Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

AntioquiaMedio ambientePolíticaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›CERCA DE $6 MIL MILLONES PARA CUIDAR EL AGUA Y EL AIRE

CERCA DE $6 MIL MILLONES PARA CUIDAR EL AGUA Y EL AIRE

By SucesosMetropolitanos
septiembre 8, 2020
562
0
Share:
  • Corantioquia y la Universidad de Antioquia firmaron convenio para continuar trabajando en la protección de los recursos agua y aire.
  • Con este se fortalecerá el sistema de información atmosférica e hidrológica, a través de redes sociales de monitoreo, en las que ya hay más de 4.500 voluntarios piragüeros. 
  • ​Con el Programa Piragua se benefician actualmente más de 2 millones y medio de usuarios de acueductos, cuyas fuentes abastecedoras son monitoreadas. ​

​Consolidar un sistema único que brinde información oportuna y confiable de las variables atmosféricas, hidrológicas y meteorológicas, es parte de los propósitos del nuevo convenio firmado entre Corantioquia y la Universidad de Antioquia, para afianzar el conocimiento de los recursos agua y aire en los 80 municipios que integran la jurisdicción de la Corporación.

El objetivo es integrar las herramientas de la Red de Monitoreo del Agua (Programa Piragua), que cuenta con más de 4.500 voluntarios, y la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire, dos programas de gestión socio – ambiental que no solo promueven y desarrollan sistemas de datos, sino que además aportan a que las comunidades tengan una cultura de la información a través de redes sociales de monitoreo.

En este convenio, se invertirán en la presente vigencia más de $5.845 millones, de los cuales Corantioquia aportará cerca de $5.343 millones, y la Universidad una suma que supera los $502 millones.

Para cumplir con las actividades previstas, el Centro de Extensión Académica de la Universidad de Antioquia, continuará a cargo de la operación del Programa Piragua, con el apoyo del Laboratorio de Calidad de Aguas de la Universidad.

​Por su parte, el Laboratorio del Grupo de Ingeniería y Gestión Ambiental, de la Facultad de Ingeniería de la UdeA, el cual está acreditado por el Ideam en parámetros relacionados con el aire, asumirá la operación de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire.

Además, la Universidad de Antioquia cuenta con sedes regionales en los municipios donde se localizan las Oficinas Territoriales de Corantioquia, lo cual facilitará el desarrollo del trabajo articulado en los territorios.

En contexto

Desde el año 2011 el Programa Piragua trabaja en el monitoreo de fuentes hídricas para obtener datos de calidad, cantidad y precipitación, con los cuales se hace un diagnóstico integral del territorio en materia de agua, con participación activa de las comunidades a través de más de 4.500 voluntarios piragüeros.

Actualmente la red opera en los 80 municipios de la jurisdicción de Corantioquia con 530 puntos de monitoreo, 300 de ellos en fuentes abastecedoras de acueductos municipales y veredales, con lo cual se benefician más de 2 millones y medio de usuarios. Además, cuenta con 140 puntos de aguas subterráneas y 31 en fuentes hídricas; 263 piragüeros reportando lluvia; y se controlan 2 áreas protegidas y 5 complejos cenagosos.

La información obtenida puede consultarse en boletines semanales que muestran el comportamiento de la lluvia y están a disposición de la ciudadanía en http://www.piraguacorantioquia.com.co/

Además, el Programa brinda capacitación permanente a la comunidad. En 2019 se realizaron 440 encuentros pedagógicos y se apoyaron 90 iniciativas piragüeras, consistentes en proyectos comunitarios para el cuidado del agua.

En 2019 también se fortalecieron las iniciativas Piragua Étnico, con participación de 8 grupos indígenas; y Piragua Empresarial, el cual tiene 120 empresas vinculadas: 22 acueductos, 20 asociaciones de caficultores, 3 agrícolas, 9 ganaderas, 10 lácteas, 2 de energía eléctrica y 2 porcícolas.

Con respecto al recurso aire, Corantioquia adoptó en febrero de 2020 el Plan Estratégico para la Gestión de la Calidad del Aire “Plan + Aire Puro” con el cual trabaja en el control de las fuentes de emisión; la articulación al Plan Integral de Gestión de la Calidad del Aire en el Valle de Aburrá;  la determinación de niveles de prevención, alerta o emergencia; y la educación y prevención con las comunidades.

Entre las acciones adelantadas en 2019 se cuenta el monitoreo de la calidad del aire en 20 municipios de la jurisdicción; y en 2020 se realizarán 6 campañas de monitoreo en distintos municipios de la jurisdicción y se continuará con la operación de las 5 estaciones fijas de monitoreo de calidad del aire.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

El BID suspende desembolsos: boomerang lanzado que ...

Next Article

Apertura está acelerando la epidemia

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • SaludÚltimos Sucesos

    Covid hoy: Noviembre 7 de 2020

    noviembre 7, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Discusiones bizantinas

    abril 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaÚltimos Sucesos

    ¿Quién es el hombre con discapacidad que apareció en la inauguración del Mundial?

    noviembre 21, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín y Bogotá se unen por la reactivación del turismo

    julio 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Francia asume los créditos y suspende el pago de alquileres, impuestos y recibos de luz, gas y agua

    marzo 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaDerechoNacionalesPersonajesÚltimos Sucesos

    ¡Necesitamos que vacunen con urgencia a los bomberos en Colombia!

    mayo 26, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • SaludÚltimos Sucesos

    Repunte “extremadamente grave” de casos de covid-19 en Pekín

  • CulturaEducaciónPersonajesÚltimos Sucesos

    HABLEMOS DE DON TOMÁS CARRASQUILLA

  • Medio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    EE.UU. seguirá apoyando a Colombia en erradicación de cultivos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia