Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

MedellínÚltimos Sucesos
Home›Medellín›Usuarios del Metro de Medellín contarán con wifi gratuito en nueve estaciones del Valle de Aburrá

Usuarios del Metro de Medellín contarán con wifi gratuito en nueve estaciones del Valle de Aburrá

By SucesosMetropolitanos
julio 28, 2022
221
0
Share:
  • Esto beneficiará a gran parte del millón de usuarios que en promedio se moviliza en el Metro cada día.
  • Se espera que el proyecto se expanda a otros espacios de la Red Metro con una inversión adicional.
  • El Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Metro de Medellín invirtieron más de $2.700 millones en esta propuesta de conectividad, igualdad y calidad de vida.

Desde este jueves, los usuarios cuentan con acceso a wifi gratis en nueve estaciones del Metro de Medellín: Niquía, Bello, Madera, Industriales, Ayurá, Envigado, Itagüí, Sabaneta y La Estrella, donde se accederá a internet de 300 megas simétricas dedicados, con conexión de alta calidad y con la posibilidad de que los viajeros accedan a educación y a las demás herramientas tecnológicas.

“Tenemos otra visión del poder de internet. No como un negocio, sino como un derecho a conectarse, trabajar, saber lo que está pasando en el mundo y decir quiénes con ellos. Sabíamos que si lo lográbamos iban a pasar muchas cosas buenas. Hasta dónde va a llegar Medellín con todos sus niños con un computador, con internet, aprendiendo inglés, aprendiendo a programar. Esta Medellín lo que tiene es futuro”, afirmó el alcalde Daniel Quintero Calle.

Cada estación contará con mínimo dos dispositivos que permite, cada uno, la conexión de hasta 400 personas al tiempo. De acuerdo con la demanda de usuarios se asignará mayor ancho de banda en aquellas estaciones que así lo requieran.

Con esta estrategia, los viajeros que se encuentren en plataforma y que no tienen plan de datos en su celular, se comunicarán con los seres queridos o compañeros de trabajo, atenderán una urgencia, revisarán redes sociales, leerán las noticias o simplemente escucharán música.

Quienes deseen acceder al servicio de wifi y estén en una de las nueve estaciones, deben buscar en sus dispositivos la red “wifimetro”, registrar los datos y navegar gratis. La conexión durará 30 minutos. Si la persona desea conectarse de nuevo, debe acceder una vez más, sin tener que ingresar su información.

“Estos son proyectos muy bonitos que unen el sector público y empresas como el Metro. En 2020 se declaró en Junta Metropolitana, el Valle de Software como hecho para los 10 municipios y hoy estamos cumpliendo en ese propósito de garantizar la accesibilidad y conectar a todos los habitantes para cerrar las brechas sociales y mejorar calidad de vida de los habitantes”, dijo Juan David Palacio Cardona, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.​

Durante cuatro meses, una cuadrilla de 14 técnicos e ingenieros trabajaron para la conexión de fibra óptica en las estaciones Itagüí e Industriales, con el propósito de llegar a la red del Metro para la distribución de datos interconectando las demás estaciones.

“Esta es una muy buena noticia para todos nuestros usuarios porque tener wifi en nueve estaciones de nuestra línea A impulsa la transformación digital que está promoviendo el Metro de Medellín desde hace varios años. Esperamos seguir creciendo nuestra red de conectividad digital para continuar mejorando la experiencia de nuestros usuarios”, expresó el gerente del Metro de Medellín, Tomás Andrés Elejalde Escobar.

Este proyecto se logró luego de la aprobación de la Junta Metropolitana, presidida por el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, y materializa los beneficios del esquema solidario del Área Metropolitana, que gracias a la unión de recursos les permite a los municipios acceder a estos servicios hasta 2023.

En la iniciativa se invirtieron $2.700 millones, de los cuales el Área Metropolitana del Valle de Aburrá aportó $1.076 millones y el Metro cerca de $1.620 millones en especie (infraestructura, personal, energía, publicidad).

Previous Article

Por primera vez, víctimas del conflicto y ...

Next Article

Las dos nuevas canchas de fútbol de ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con la apertura de la calzada norte, entre la glorieta de la 80 y la 84, avanzan los preparativos para ...

    julio 19, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaInternacionalesNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Ejemplo para Colombia: “Los emprendedores son nuestra columna vertebral y su fracaso sería un golpe a nuestra economía”

    marzo 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaInternacionalesMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    El estadio Maracaná será un hospital de campaña

    marzo 26, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEmpredimientoMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    “No somos oposición”: Piedad Patricia Restrepo, vocera de Veeduría Cívica “Todos por Medellín”

    agosto 26, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambienteSaludÚltimos Sucesos

    Chingue con tapabocas: proponen para que colombianos regresen a las playas

    junio 22, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Este sábado 24 de abril iniciará en Medellín la semana de vacunación de las Américas

    abril 23, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaMedellínTecnologíaÚltimos Sucesos

    Primera planta de pinturas en Colombia en recibir sello de Bioseguridad: PINTUCO

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    NO A LA PROTESTA VIOLENTA

  • ColombiaEconomíaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Ecopetrol podrá ser el más grande conglomerado con adquisición de ISA

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia