Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

  • El sueño de tener vivienda propia es un realidad en El Retiro, según Nolber Bedoya

  • Alcaldía de Medellín modificó el documento de cobro de Industria y Comercio para facilitar su comprensión

  • Al rojo vivo!: Junta directiva de EPM solicitó a Millicom informe inmediato sobre situación financiera de Tigo-UNE:

  • Suspenden proyecto eólico en la Guajira

  • “Ajusticiados”: disidencias Farc reconocen masacre de menores indígenas y los revictimiza

  • Con el Observatorio para la Calidad Educativa se crean estrategias en beneficiode más de 400.000 estudiantes

  • El valor social de las empresas

  • Oposición radicará ponencia de archivo a reforma laboral presentada por el Gobierno

  • RESTAUREMOS VALORES Y PRINCIPIOS

  • Colombia al desnudo: el ventilador de Mancuso

  • LA INFORMACIÓN VERAZ

  • 30 empresas de tecnología llegaron de Argentina para conocer el ecosistema de inversión en Medellín

  • Antójate de Antioquia abre las inscripciones en su versión 2023

EducaciónÚltimos Sucesos
Home›Educación›150 jóvenes fueron certificados en barrismo social y liderazgos positivos

150 jóvenes fueron certificados en barrismo social y liderazgos positivos

By SucesosMetropolitanos
noviembre 23, 2021
465
0
Share:
  • En los procesos de formación participaron cinco expertos de México, Argentina y Perú; cuatro nacionales; investigadores de la Universidad Nacional; MinDeporte y MinInterior, entre otros.
  • Las personas certificadas se capacitaron en barrismo social, mecanismos alternativos de solución de conflictos y prevención de la violencia, entre otros.
  • Con estas formaciones, se demuestran las capacidades internas de las barras y la idoneidad para desarrollar proyectos sociales que le aporten a la convivencia en la ciudad.

La Alcaldía de Medellín culminó el proceso de formación en barrismo social y liderazgos positivos a través de Más que 90 Minutos en el que 150 barristas, hombres y mujeres, fortalecieron sus capacidades de liderazgo a través de este proyecto el cual está establecido en el marco de la Política Pública para la Cultura del Fútbol.

“De la mano de las barras, el estadio se convirtió en un escenario para seguir construyendo acuerdos éticos para la convivencia; por eso, agradecemos desde la Secretaría de la Juventud a las barras que se han sumado a este proceso de formación de liderazgos positivos. Este año hemos formado 150 barristas con el propósito de generar estrategias de diálogo, convivencia, generación de diferentes estrategias que permitan seguir avanzando en la cultura de fútbol” comentó el secretario de la Juventud, Alejandro Matta.

Por medio de la Corporación Siempre Presentes se generaron contenidos educativos que beneficiaron a integrantes de la barra Los Del Sur, en 26 sesiones que representaron un total de 72 horas de trabajo y un proceso formativo con enfoque de barrismo social.

A su vez, con el Club Rexixtenxia Norte se formaron barristas integrantes de este colectivo, con 18 sesiones en torno a la resignificación del barrismo como una expresión legítima de ciudadanía.

Se espera que los aprendizajes y herramientas adquiridas por los 150 barristas se trasladen a sus respectivos grupos en los territorios que habitan, lo que representa una oportunidad de réplica para cerca de 1.000 aficionados más, integrantes de estas barras populares.

“Me parece muy importante que nos den esos espacios para poder compartir como líderes de todas las comunas, también me parece importante que se nos brindan los espacios para las mujeres, llevo quince años en la barra y hace por ahí dos o tres años, vengo viendo cómo es el proceso evolutivo que hemos tenido frente al género para poder continuar con todos los proyectos que queremos hacer como mujeres en la barra” declaró Diana López, barrista de Rexixtenxia Norte.

El objetivo de Más que 90 Minutos con estos ciclos de formación se orienta a brindar apoyo técnico, estratégico y metodológico a los procesos de convivencia y cultura ciudadana con los jóvenes que hacen parte de las aficiones del fútbol. El propósito es generar confianza entre los actores e implementar acciones de articulación para la convivencia y la tolerancia.

En este sentido, se avanza en la “apertura de fronteras” de otras hinchadas del país, reconociendo la importancia y el valor del colectivo denominado “Barras Colombianas por la Convivencia”.

Del mismo modo, el apoyo a la producción de contenidos audiovisuales sobre el barrismo social, el acompañamiento a las propuestas artísticas y musicales, y la intermediación en las conflictividades asociadas al fútbol se convierten en pasos para el posicionamiento del barrismo como una expresión legítima y ciudadana de los aficionados al fútbol.
Las formaciones vincularon miradas y personajes de carácter local, nacional e internacional, entre los que se destacan cinco expertos de México, Argentina y Perú; cuatro nacionales; investigadores de la Universidad Nacional; MinDeporte y MinInterior; así como facilitadores locales con recorrido docente e investigativo.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Área Metropolitana, Corantioquia y Universidad CES entregaron ...

Next Article

Secretario de ONU llegó a Colombia y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    Pese a incidente de desacato contra Juan Camilo Restrepo, Quintero aún no podrá regresar a su cargo

    junio 1, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaCulturaEmpredimientoNacionalesPersonajesÚltimos Sucesos

    “El ritual de la reconciliación”, la escultura colombiana en el Vaticano

    junio 8, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    “Si cada colombiano no toma en serio las medidas, habrá más contagiados y más muertes”.

    junio 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Este miércoles 27 de julio inicia la tercera edición de “Días de Reconciliación”, con actividades territoriales, artísticas y formativas

    julio 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasInfraestructuraMedellínÚltimos Sucesos

    A partir de este lunes 6 de marzo, por rehabilitación de la vía, se tendrá cierre total nocturno en Los ...

    marzo 3, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaGobiernoÚltimos Sucesos

    Millones de mercados

    junio 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Defensores de la niñez

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    UN DERECHO INALIENABLE

  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    Cuatro meses, una eternidad

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia