Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

AntioquiaMedellínPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Una nueva gobernanza para Medellín

Una nueva gobernanza para Medellín

By SucesosMetropolitanos
febrero 4, 2023
203
0
Share:

En medio de la aparición de tantos candidatos a la Alcaldía de Medellín tenemos que hacernos las preguntas más importantes para tomar las mejores decisiones. ¿Cuál es el valor de nuestra ciudad? ¿Cómo se debe administrar? ¿Qué atributos debe tener quien la administre? En síntesis, las preguntas apuntan a qué debemos escoger este año y no solo a quién. Me refiero al modelo de administración, a lo que necesitamos que pase en Medellín.

La ciudad, en el corto plazo, necesita rehabilitar toda su estructura generadora de valor social y económico. El manejo doméstico, irregular y sin planeación de las capacidades y recursos han hecho que Medellín luzca hoy como un negocio familiar o de unos amigos que llegaron a derrochar lo que recibieron. La ciudad no se puede gerenciar con un modelo corsario ni de dádivas noticiosas, de saqueo y ampliación burocrática. La eficiencia en el manejo y la eficacia en los resultados son la única garantía de maximizar el bienestar que la ciudad puede producir para toda su población. Si el conglomerado público se destruye o se hace estéril e improductivo, lo que se maximiza es la miseria. La actual administración desterró y demonizó el gobierno corporativo, que, si se investiga mejor, sirve para proteger entre otras cosas la estabilidad, el control permanente y la eficiencia de las empresas públicas o privadas.

La destrucción principal ha consistido en hacerle creer a cierta porción de la opinión que lo público debe radicalmente separarse de lo privado y que, para hacer más grave el daño, el recurso público es una bolsa sin fondo de la que se puede sacar y sacar. El refrán popular es sabio cuando dice que este tipo de modelos son “pan para hoy y hambre para mañana”. Los ciudadanos nos preguntamos ¿Cómo recuperaremos de este derroche la riqueza que hemos construido por décadas en Medellín? La respuesta la sabemos porque también hemos sabido superar crisis y producir más riqueza.

Lo primero, la ciudad debe ser liderada con las más exigentes normas de buena administración. Segundo, debe haber rendición de cuentas públicas periódicamente, control y veedurías. Tercero, se necesita la orientación de verdaderas juntas directivas conformadas por funcionarios expertos, independientes, rigurosos y confiables socialmente. Finalmente, Medellín requiere una administración que sea capaz de hacer sostenible su crecimiento y que garantice eficientemente y con proyección, la distribución de ese progreso en términos de bienestar social, equidad y oportunidades. Acá es donde cabe decir que no nos vamos a volver a equivocar dejando al ratón cuidando el queso

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

PETRO, POLÍTICA Y NEGOCIOS CON EL IMPERIO ...

Next Article

Teoría y realidad

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LA RESPONSABILIDAD DE QUIEN REFORMA

    octubre 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasMedellínOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    Entonces… ¿La policía para qué?

    mayo 1, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasEducaciónOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    EL CARNET LIBERAL

    junio 15, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    Detener el COVID-19 está en tus manos. ¡No te expongas, ni pongas en riesgo a los demás!

    marzo 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Según el informe del Consejo Territorial de Planeación, el cumplimiento del Plan de Desarrollo de Medellín es del 95%

    julio 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    En Antioquia: UNIDAS lideramos la transformación

    marzo 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • OpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    Reflexión de Daniel Quintero, Alcalde de Medellín

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    La Fuerza de Tarea Conjunta Aquiles, logra la neutralización en combate de alias Barranquilla

  • ColombiaColumnistasNacionalesÚltimos Sucesos

    Dos siglos de república

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia