Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

InternacionalesSaludÚltimos Sucesos
Home›Internacionales›Enfrentar covid-19 con mayor sentido de cooperación y trabajar en conjunto por una vacuna: Presidente Duque a la OMS

Enfrentar covid-19 con mayor sentido de cooperación y trabajar en conjunto por una vacuna: Presidente Duque a la OMS

By SucesosMetropolitanos
mayo 19, 2020
503
0
Share:

• En un mensaje dirigido a la 73ª Asamblea Mundial de la Salud, que se realiza de modo virtual debido a la pandemia, el Mandatario expresó que la Organización Mundial de la Salud “está llamada para que, en el multilateralismo, todos unamos nuestros esfuerzos para que no pensemos individualmente, sino como un gran colectivo, para que desarrollemos rápido una vacuna, para que adelantemos tratamientos, para que hagamos un control epidemiológico serio, riguroso”.

El Presidente Iván Duque Márquez pidió este martes a los países de la Organización Mundial de la Salud (OMS) enfrentar el covid-19 con un mayor sentido de cooperación internacional y trabajar como un gran colectivo para contribuir al desarrollo de una vacuna.

“Invito a la Organización Mundial de la Salud y a todos los países miembros para que enfrentemos este covid-19 con un mayor sentido de cooperación internacional, para proteger a quienes más lo necesitan”, manifestó el Mandatario en un mensaje dirigido a la 73ª Asamblea Mundial de la Salud.

El evento de dos días tiene lugar de forma virtual, con la participación de alrededor de 192 ministros de Salud y altas autoridades de los diferentes países miembros de la OMS, que tienen como objetivo principal discutir sobre la preparación y respuesta a la actual pandemia de covid-19.

“Este es un año sin precedentes. Este es un año donde el mundo está siendo golpeado por una pandemia”, dijo el Jefe de Estado, quien recordó que el virus no tiene tratamiento verificado ni vacuna, y “golpea a toda la sociedad indiscriminadamente”.

Por ello, advirtió que la OMS “está llamada para que, en el multilateralismo, todos unamos nuestros esfuerzos para que no pensemos individualmente, sino como un gran colectivo, para que desarrollemos rápido una vacuna, para que adelantemos tratamientos, para que hagamos un control epidemiológico serio, riguroso, donde se comparte el conocimiento, donde la tecnología sea nuestro principal aliado”.

Agregó que “para enfrentar una situación de esta naturaleza, el mundo no tenía manuales, ni mucho menos ningún país ha estado lo suficientemente preparado para enfrentar estas condiciones”.

Así mismo, manifestó que “esta pandemia trae serias implicaciones económicas y sociales, principalmente porque, para enfrentar su crecimiento exponencial, hemos tenido que tomar medidas draconianas, que llevan aislamientos preventivos obligatorios de casi toda la población, cerrar fronteras, restringir eventos, restringir comercio, entre muchas otras medidas más”.

El Presidente de Colombia señaló que “justamente las consecuencias de enfrentar esta pandemia las sentimos en desempleo, en pobreza, en una caída de las actividades comerciales”, pero indicó que “esta situación excepcional nos pone en el gran reto de nuestra historia”.

Subrayó que “no puede existir un dilema entre la protección de la vida y la salud, y el desarrollo social y económico de nuestros de nuestros países”.

Agregó que se debe enfrentar la pandemia con optimismo y con respeto a su letalidad, pero al mismo tiempo con disciplina y colaboración, para poder manejar con éxito esta situación.

“Así lo hemos procurado hacer en Colombia. Hemos tomado medidas difíciles, duras, drásticas, pero hemos visto también que eso nos ha permitido que, en el número de muertes por millón de habitantes, nuestro país se encuentre en una posición favorable”, sostuvo.

El Presidente Duque dijo que “somos, por supuesto, conscientes de que tenemos otros retos. El reto de reactivarnos económicamente, de proteger a la población más vulnerable, de influir con pedagogía para que todos nos comportemos mejor”.

“No tengo duda que, cuando vivimos esta pandemia, quizás entendamos que la madre tierra nos está hablando. Y por eso el gran mensaje no es que volvamos a cómo estábamos antes, sino que salgamos mejores como sociedad, donde entendamos que la protección de la salud es un derecho fundamental para todos, y donde la articulación de todos los gobiernos hará la diferencia”, concluyó.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

“Antioquia Región Arcoíris”, por el respeto a ...

Next Article

Inicia proceso para concesiones de emisoras comunitarias ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    ‘Hoy nace la segunda línea del Metro de Bogotá, que generará una transformación estructural para la ciudad’: Duque

    junio 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿MONISMO O DUALISMO?

    octubre 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Inició la fase preoperativa para la inspección del túnel La Fe – Portal Ayurá que requerirá interrumpir el servicio de ...

    julio 23, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaTecnologíaÚltimos Sucesos

    SOCIALIZAR LAS PLATAFORMAS DIGITALES

    febrero 11, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínOpiniónÚltimos Sucesos

    Cine colombiano para disfrutar en casa con la Cinemateca Municipal, durante la cuarentena

    abril 4, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasEconomíaÚltimos Sucesos

    REFORMA TRIBUTARIA: MÁS DE LO MISMO

    julio 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaEducaciónNacionalesÚltimos Sucesos

    repensar y redimensionar la educación del siglo XXI

  • TecnologíaÚltimos Sucesos

    Microsoft anuncia que incluyó a Colombia en la expansión de capacitación en ciberseguridad que hará en 23 países

  • Uncategorized

    El Área Metropolitana del Valle de Aburrá creó la Escuela para la Sostenibilidad Empresarial

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia