Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

ColumnistasDerechoGobiernoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›A defender la democracia

A defender la democracia

By SucesosMetropolitanos
julio 13, 2020
1178
0
Share:

Son muy graves las declaraciones de un senador y excandidato a la Presidencia cuando, en medio de las dificultades que enfrenta el país como consecuencia de la pandemia, declara como ilegítimo el gobierno del presidente Duque, llama a la desobediencia civil, pide no pagar los servicios públicos e invita a desatender las normas que se han dictado para enfrentar la pandemia, todo esto con consignas incendiarias y polarizantes, desconociendo la institucionalidad. La excusa para adoptar tal actitud son las recientes revelaciones de la llamada ñeñepolítica, al igual que lo que se ha conocido sobre los vínculos con el narcotráfico, hace más de dos décadas, de un hermano de la vicepresidenta.

En nuestro Estado de derecho, pese a las imperfecciones que pueda tener, todos los ciudadanos tenemos la obligación de esperar a que sea la justicia quien dirima las posibles infracciones a la ley. Nadie puede autoproclamarse juez y menos adjudicar responsabilidades sin atender a lo establecido por las normas. El asunto es muy grave, porque olvida que la sociedad es un sistema de reglas que, al disciplinar las relaciones entre las personas, hacen posible la cooperación y son la base de la libertad personal. Esas reglas establecen la forma de la interacción, hacen más previsible el futuro y aseguran los compromisos y acuerdos. Y en una sociedad democrática como la nuestra, esas reglas provienen de la comunidad, de una amplia deliberación donde se consideran los intereses de todos, no del sentimiento espontáneo de justicia de un político, de un parlamentario, ni siquiera de un juez; jamás la voluntad de uno. La voluntad de una persona o de un solo partido impera en los gobiernos absolutistas, autocráticos y dictatoriales, como los que existieron en el siglo XIX y durante muchas décadas en el siglo XX en América Latina, como el que ha imperado en Cuba desde hace 60 años y como las dictaduras más recientes de Venezuela y de Nicaragua.

Esta actitud de desconocer las instituciones e invitar a la desobediencia civil está siendo impulsada en varias partes del mundo por una ola populista de todos los signos políticos, aun antes del advenimiento de la pandemia, un populismo que originalmente fue inspirado por el jurista nazi Carl Schmitt. Entendiendo que en los seres humanos existen ciertos impulsos irracionales de entender el mundo en pares dicotómicos, particularmente en épocas de crisis, Schmitt elaboró una gran teoría política basada en la categoría de nosotros y ellos, puros e impuros, que resumió en la fórmula amigo-enemigo, pueblo-élites. Muy pronto, el marxismo latinoamericano, dirigido por Ernesto Laclau, se inspiró en este nazi para elaborar toda una teoría del populismo, que ha guiado a generaciones de enemigos de la sociedad abierta, incluyendo a Norberto Ceresole, asesor de Hugo Chávez.

En medio de las dificultades que enfrentamos, A la luz de esas concepciones, la dictadura chavista hace lo imposible por desestabilizarnos y protege a las disidencias de las Farc y al Eln, que conjuntamente ya tienen más de 6.000 personas en armas, en gran medida financiados por el narcotráfico, que se volvió a expandir a ritmos acelerados a partir del 2015. Por supuesto que en Colombia tenemos aún muchos problemas por resolver, pero quienes creemos y defendemos la sociedad abierta debemos estar muy atentos y cerrar filas contra estos intentos externos e internos de debilitar o eliminar la democracia liberal y nuestras instituciones republicanas.

Por Santiago Montenegro
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Disciplina y Perseverancia

Next Article

NO ERA INCONSTITUCIONAL

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • SaludÚltimos Sucesos

    AUNQUE TE QUEDES EN CASA, no vas a evitar al Covid 19 …

    julio 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    DERECHO, GARANTÍAS Y SOBERANÍA

    agosto 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínÚltimos Sucesos

    Decretan Cuarentena durante todo el puente festivo en Antioquia

    marzo 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Administración Distrital verifica las condiciones de seguridad en fincas silleteras para tranquilidad de los visitantes

    agosto 10, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    La Corte ha legislado, y ha legislado mal.

    febrero 23, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Duque reveló conversación que tubo con Uribe

    agosto 5, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • EducaciónJudicialÚltimos Sucesos

    SOBRE LA CORRUPCIÓN

  • AntioquiaEconomíaÚltimos Sucesos

    “EL MOMENTO ES AHORA”

  • EducaciónÚltimos Sucesos

    1.054 estudiantes de los corregimientos ya disfrutan de sus Computadores Futuro entregados por la Alcaldía de Medellín

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia