Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

ColumnistasCulturaOpiniónÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›Disciplina y Perseverancia

Disciplina y Perseverancia

By SucesosMetropolitanos
julio 13, 2020
1243
0
Share:

Un nuevo decreto del presidente Duque dispone un nuevo confinamiento total de la población entre el 16 de julio y el 1º de agosto, buscando evitar el contagio de la pandemia que ya casi alcanza su pico sobre una población que aún no reacciona frente a la gravedad de lo que estamos viviendo con este virus, que no discrimina entre pobres y pudientes. Ya hay arenas dos grandes personajes latinoamericanos infectados, encabezados por el presidente Bolsonaro de Brasil, quien afirmaba que el Corona Virus era una simple gripita y hoy tiene “una simple gripita” y debió entrar en cuarentena; el otro es Diosdado Cabello, ese rufián que tiene, con Maduro, sometida a Venezuela y pauperizado a uno de los países más ricos del mundo.

En Colombia, el gobierno se ha desgastado en medidas impopulares, pero seguramente necesarias, de acuerdo a la visión de los organismos internacionales de la salud, aunque muchos otros consideramos que hay alternativas que debieran ensayarse pues, ante la miseria y el hambre por el desempleo creciente, con el cierre de industrias, comercios, actividades socieconómicas, etc., a propósito de lo cual he afirmado que la gente saldrá a levantarse la comida, prefiriendo morir por el virus y no por el hambre.

En todo caso, tendremos una nueva prueba de fuego y hay que pedirle a la población serenidad, disciplina y perseverancia para luchar contra esta catástrofe, buscando la solidaridad de todos con las medidas tomadas por las autoridades, que las toman para evitar males mayores.
Sabemos perfectamente que hay sectores políticos radicalizados contra el gobierno como la oportunista Fecode y dirigentes irresponsables como Gustavo Petro a quien no le importa sino su causa política y con tal de destruir a sus opositores, no importa si también acaba con nuestro país, pero la mayoría sabe que primero está Colombia..

El gobierno tiene también una gran responsabilidad al decretar una medida de esta naturaleza pues debe asegurar la distribución de ayudas a los sectores sociales que ni siquiera aparecen en los registros de los organismos públicos por razones de impericia burocrática y por coartadas trazadas desde estos organismos para no aceptar las verdaderas cifras de nuestra pobreza. Ayudas efectivas a la población, mucha pedagogía social desde los medios de comunicación que ojalá no sea la excusa para milmilonarios contratos de publicidad, por donde se fugan los recursos públicos en la impudicia de los grandes monopolios nacionales.
Ayudémosle al gobierno en esta emergencia y esperemos que las ayudas lleguen y no sean saludos a la bandera como los alivios bancarios.

Por: Orlando Arenas Tamayo
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Para salir de la crisis

Next Article

A defender la democracia

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    EL MINISTERIO DE LA IGUALDAD

    enero 6, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    HOY ES MI NAVIDAD DE MAYOR SOLEDAD

    diciembre 24, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambienteÚltimos Sucesos

    Área Metropolitana, Corantioquia y Universidad CES entregaron nueva área libre de fauna silvestre en cautiverio

    noviembre 23, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Proteger la fauna silvestre, claman Corantioquia y Alcaldía de Medellín

    marzo 23, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • Medio ambienteÚltimos Sucesos

    “Estamos lejos de ver superada la pandemia”

    agosto 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿HASTA CUÁNDO?

    febrero 20, 2023
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasPersonajesÚltimos Sucesos

    COVID-19: la guerra perfecta

  • SaludÚltimos Sucesos

    Colombia superó la barrera de los 600.000 recuperados por el coronavirus

  • GobiernoPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Colombia abrió 520.000 nuevos accesos de internet fijo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia