Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Economía›Fenalco pide que trabajo por horas sea prioridad en Misión de Empleo

Fenalco pide que trabajo por horas sea prioridad en Misión de Empleo

By SucesosMetropolitanos
junio 10, 2020
444
0
Share:

Según la agremiación, el esquema permitió crear 2,5 millones de puestos en EE. UU. en un mes.

Luego de que el Gobierno anunciara que comenzarán las convocatorias de los expertos que conformarán la Misión de Empleo, para analizar los aspectos que tendrán que incluirse en la reforma laboral, el gremio de los comerciantes instó al Gobierno a darle prelación al análisis de la implementación de la jornada laboral por hora en el país.

En una carta dirigida a los ministros del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, y de Comercio, José Manuel Restrepo, el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), Jaime Alberto Cabal, solicitó dar absoluta prioridad al estudio de las bondades para implementar el salario integral por horas en Colombia, es decir, la remuneración en la modalidad de contratación por horas, incluidas de manera proporcional las correspondientes prestaciones sociales de ley.

Según el dirigente gremial, en momentos en que el país empieza la reapertura gradual de la economía es donde se deben introducir las reformas encaminadas a la recuperación de los puestos de trabajo que se perdieron durante los meses de confinamiento y que solo para el caso del comercio, según cifras del Dane, alcanzaron la cifra de 1,7 millones de desempleados de los 5,4 millones registrados en abril.

“Es importante revisar una serie de ‘retenes’ que se fijan con el deseo de proteger a los trabajadores, pero lo único que logran es desprotegerlos, ya que los envía al desempleo o a la informalidad. Si antes de la coyuntura por covid-19 se hubiera implementado esta iniciativa, más personas habrían gozado de las medidas de alivio del Gobierno y de las bondades de pertenecer al sistema general de seguridad social”, indicó.

Con cifras y datos

De acuerdo con el vocero de los comerciantes, es hora de poner el tema en la agenda nacional y dar un debate sano, sin sesgos políticos, basado en estudios, datos y ejemplos de otros países que implementan este tipo de contratación, como es el caso de los Estados Unidos, donde se ha podido evidenciar la recuperación de las cifras de empleo en tiempo récord, pues tan solo en un mes se generaron 2,5 millones de puestos de trabajo, bajando la tasa de desempleo de 14,7 por ciento en abril al 13,3 por ciento en mayo, según lo indica un informe del Departamento de Trabajo de ese país.

El reto está en adoptar medidas que garanticen que los trabajadores de tiempo parcial gocen de condiciones equivalentes a los trabajadores de tiempo completo, pero proporcional a las horas trabajadas

Hace 10 meses ya había abordado este tema y, de hecho, había evidenciado que, no obstante la evolución y transformación del mercado incluso antes de la pandemia, en Colombia hay una ausencia de iniciativas que reconozcan la necesidad de contar con mecanismos que permitan e incentiven la contratación laboral formal.

Y agrega que la dinámica comercial evidencia la necesidad de intervenir la regulación de manera que se permita la vinculación formal de personal, por ejemplo, “en períodos pico o estacionalidades, de manera proporcional al tiempo trabajado, y que los aportes a seguridad social se realicen sobre ese mismo supuesto”.

“El reto está en adoptar medidas que garanticen que los trabajadores de tiempo parcial gocen de condiciones equivalentes a los trabajadores de tiempo completo, pero proporcional a las horas trabajadas”, concluyó Cabal Sanclemente.

ECONOMÍA Y NEGOCIOS – EL TIEMPO

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Medellín abre sus puertas a inversionistas españoles

Next Article

Alcaldía de Medellín atiende a 300 exhabitantes ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Usuarios del Metro de Medellín contarán con wifi gratuito en nueve estaciones del Valle de Aburrá

    julio 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaTecnologíaÚltimos Sucesos

    UCI portátil para pacientes de COVID-19 busca financiación

    mayo 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasEducaciónOpiniónÚltimos Sucesos

    Los conceptos del Bien y del Mal en la Administración Pública

    octubre 26, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LAS CÁRCELES

    agosto 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónEmpredimientoMedio ambienteÚltimos Sucesos

    CORANTIOQUIA RECONOCERÁ EXPERIENCIAS AMBIENTALES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS

    agosto 3, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónGobiernoMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Minsalud enciende alarmas sobre consecuencias de las aglomeraciones

    septiembre 21, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Testimonio de un sacerdote acusado de pederastia

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Impulsar el Catastro Multipropósito es el reto del IDEA

  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Feria de las Flores se vive en el metaverso de Medellín Fun City

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia