Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

CulturaEconomíaÚltimos Sucesos
Home›Cultura›tres centros comerciales de Medellín reabrieron sus puertas: con estrictos controles de seguridad

tres centros comerciales de Medellín reabrieron sus puertas: con estrictos controles de seguridad

By SucesosMetropolitanos
mayo 25, 2020
432
0
Share:

– La Alcaldía de Medellín acompaña la apertura segura y revisa que se cumplan los protocolos del plan piloto por parte de los locales comerciales y usuarios.

– Según estimaciones de Fenalco, la reapertura del comercio representa una disminución de 45 mil millones de pesos diarios en pérdidas.

Desde hoy y hasta el próximo 31 de mayo se realizará el plan piloto de reapertura de tres centros comerciales con el fin de reactivar la economía en Medellín y disminuir las pérdidas económicas, que según Fenalco ascienden a 45 mil millones de pesos diarios por el cierre obligatorio debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus.

“Vamos a reactivar las actividades productivas en toda la cadena y especialmente en el comercio, que hoy es el primer empleador de la región con más de 300 mil empleos directos y el segundo aportante al PIB de la región con el 16.2%” expresó Carlos Andrés Pineda Osorio, director Ejecutivo de Fenalco Antioquia.

Para tener una reapertura segura se exigieron protocolos de bioseguridad que se deben tener presentes al ingreso del establecimiento, como el uso adecuadamente el tapabocas, asistir el día que corresponda al pico y cédula, permitir un registro de la temperatura, utilizar las zonas de desinfección y mantener el distanciamiento social.

El plan piloto contempla el uso de la tecnología para seguir protegiendo la vida de los ciudadanos, es por esto que desde la Administración Municipal se articulan esfuerzos con el Gobierno Nacional, y quienes asistan a los centros comerciales deben tener su inscripción en la plataforma Medellín Me Cuida y CoronaApp, con el objetivo de identificar posibles brotes de coronavirus y poder realizar los cercos epidemiológicos.

“La información nos ayuda a crear estrategias focalizadas a la protección de la vida en todas sus instancias y es la mejor posibilidad para tener la trazabilidad de todos ustedes, confíen en que nosotros estamos entregando nuestra mejor energía y capacidad de trabajo para normalizar la actividad económica, pero, sobre todo, protegiendo la vida de todos los ciudadanos” indicó Alejandro Arias García, secretario Control y Gestión Territorial.

Con las buenas prácticas ciudadanas se espera que a partir del 1 de junio se puedan reactivar otros sectores de esta cadena productiva que va a permitir que se sigan conservando los empleos y generando nuevos recursos después de dos meses de cierre.

Los comerciantes reconocen que cumplir con las medidas establecidas es el camino para la economía retome su camino y puedan seguir adelante con las ventas en sus locales comerciales.

“Estamos tratando de surgir con las ventas que hagamos por internet y con las ventas aquí en el almacén, por ejemplo,
hoy empezamos vendiendo una lupa, es insignificante, pero para esta crisis cualquier cosa sirve, yo creo que esto va a ser un beneficio para todos, porque yo digo que, si no nos mata la pandemia, nos va a matar el bolsillo”, aseguró Luis Fernando Correa, comerciante.

Vale la pena recordar que no se está reactivando la vida social por lo que se debe asistir solo para actividades puntuales y no está permitido el ingreso a grupos familiares, con el fin de que se cumpla el distanciamiento social.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Consejos para una ‘mens sana’: #Coronavirus

Next Article

La Felicidad En Tiempos De Crisis: ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    Ayuda para carreras Técnicas y Tecnológicas

    julio 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Cuidarnos y vacunarnos – Plan Departamental de vacunación Covid 19

    octubre 4, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaDerechoGobiernoMinjusticiaPolíticaÚltimos Sucesos

    Buen viraje para abandonar el populismo punitivo

    enero 25, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • PersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    El congreso

    enero 4, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    la pobreza colombiana según el New York Times

    agosto 17, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Población LGBTI tendrá una línea telefónica de atención especializada para garantizar sus derechos

    diciembre 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • EducaciónPolíticaÚltimos Sucesos

    Grupo EPM se destaca entre las 100 empresas más responsable

  • Últimos Sucesos

    Solicitan auditoría externa en el Grupo Sura tras revelación de obligaciones billonarias

  • OpiniónÚltimos Sucesos

    SE ARMÓ EL OBISPERO JERÁRQUICO

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia