Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

EconomíaSaludTecnologíaÚltimos Sucesos
Home›Economía›350 profesionales de la salud se capacitan en el manejo de respiradores mecánicos de bajo costo, apoyados por Ruta N y Alcaldía de Medellín

350 profesionales de la salud se capacitan en el manejo de respiradores mecánicos de bajo costo, apoyados por Ruta N y Alcaldía de Medellín

By SucesosMetropolitanos
junio 12, 2020
509
0
Share:

350 profesionales de la salud se capacitan en el manejo de respiradores mecánicos de bajo costo, gracias a la iniciativa InnspiraMED apoyada por la Alcaldía de Medellín

– La capacitación se compone de una fase virtual y una fase presencial entre el 11 y 12 de junio en Plaza Mayor.

– Esta capacitación se hace previo a la entrega de respiradores mecánicos de bajo costo desarrollados por la iniciativa InnspiraMED, la cual es articulada por Ruta N y financiada por Postobón.

– Cerca de 350 profesionales de la salud del país, entre médicos generales, internistas, anestesiólogos, urgentólogos y terapeutas respiratorios, participan en este curso.

– La Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, en articulación con la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad Cooperativa de Colombia y el SENA a través de sus laboratorios de simulación, hacen parte de este proceso formativo.

En el recinto de Plaza Mayor Medellín continúa este 12 de junio la capacitación dirigida a 350 profesionales de la salud sobre el uso y manejo de ventiladores mecánicos desarrollados por la iniciativa InnspiraMED, la cual tiene como propósito entregar al país estos dispositivos de bajo costo para apoyar a las Unidades de Cuidados Intensivos que atienden pacientes con Covid -19.

La iniciativa InnspiraMED es apoyada por la Alcaldía de Medellín a través de Ruta N que se encarga de articular todos los actores que participan en esta iniciativa.

Durante las jornadas, se contempla la rotación en grupos reducidos de los profesionales de la salud, quienes pasarán por cinco estaciones, donde profundizarán aspectos en el uso correcto de elementos de protección personal, habilidades técnicas para el manejo avanzado de la vía aérea y el uso de los ventiladores, así como el desarrollo de casos clínicos para la resolución de problemas y la toma de decisiones en el manejo del paciente.

Bajo un modelo de simulación clínica, 150 profesionales de la salud del Valle de Aburrá se formarán presencialmente, mientras que otros 200 profesionales de 25 municipios y capitales del país como Leticia (Amazonas), Tumaco (Nariño), Plato (Magdalena), Chiriguaná (Cesar) y Lérida (Tolima), entre otros, lo harán virtualmente.

Los profesionales que viven en otras ciudades del país, quienes por la contingencia no pueden asistir a la capacitación presencial que se realiza en Plaza Mayor, se conectarán virtualmente mediante una cámara de inmersión para aprender fundamentos en ventilación mecánica y vía aérea.

Por medio de un modelo anatómico que se comporta de la misma forma que lo haría un paciente bajo ciertas circunstancias, el entrenamiento permitirá hacer simulaciones médicas en las que los asistentes profundizarán en el manejo de pacientes con dificultad respiratoria causada por el COVID-19.

El curso tiene una intensidad de cuatro horas y se realiza en grupos de seis personas por cada base, de tal forma que se cumplan con todos protocolos de bioseguridad definidos entre los cuales se encuentran el distanciamiento físico y las medidas pertinentes de aseo y desinfección de los simuladores y de las superficies usadas en cada estación.

Este programa de capacitación también cuenta con un curso virtual asincrónico dirigido a profesionales de la salud que se encuentran en la primera línea de atención de los pacientes críticos, entre ellos, médicos intensivistas, anestesiólogos, urgentólogos y terapeutas respiratorios. En este curso podrán conocer el funcionamiento y las recomendaciones médicas para el uso de los tres prototipos de ventiladores de la iniciativa InnspiraMED, los cuales fueron diseñados por el Grupo GIBIC de la Universidad de Antioquia, por Industrias Médicas Sampedro y por la Universidad EIA. Los ingenieros que acompañan y apoyan el soporte técnico de las unidades de cuidados intensivos de las instituciones de salud también serán capacitados durante la jornada.

“La producción de ventiladores mecánicos de bajo costo es una de las principales herramientas que tiene el país para enfrentar la crisis causada por el COVID-19. Sin duda, formar al personal de la salud en el manejo de estos equipos, más allá de ser un paso necesario, representa el compromiso de la iniciativa InnspiraMED de ser rigurosos con su uso, pues sabemos muy bien de la relevancia que tendrán en la atención de pacientes en condiciones complejas causadas por el virus”, explicó Gabriel Sánchez, gerente de la iniciativa InnspiraMED.

“Con esta capacitación damos un paso más en el ejercicio de articulación entre la Universidad, la Empresa y el Estado, el mismo que dio vida a la iniciativa InnspiraMED, la cual busca proteger la vida de los colombianos y que hoy nos permite contar con estos equipos, necesarios y vitales para atender la emergencia sanitaria”, dijo Juan Andrés Vásquez, director ejecutivo de Ruta N.

InnspiraMED es una iniciativa que congrega a más de 50 empresas y entidades que hacen parte del ecosistema de innovación de Medellín, que tiene como mayor financiador a Postobón, que aportó $9.000 millones y cuenta además con el apoyo de BID Lab, laboratorio de innovación del organismo multilateral. La iniciativa es el resultado de la articulación entre Universidad, Empresa y Estado y su objetivo es crear y producir bajo un esquema de innovación abierta, ventiladores mecánicos de bajo costo que asistirán a pacientes en condición crítica causada por el COVID-19

Vocero: Juan Andrés Vásquez, director ejecutivo de Ruta N.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

La catástrofe laboral de Colombia

Next Article

JUSTICIA ESPECTÁCULO: Certidumbres e inquietudes

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    En el Día de la Madre, Medellín espera ventas por más de $6.600 millones, cifra superior a la registrada en ...

    mayo 5, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Consumimos ideas envenenadas creyendo que es agua potable.

    noviembre 30, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Luz verde a descuento del 60% en el pago de comparendos por restricciones durante la pandemia

    mayo 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Salud

    Con la llegada de nuevas dosis, Medellín inicia la vacunación sin cita previa para mayores de 55 años

    mayo 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaÚltimos Sucesos

    Atentos a los cierres viales que se realizarán este domingo durante el 1er Desfile de Motos Clásicas y Antiguas.

    octubre 21, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    WHO ARE YOU TALKING TO, OLD GUY?

    mayo 22, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    SUPERFICIALIDAD POLÍTICA

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    ‘No permitiré que miembros de la Fuerza Pública obren contra la ley’

  • AntioquiaMedellínNacionalesÚltimos Sucesos

    La ciencia colombiana trabaja contrareloj diseñando ventiladores para pacientes con coronavirus

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia