Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

AntioquiaCulturaEducaciónÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›“Antioquia Región Arcoíris”, por el respeto a la diferencia: apuesta de la Gobernación

“Antioquia Región Arcoíris”, por el respeto a la diferencia: apuesta de la Gobernación

By SucesosMetropolitanos
mayo 19, 2020
670
0
Share:

– Este martes se dio a conocer el nuevo proyecto de la Gobernación de Antioquia que busca reconocer y acompañar sectores sociales LGBTI para potenciar sus liderazgos y participación en la esfera pública.

– El lanzamiento de “Antioquia Región Arcoíris” se realiza en el marco de la campaña “Mayo UNIDOS por la Vida” promoviendo el respeto por la diferencia, como valor social fundamental.

Por medio de la Secretaría de Participación Ciudadana y Desarrollo Social, la Gobernación de Antioquia presentó oficialmente el programa “Antioquia Región Arcoíris” que tiene como objetivo la promoción del respeto por la diferencia, a través de acciones institucionales que legitimen en todos los escenarios sociales la participación de la población LGBTI; generando oportunidades desde la perspectiva diferencial, la inclusión, la no discriminación, la No Violencia y la preservación de la vida de estas personas, históricamente violentadas e invisibilizadas debido a su orientación sexual, su identidad, su expresión de género y su diversidad corporal.

El programa, presentado por el secretario de Participación Juan Correa y por el coordinador del programa, Oscar Marín, en compañía de Kata Rendón, consejera de la población LGTBI para el Consejo Departamental de Participación Ciudadana; se presentó en el marco de “Mayo UNIDOS por la Vida”, buscando que se reconozca la diversidad, promoviendo la integración y la construcción de un tejido social que haga posible la participación de las personas pertenecientes a esta población y el respeto a sus derechos, consolidando un accionar que incluye a los municipios como garantes de la manifestación de identidad, calidad de vida y empoderamiento a estas personas.

Su alcance plantea pasar de 16 a 73 Mesas Diversas, abiertas y con acompañamiento, a lo largo y ancho de Antioquia, que se integran por servidores públicos y miembros activos de la comunidad para el reconocimiento de los derechos de la población y la incidencia en la creación de políticas públicas y en la inserción de las temáticas LGTBI en las agendas de gobierno.

Así mismo, se propone capacitar a más de 2.000 servidores y servidoras en temas relacionados con diversidad sexual e identidades de género; igualmente se formula certificación de 800 líderes y lideresas en distintos procesos formativos, la apertura de un semillero de investigación en cada subregión, la construcción de políticas públicas integrales, la creación de rutas de atención efectivas dirigidas a esta población en diferentes municipios y la celebración de tres convenios para la formación e inserción laboral.

También se impulsarán 36 encuentros subregionales y cuatro departamentales, que fomenten el ejercicio de ciudadanía activa, para trabajar hacia el desarrollo a través de la participación, mejorando la calidad de vida de todos los miembros de la comunidad.

Según datos del informe “La discriminación, una guerra que no termina” realizado por Colombia Diversa y Caribe Afirmativo, de los 109 asesinatos cometidos en 2017 a personas de la población sexualmente diversa, 28 se cometieron en Antioquia, posicionando al departamento en el segundo puesto del país donde más ocurren estos hechos. Esta información se corrobora con los resultados del diagnóstico realizado por la Gobernación de Antioquia entre el 2018 y 2019 que arrojó que el 27% de la población LGBTI ha sido discriminada o víctima de agresión por su orientación sexual o su identidad de género.

Es por esto que, en el Plan de Desarrollo Departamental UNIDOS por la Vida 2020-2023, en la Línea 1 “Nuestra Gente”, en el componente “Antioquia, hogar diverso y equitativo”, con el Programa Antioquia Región Arcoíris se crean estrategias de inclusión y promoción de la equidad para la igualdad, que le permita tener a la población LGBTI una vida sana, plena, con bienestar y calidad de vida digna desde tres principios orientadores: la manifestación de su identidad, la calidad de vida y el empoderamiento.

Previo al lanzamiento del programa y en conmemoración del Día Internacional Contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, la Administración Departamental UNIDOS modificó transitoriamente su logo para incorporar la bandera multicolor y adoptar en “UNIDES” un lenguaje no binario en señal de unidad y respeto a la población LGTBI.

Esta acción se sumó a la agenda propuesta en el marco de la estrategia “Mayo UNIDOS por la Vida”, con la realización de actividades en busca de la sensibilización y pedagogía, en un enfoque de protección a los derechos LGBTI. Una de estas, fue el Webinar: “Conectados por la Vida: Ponerle fin a las fobias y a la discriminación contra la diversidad sexual y de género para alcanzar vidas plenas y libres”, con la participación de la politóloga y artista Analú Laferal; Patricia Llano, mujer lesbiana y feminista, integrante de la Colectiva 69 y Pablo Bedoya, historiador, activista y profesor de la Universidad de Antioquia. Un encuentro que permitió conocer distintas experiencias y acciones en los territorios.

Aunque el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa no pudo estar presente para el lanzamiento del programa, envió su saludo en video, en el cual mencionó que “este programa está muy unido a nuestro ADN como gobierno, a nuestra forma de gobernar y a nuestra visión del servicio público y de la sociedad”.

La agenda en torno a la diversidad continúa hoy a las 8:00 p.m. con “Diálogos por la Vida: ¿Por qué a los paisas nos cuesta tanto aceptar la diversidad?”.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

UCI portátil para pacientes de COVID-19 busca ...

Next Article

Enfrentar covid-19 con mayor sentido de cooperación ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaGobiernoÚltimos Sucesos

    Balance reunión indígenas y representantes de autoridades civiles

    mayo 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    Les subieron la vara a candidatos por firmas: ahora deben recoger más de 580.000

    octubre 7, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Proteger la fauna silvestre, claman Corantioquia y Alcaldía de Medellín

    marzo 23, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Matriz de EPM revela que la compañía está en ‘riesgo extremo’

    agosto 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Se levanta la medida del uso del tapabocas en espacios públicos, para el 70% de la población con esquema completo ...

    febrero 23, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    EPM hace balance de gestión conectado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    mayo 6, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    ‘Pasos seguros’ UNIDOS por la conservación del Medio Ambiente y sus especies

  • CulturaPersonajesÚltimos Sucesos

    *La Jaula de los Abuelos *

  • ColombiaNacionalesTecnologíaÚltimos Sucesos

    Registraduría Nacional implementará biometría facial para el regreso de hinchas al estadio

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia