Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

EconomíaMedio ambienteÚltimos Sucesos
Home›Economía›Un millón de Hectáreas para campesinos

Un millón de Hectáreas para campesinos

By SucesosMetropolitanos
julio 4, 2020
575
0
Share:

‘Ya tenemos 1 millón de hectáreas para entregar a campesinos’

La meta es, a 2028, tener 3 millones de hectáreas en Fondo de Tierras.
 El Fondo de Tierras, mecanismo creado para implementar la Reforma Rural Integral establecido en el numeral uno del Acuerdo de Paz, que busca adjudicarles tierra, de manera gratuita, a los campesinos (ya sea porque no tienen o no poseen suficiente para subsistir), alcanzó el millón de hectáreas ingresadas.

Según el acuerdo de La Habana, la meta es, a 2028, tener 3 millones de hectáreas en el Fondo de Tierras.

En diálogo con EL TIEMPO, la directora de la Agencia de Tierras, Myriam Martínez, hace un balance de qué tanto se ha avanzado en el cumplimiento de lo pactado.

¿Hasta el momento cómo ha avanzado el Fondo de Tierras?

En este momento tenemos ingresadas en el Fondo de Tierras un millón de hectáreas, de las cuales 226.831 fueron ingresadas en el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y en lo que va del gobierno del presidente Iván Duque se han ingresado 774.446 hectáreas. Esto muestra un avance muy importante, porque el Fondo tiene como meta llegar a las 3 millones. Ya alcanzamos el 33 por ciento de la meta.

¿Cuánto tiempo hay para llegar a los 3 millones de hectáreas?

El Fondo de Tierras debe llegar a los 3 millones de hectáreas durante un periodo de 12 años a partir de la firma del acuerdo de La Habana. Es decir, va de 2016 a 2028. Este es un compromiso que involucra a varios gobiernos: el actual y otros dos más.

¿Cuando hablan de un millón de hectáreas ingresadas significa que se han entregado un millón de hectáreas a los campesinos?

No necesariamente tierras ingresadas son igual a tierras entregadas. El proceso de adjudicación de las tierras tiene varias etapas, entonces lo primero que se hace es encontrar la tierra, luego se hace un proceso de caracterización, hay que ir al territorio para saber si estos terrenos tienen vocación productiva. Eso toma un tiempo para que el predio esté listo para ser entregado.

¿Se puede decir que ya hay un millón de hectáreas que van a quedar en manos de los campesinos?

Ya tenemos un millón de hectáreas para entregar a campesinos sin tierra o con tierra insuficiente.

¿Cuánto se demora la Agencia en entregar estos predios a los campesinos?

Podemos oscilar entre 6 y 9 meses el tiempo de entrega. Lo que más demora es la caracterización.

¿Estas tierras salen de dónde?

Las tierras ingresadas provienen de terrenos baldíos (678.007 hectáreas), baldíos reservados (68.132) y predios fiscales patrimoniales (28.306).

Otra de las tareas es la de la formalización. ¿En qué va eso?

La meta según el acuerdo es formalizar 7 millones de hectáreas en 10 años. Actualmente hemos formalizado 1’968.300 hectáreas. Hay que recordar que somos tres gobiernos los que debemos cumplir esta meta.

Política – El Tiempo

 

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

San Andrés no fue el único destino ...

Next Article

Boicot publicitario a Facebook

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    TRES DÉCADAS

    enero 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    #HablemosColombia.

    agosto 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    Magnate colombiano habría comprado Tostao’: RCN y Postobón estrenarían tiendas

    agosto 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    Para entender la histórica reducción de tasas de interés del Banco de la República

    mayo 29, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

    marzo 24, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaInternacionalesNacionalesÚltimos Sucesos

    Latinoamérica sufrirá peor contracción económica de su historia por la pandemia: ONU

    abril 22, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    PETRO ENCADENADO

  • AntioquiaCulturaEmpredimientoPersonajesÚltimos Sucesos

    Carlos Alberto Maldonado “Cochembo”

  • AntioquiaGobiernoMineríaPazPolítica

    “Gobierno Nacional debe ajustar el proceso de paz total”: Gaviria

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia