Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

ColumnistasDerechoOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›¿ A qué juegan ?

¿ A qué juegan ?

By SucesosMetropolitanos
julio 5, 2020
867
0
Share:
A qué juega Ernesto Samper, expresidente de la República y, en tal condición, excomandante de las Fuerzas Militares de Colombia, cuando afirma que en el ejército hay “soldados entrenados” para violar a menores de edad. ¡Casi nada!

Algunos columnistas tildaron la acusación de “canalla” y yo le sumo traidora, calificativos escasos para la gravedad de la afrenta, proveniente de un presidente cuestionado por el ingreso de dineros del Cartel de Cali a su campaña, delito confesado por sus lugartenientes, Fernando Botero y Santiago Medina, que para sumarle traición al asunto, pagaron cárcel, algo que llevó a la tumba a Medina y al exilio a Botero, mientras también moría “la monita retrechera” en circunstancias “oscuras”, y la investigación también en el remedo de justicia de la Comisión de Acusaciones de la Cámara.

Después de la vergonzosa preclusión, que para nada fue demostración de inocencia, Samper debió, como poco, retirarse de la vida pública, pero aún se pavonea con su elefante a cuestas, dando entrevistas a medios complacientes y, de contera, hasta tiempo le sobró para ser “calanchín” del Socialismo Bolivariano como secretario de ¡Unasur!, la frustrada pretensión de armar su propia OEA con Cuba y sin Estados Unidos.

Allá pelechó con petrodólares venezolanos hasta donde alcanzaron, conspirando contra las democracias con el Foro de Sao Paulo a sus espaldas, y callando frente al apoyo al narcoterrorismo de las Farc y el ELN, mientras se convertía en defensor de la “legalización”, algo “in” en expresidentes que fracasaron en la lucha contra las drogas o cedieron a sus intereses; y ahora reencarna como integrante del “Grupo de Puebla”, que más parece un grupo de convictos.

A qué juegan su hermano Daniel y su sobrino Daniel, que hoy, camuflados de “chistosos”, se unen en cofradía a un tercer Daniel, no “el travieso”, sino el artero escritor de libelos que se dice “periodista”, para atacar obsesivamente a Álvaro Uribe y, por ese camino, al Centro Democrático, al presidente Duque y, ahora, a las Fuerzas Militares.

A qué juegan sumándose a esa campaña de estigmatización de la Fuerza Pública, una estrategia que viene desde los noventa, cuando, después del fracaso del Caguán, Pastrana le apuesta a la modernización militar y, luego, Uribe implementa la Seguridad Democrática y saca a los generales de sus clubes y a los soldados de sus cuarteles, para enfrentar la violencia narcoterrorista que asolaba al país; un proceso con lunares y dificultades, pero exitoso, aunque haya terminado con otra traición conocida y 200.000 hectáreas de coca.

Medio país condenó esa traición y está en la primera línea de defensa de nuestras Fuerzas Militares y de Policía, gracias a cuyo sacrificio Colombia volvió a ser viable, aunque ese esfuerzo se haya perdido y, por eso, hoy más que nunca, necesitamos una Fuerza Pública fortalecida y apoyada para recuperar la seguridad como bien público y derecho ciudadano.

Parte de ese apoyo es desenmascarar tan peligrosa manipulación de la opinión pública, que busca –a eso juegan– neutralizar la acción contra el narcotráfico y la ilegalidad, con el apoyo taimado del centro-santismo, preocupado en defender el Nobel y sus compromisos de impunidad con las Farc bajo la mesa; y con el interés, no escondido sino explícito, de afectar la reputación de las Fuerzas Militares para mantener una situación de “inestabilidad”, que pueda erigir al populismo socialista de la izquierda como solución redentora.

En el ejército, como en todas las organizaciones humanas, hay manzanas podridas; pero toda nuestra Fuerza Pública es expresión de dignidad, pundonor y coraje, que han sido la salvación de la patria y lo seguirán siendo.

Por: José Félix Lafaurie Rivera
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Frente al espejo

Next Article

Cuidar a los mayores de 70

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    Más del 50 % de población europea estará infectada con ómicron: OMS

    enero 11, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Reapertura de la economía en Medellín

    agosto 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasCulturaOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    PROTESTAS PACÍFICAS

    mayo 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónMedellínÚltimos Sucesos

    RETO MEDALLO

    febrero 24, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Estados Unidos donará a Colombia 2.5 millones vacunas Janssen

    junio 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    TODOS A CORRER LA MARATÓN MEDELLÍN 2021

    agosto 25, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    EL COVID Y LOS DEBERES SOCIALES

  • ColombiaEconomíaNacionalesÚltimos Sucesos

    Con ‘Compra lo nuestro’, firmas del país buscan impulsar reactivación

  • ColombiaJudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    ¡Pilas! Así están robando cuentas de WhatsApp; evite caer en la trampa

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia