorized

    Actualización de la Política Pública Indígena de Antioquia: anuncia la Gobernación

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia