Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

ColombiaEmpleoPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Colombia›Unas 22 millones de personas tienen trabajo en Colombia

Unas 22 millones de personas tienen trabajo en Colombia

By SucesosMetropolitanos
febrero 1, 2023
85
0
Share:

La tasa de ocupación para el acumulado de 2022 fue de 56,5 % y la tasa general de participación fue del 63,6 %, las cuales presentaron crecimientos de 3,4 y 2,1 puntos porcentuales, respectivamente, frente a 2021.

Colombia cerró el 2022 con una tasa de desempleo de 11,2 %, lo que significó una baja de 2,6 puntos porcentuales frente al registro de 2021 que fue de 13,8 %. Así lo informó el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

La entidad indicó que en el 2022 unas 22 millones de personas hacían parte de la población ocupada en Colombia, es decir, 1,6 millones más que lo registrado en 2021 cuando se situó en 20,3 millones. 

A su vez, la tasa de ocupación para el acumulado de 2022 fue de 56,5 % y la tasa general de participación fue del 63,6 %, las cuales presentaron crecimientos de 3,4 y 2,1 puntos porcentuales, respectivamente, frente a 2021.

Piedad Urdinola, directora del Dane, informó que las mujeres registraron una tasa de desempleo de 14, 3 %, en el total de 2022, la cual es 5,3 puntos porcentuales superior a la de los hombres, que fue del 9 %.

Sobre este comportamiento, Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), dijo que la disminución siempre será una buena noticia.

“Es una bandera de la Andi promover la creación de más y mejores puestos de trabajo, pues consideramos que esta es la mejor y más efectiva estrategia de promoción social y superación de la pobreza”, expresó.

A su vez, el centro de estudios económicos Anif sostuvo que el dato de desempleo se ajusta a las predicciones que han realizado.

“Esto es debido a las presiones inflacionarias y decisiones de política monetaria que ya se traducen en una menor capacidad de pago de los hogares, y por tanto afectando sectores como el comercio, en donde se concentra la mayor cantidad de ocupados, se ha visto afectado el empleo por el lado de la demanda”, manifestó. Añaden que por el lado de la oferta hay una mayor cantidad de desocupados que en el mes de noviembre.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Más de 200.000 habitantes de Robledo ya ...

Next Article

A través de un aplicativo, contribuyentes de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CulturaOpiniónÚltimos Sucesos

    DEL LIBRO AL MEME O CÓMO TOLERAR LO INTOLERABLE

    octubre 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Presidente Duque invita a los jóvenes para que incidan en la transformación del país participando en los Consejos de Juventud

    marzo 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesOpiniónPersonajesPolíticaÚltimos Sucesos

    OBAMA

    noviembre 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaGobiernoNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Aislamiento total en Colombia a partir del 15 de julio hasta el 1 de agosto

    julio 9, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    CLUBES, ROSCAS Y CLANES

    octubre 11, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínSaludÚltimos Sucesos

    “Ley seca en Medellín para los fines de semana hasta que acabe la pandemia”

    julio 2, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasConstituciónDerechoÚltimos Sucesos

    DERECHOS HUMANOS DE LOS PRESOS

  • GobiernoMinhaciendaReformaÚltimos Sucesos

    “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • OpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    Y ahora ¿qué hacemos?

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia