Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

Medio ambienteÚltimos Sucesos
Home›Medio ambiente›Área Metropolitana, Corantioquia y Universidad CES entregaron nueva área libre de fauna silvestre en cautiverio

Área Metropolitana, Corantioquia y Universidad CES entregaron nueva área libre de fauna silvestre en cautiverio

By SucesosMetropolitanos
noviembre 23, 2021
498
0
Share:
  • La nueva área libre de fauna silvestre en cautiverio – ALFSC- está ubicada en la Vereda Quebrada Arriba de los sectores Montañuela y Alto de la Virgen, entre los municipios de Copacabana y Guarne. 
  • En este proceso, que contó con el apoyo de la Alcaldía de Copacabana, se formaron 500 personas en temas relacionados con el cuidado de los animales.  
  • A la fecha, ya son 33 áreas libres de fauna silvestre en cautiverio en el Valle de Aburrá.  

A partir de ahora, la Vereda Quebrada Arriba, ubicada entre los sectores Montañuela y Alto de la Virgen del municipio de Copacabana, zona limítrofe con Guarne, se convirtió en el área número 33 libre de fauna silvestre en cautiverio de la región metropolitana. 

La declaratoria es el resultado de una labor de educación ciudadana desarrollada por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, la Universidad CES y la Alcaldía de Copacabana, quienes, mediante 17 actividades pedagógicas, hicieron posible que 500 personas se capacitaran acerca de la importancia de reconocer y proteger lafauna silvestre.  

La nueva área libre de fauna silvestre en cautiverio goza de la presencia de animales, como zarigüeyas, currucutús, gavilanes polleros, piguas, zorros, sinsontes y armadillos. De igual forma, cuenta con individuos arbóreos de especies como yarumo, siete cueros, ceiba, caracolí y casco de vaca.  

Si bien la declaratoria del lugar como área libre de fauna silvestre en cautiverio es una realidad, las jornadas de sensibilización continuarán hasta el martes 23 de noviembre, cuando se realizará el evento Fauna al Parque, que se llevará a cabo en la Institución Educativa San Luis Gonzaga de sector Montañuela, ubicada en el kilómetro 16, Autopista Medellín – Bogotá, jurisdicción de Copacabana.  

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Corantioquia, como autoridades ambientales, invitan a la ciudadanía a no tener en casa animales como loras, guacamayas, sinsontes, turpiales, tortugas, micos, armadillos, cusumbos y serpientes, pues con ello, se contribuye a la cadena de tráfico ilegal de especies, un delito que sigue generando alerta y causa graves daños en la biodiversidad y los ecosistemas.  

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Estudiantes y profesores se capacitarán en robótica, ...

Next Article

150 jóvenes fueron certificados en barrismo social ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • AntioquiaMedellínPersonajesÚltimos Sucesos

    Feria de las Flores en Medellín: 2 al 8 de noviembre de 2020

    julio 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín realizó clínica psicojurídica para fortalecer el mecanismo de atención de violencias basadas en género

    diciembre 7, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (RAE):decidió eliminar letras del alfabetoció

    julio 25, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaOpiniónÚltimos Sucesos

     WORKINGTON MAN

    agosto 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Seis aeropuertos se quedan sin policías

    noviembre 16, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín tendrá cierres viales esta semana por obras y grabaciones cinematográficas

    junio 20, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaSaludÚltimos Sucesos

    Situación actual del Coronavirus en Antioquia

  • CulturaInternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Partido Comunista chino es «maestro del engaño», afirman expertos canadienses

  • AntioquiaColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Corpaul, líder en soluciones para el sector de la salud y servicios celebra su 48vo aniversario

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia