Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

CulturaMedellínPersonajesÚltimos Sucesos
Home›Cultura›Alcaldía de Medellín atiende a 300 exhabitantes de calle con procesos de resocialización

Alcaldía de Medellín atiende a 300 exhabitantes de calle con procesos de resocialización

By SucesosMetropolitanos
junio 10, 2020
552
0
Share:

-Con las modalidades semiabierta e internado se ofrecen herramientas para superar esta situación.

-Durante nueve meses aprenden oficios, retoman hábitos saludables y fortalecen los lazos sociales y familiares.

Como parte de las estrategias de inclusión social que implementa la Alcaldía de Medellín, 300 exhabitantes de calle participan en procesos de resocialización para recuperar sus proyectos de vida, sus lazos sociales y familiares.

La Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos cuenta con el Sistema de Atención al Habitante de Calle Adulto para que estos ciudadanos accedan voluntariamente a acompañamiento profesional y adquieran habilidades.

El componente de resocialización tiene 60 cupos, funciona de manera semiabierta, y abarca las etapas de acogida, reconocimiento, replanteamiento, fortalecimiento y proyección de vida. Estas tienen una duración de nueve meses.

El proceso comprende formación en trabajos con madera, jardinería, confecciones o como gestores de vida.

“La calle no es un lugar bueno para nadie, pero, gracias a mi pasado en ella, puedo decir que superé esta condición. Hoy quiero ayudar a los demás que la siguen teniendo la calle como su hogar”, expresó Claudia Janeth Escobar Parra, quien vivió en esta situación durante 17 años y logró culminar con éxito su proceso.

Hoy se desempeña como auxiliar de servicios generales en la Unidad de Programas Sociales Especiales – UPSE, de la Alcaldía de Medellín, estudia un diplomado de Docencia Terapéutica y recuperó los vínculos con sus hijos y su familia.

“Con esta historia y con muchas otras podemos ver que sí se puede. Sí se puede darles una oportunidad más a las personas que están en situación de calle, para que se reinserten en la vida social y laboral”, expresó la secretaria de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos, Mónica Alejandra Gómez.

Dentro del componente también están las Granjas Somos Gente, que funcionan bajo la modalidad de internado. De esta manera, 240 ciudadanos reciben capacitaciones, formación en oficios, atención psicosocial, prevención en salud y alimentación.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Fenalco pide que trabajo por horas sea ...

Next Article

Gobierno Nacional avala la ruta de reactivación ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    Adultos mayores le cantaron la tabla a la Alcaldía en plena Alpujarra por incumplimientos en sus programas

    mayo 20, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónMedellínÚltimos Sucesos

    Plaza Minorista de Medellin: en funcionamiento a partir del 28 de abril

    abril 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    412.000 niñas, niños y jóvenes de Medellín disfrutarán de actividades académicas y recreativas durante las vacaciones de mitad de año

    junio 10, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    En Audiencia Pública Corantioquia ratificó importantes resultados de gestión al Plan de Acción 2020 – 2023, Vigencia 2021.

    mayo 3, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Propietarios de predios rurales en Medellín recibirán incentivos económicos por la conservación de fuentes hídricas

    agosto 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    AGONÍA DE LA ESPERANZA

    diciembre 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaNacionalesPersonajesSaludÚltimos Sucesos

    50.000 personas beneficiadas en la Guajira, por mercados hechos por la Primera Dama de la Nación

  • Últimos Sucesos

    Con un “reloj climático” y cuenta regresiva para salvar el planeta, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá inició la Feria Acción Climática

  • Últimos Sucesos

    BICICLETAS MONITOREARÁN CALIDAD DEL AIRE EN EL VALLE DE ABURRÁ ​​

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia