Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

  • Por primera vez fue avistada la especie de ave conocida como arrendajo culiamarilloen el Alto de San Miguel

  • Medellín y su área metropolitana obtienen la segunda mejor tasa de desempleo del país, con registro de un solo dígito: 9,5 %

  • Rodolfo Hernández, inhabilitado por 14 años para ejercer cargos públicos por caso Vitalogic

  • En Medellín, los ciudadanos podrán descargar datos abiertos y visualizar información geográfica dispuesta por el Distrito de forma gratuita

  • Concurso Literario ‘Túnel al Mar de Antioquia’ espera a toda la comunidad educativa del departamento por sus relatos hasta el miércoles 31 de mayo

  • LA DEBACLE 

  • Daniel Galeano aplaude que Sabaneta sea un referente de competitividad en Antioquia impulsado

  • Ante más de 14.300 personas, 70 artistas compitieron por un lugar en el Festival Internacional Altavoz

  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

Área MetropolitanaFAOSeguridadÚltimos Sucesos
Home›Área Metropolitana›Área Metropolitana del Valle de Aburrá firmó carta de intención con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO 

Área Metropolitana del Valle de Aburrá firmó carta de intención con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO 

By SucesosMetropolitanos
mayo 12, 2023
105
0
Share:
  • El acuerdo buscará convertir al Área Metropolitana del Valle de Aburrá como la primera área metropolitana verde de Latinoamérica.  

Trazar una ruta de trabajo que busque consolidar al Área Metropolitana del Valle de Aburrá como la primera área metropolitana verde de Latinoamérica, y que esta promueva estrategias que faciliten la sostenibilidad del territorio en temas asociados a la seguridad alimentaria, es el propósito por el cual, la entidad, como Autoridad Ambiental en lo urbano, firmó una carta de intención con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. 

Si bien la Entidad ha ejecutado acciones en pro de la seguridad alimentaria, como es el caso de la consolidación de la Red Metropolitana Agrícola Sostenible, el fortalecimiento a 200 ecohuertas entre urbanas y rurales en el Valle de Aburrá y el tratamiento, solo en el último año, de por lo menos 3.186 toneladas de residuos sólidos, el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Juan David Palacio señaló que el acuerdo es un buen motivo para seguir fortaleciendo las políticas públicas en esta materia. 

Palacio Cardona hizo énfasis en que, en el país se producen 28,5 millones de toneladas de alimentos. Sin embargo, también se pierden y desperdician un total de 9,76 millones de toneladas al año, lo cual equivale al 34% del total producido, cantidad que podría alimentar a 8 millones de personas al año. 

“Algunas de las cifras que más preocupan, y que hoy nos motivan a trazar una ruta de trabajo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, es que, por ejemplo, la totalidad de los residuos sólidos urbanos generados en Antioquia, aproximadamente, solo el 55% corresponde a residuos orgánicos. Además, el 10% de niños y niñas presentan retraso en talla, es decir una desnutrición crónica y, solo en el área metropolitana el 17,3% de adultos mayores presentan déficit de peso y el 40,4% exceso de peso”, agregó el director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. 

Para el representante asistente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en Colombia, Diego Mora García, la firma de la carta de intención resolverá preguntas básicas cómo: “¿qué se puede hacer para no desperdiciar los alimentos? ¿cómo se puede mejorar la logística para que el transporte no interfiera en la pérdida de alimentos? y ¿cómo se podrían crear alianzas productivas y comerciales que beneficien a los campesinos?” 

“Esta carta de intención busca la sostenibilidad en cuanto a la seguridad alimentaria y nutricional. Queremos que Medellín y el Valle de Aburrá sean ejemplo en sostenibilidad ambiental. Así mismo, llegar a zonas rurales, mejorando la capacidad de producción y proyectando al área metropolitana como una región verde para Latinoamérica”, dijo Diego Mora García, representante de la FAO en Colombia. ​

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

El exministro Ocampo se destapó: reconoció que ...

Next Article

La Gobernación de Antioquia amplía la convocatoria ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    La reforma tributaria de Petro: ¿cambios reales o vicios de siempre?

    noviembre 8, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Nuevos integrantes del Gabinete Distrital de Medellín

    noviembre 8, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpresaPolíticaReforma LaboralÚltimos Sucesos

    Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

    marzo 29, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Foro Internacional: Participación y Liderazgo de la Mujer

    junio 29, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Para segunda vuelta presidencial no se elegirán nuevos jurados

    junio 10, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludTecnologíaÚltimos Sucesos

    Casco de respiración asistida podría aliviar la ocupación en las UCI por COVID-19

    julio 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • GobiernoMedio ambienteOpiniónPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Dos años de logros

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿ES ESTE EL PAÍS QUE QUEREMOS?

  • Uncategorized

    INSTALACIÓN DE SOFTWARE PARA GARANTIZAR SERVICIO DE ESTACIONES ENCICLA

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia