Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

  • El sueño de tener vivienda propia es un realidad en El Retiro, según Nolber Bedoya

  • Alcaldía de Medellín modificó el documento de cobro de Industria y Comercio para facilitar su comprensión

  • Al rojo vivo!: Junta directiva de EPM solicitó a Millicom informe inmediato sobre situación financiera de Tigo-UNE:

  • Suspenden proyecto eólico en la Guajira

  • “Ajusticiados”: disidencias Farc reconocen masacre de menores indígenas y los revictimiza

  • Con el Observatorio para la Calidad Educativa se crean estrategias en beneficiode más de 400.000 estudiantes

  • El valor social de las empresas

  • Oposición radicará ponencia de archivo a reforma laboral presentada por el Gobierno

  • RESTAUREMOS VALORES Y PRINCIPIOS

  • Colombia al desnudo: el ventilador de Mancuso

  • LA INFORMACIÓN VERAZ

  • 30 empresas de tecnología llegaron de Argentina para conocer el ecosistema de inversión en Medellín

  • Antójate de Antioquia abre las inscripciones en su versión 2023

OpiniónSaludÚltimos Sucesos
Home›Opinión›Apertura está acelerando la epidemia

Apertura está acelerando la epidemia

By SucesosMetropolitanos
septiembre 8, 2020
618
0
Share:

Apertura está acelerando la epidemia: gerente de COVID-19 en Antioquia

Vienen en aumento los casos de COVID-19 en Antioquia y este ya se ve reflejado en la ocupación de camas UCI.

Así lo reveló a Vivir en El Poblado Leopoldo Giraldo, gerente para la Contención de Covid en el departamento. Según dijo, “ya se van a empezar a notar los efectos de tres fines de semana sin cuarentena y de la apertura total”.

Cuando comenzó la pandemia, Antioquia contaba con 240 camas UCI para COVID-19 y ahora son 922. No obstante, en los últimos cuatro días ha ido aumentando la ocupación con pacientes. El primero de septiembre había 599 camas ocupadas; el miércoles 2, 610; el jueves 3, bajó a 599; el viernes 4 subió a 626; el sábado 5 a 629, el domingo 6 a 642 y este lunes 7 ya van 648.

“Hoy cerramos con el 70.28 % de ocupación en UCI”, detalló Giraldo y agregó que puede verse leve, pero ya va mostrando tendencia.

Las cuarentenas dieron buen resultado, reitera Giraldo, ahora sin la restricción y con la movilidad abierta, los contactos aumentan y con ello los riesgos de contagio. También explica el funcionario que otro indicador de aumento es el incremento de las llamadas a los call center.

Leopoldo Giraldo, gerente de Covid para Antioquia

“Eso nos va mostrando luces de que la epidemia de nuevo se va reactivando y se va acelerando”, sentencia.

El experto recomienda tomar medidas. “Si somos capaces de avanzar en la responsabilidad y en la consciencia de las medidas de autocuidado, de tener bien puesto el tapabocas, salir lo menos posible, mantener el distanciamiento social y el lavado las manos, esperaríamos que esa responsabilidad y esa conciencia individual nos vaya ayudando a resolver el tema económico”.

Con respecto a la diferencia de las cifras que reportan Medellín y Antioquia, aseguró Giraldo que están buscando la manera de conciliar con el Instituto Nacional de Salud, INS, el Ministerio de Salud y la manera que se hacen los reportes. “Estamos tratando de resolver ese tema porque la idea es que la información que salga sea la real”.    Por: https://vivirenelpoblado.com/author/zandra-lopez/

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

CERCA DE $6 MIL MILLONES PARA CUIDAR ...

Next Article

Suspenden pruebas de vacuna de Oxford: posible ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Así se vive Fincas Culturales

    agosto 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín es reconocida por MinTIC como la ciudad capital que mejor implementa la política de gobierno digital en Colombia

    julio 8, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaSaludÚltimos Sucesos

    BARBOSA, LÍDER DEPARTAMENTAL CON MEJOR GESTIÓN EN SALUD

    septiembre 15, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    ODIO A CARTAGENA

    noviembre 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaEconomíaMedellínNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    Corrupción modo coronavirus

    abril 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    LLEGA A COLOMBIA LA NEW BALANCE MILLA URBANA Y MEDELLÍN SERÁ SEDE DE LA PRIMERA EDICIÓN EN NUESTRO PAÍS DE ...

    mayo 25, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Usuarios del Metro de Medellín contarán con wifi gratuito en nueve estaciones del Valle de Aburrá

  • Últimos Sucesos

    Motociclistas accederán a descuentos del 80 % en multas de tránsito hasta el 14 de marzo

  • MedellínÚltimos Sucesos

    La Alcaldía de Medellín continúa intervención en Belén Zafra con más de 11 dependencias y participación 700 habitantes del sector

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia