Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

  • Absurdo: Maduro en Unasur

  • Más de 60.000 trámites se han realizado este año por la plataforma Movilidad en línea

  • Por primera vez fue avistada la especie de ave conocida como arrendajo culiamarilloen el Alto de San Miguel

  • Medellín y su área metropolitana obtienen la segunda mejor tasa de desempleo del país, con registro de un solo dígito: 9,5 %

  • Rodolfo Hernández, inhabilitado por 14 años para ejercer cargos públicos por caso Vitalogic

  • En Medellín, los ciudadanos podrán descargar datos abiertos y visualizar información geográfica dispuesta por el Distrito de forma gratuita

  • Concurso Literario ‘Túnel al Mar de Antioquia’ espera a toda la comunidad educativa del departamento por sus relatos hasta el miércoles 31 de mayo

  • LA DEBACLE 

  • Daniel Galeano aplaude que Sabaneta sea un referente de competitividad en Antioquia impulsado

  • Ante más de 14.300 personas, 70 artistas compitieron por un lugar en el Festival Internacional Altavoz

  • El déficit democrático de la reforma a la salud

GobiernoMinhaciendaOpiniónReformaSaludÚltimos Sucesos
Home›Gobierno›El exministro Ocampo se destapó: reconoció que hubo dificultades internas en el gabinete con la reforma a la salud

El exministro Ocampo se destapó: reconoció que hubo dificultades internas en el gabinete con la reforma a la salud

By SucesosMetropolitanos
mayo 11, 2023
192
0
Share:

A su salida, también manifestó que una de sus preocupaciones es la incertidumbre que todavía hay en los inversionistas.

  • Ocampo también exaltó a Ricardo Bonilla, su sucesor en el Ministerio de Hacienda.

Por: El Colombiano

José Antonio Ocampo fue considerado como el adulto responsable dentro del equipo del presidente Gustavo Petro. Su gestión será recordada por haberse manifestado con contundencia ante las iniciativas que enviaban señales adversas y ponían en riesgo la estabilidad fiscal del país y su reputación ante los mercados.

En varias ocasiones rectificó declaraciones que causaron agitación. Especialmente, se le calificó como el bombero que apagaba los incendios cada vez que Irene Vélez, ministra de Minas, se pronunciaba sobre la política minero-energética de Colombia y aseguraba que no se firmarían nuevos contratos de exploración petrolera en Colombia.

Pues bien, en una entrevista concedida a El Tiempo, el economista reconoció que fueron complejas las conversaciones con algunos de sus colegas en el gabinete ministerial que se desintegró casi por completo a finales de abril.

“Dije que no cuando creía que tenía que decir que no. No conté las veces que lo hice y francamente no quiero hacerlo. La reforma de la salud fue el tema más complejo y lamento que los puntos de vista que expusimos varios miembros del gabinete no se tuvieran en cuenta”, dijo Ocampo.

Y es que la reforma a la salud es uno de los temas más relevantes para el país en términos financieros. Recientemente, el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf) compartió su diagnóstico preliminar frente a la propuesta, y concluyó que el gobierno puede estar subestimando el costo que tendría, especialmente en lo que tiene que ver con la construcción, dotación y administración de los Centros de Atención Primaria (CAP).

Ese mismo organismo identificó cinco grandes riesgos. Entre ellos, la falta de experiencia en las regiones para manejar recursos económicos de esa magnitud y la eventual ausencia en entidades privadas que aseguren los riesgos que hay por defecto en la prestación del servicio de salud, gastos que tendría que asumir la Nación con un sistema 100% público.

La discusión, según dejó entender Ocampo, se tornó retadora: “Incluso el presidente Petro dijo que sí, que tendríamos un régimen mixto, pero ello no se reflejó en el texto que presentó la ministra Carolina Corcho. Las discusiones posteriores también mostraron la dificultad que tenía para llegar a acuerdos de distinta naturaleza. Y uno puede decirlo con claridad: esta crisis política se le debe a ella”.

La incertidumbre inversionista

Al ser preguntado sobre algún tema que le preocupe de la economía nacional, afirmó que le preocupa que todavía existe incertidumbre inversionista: “Pienso que hice mi contribución para que disminuyera y estoy esperando, con visión positiva, que el doctor (Ricardo) Bonilla también la haga. Eso me parece que es muy importante”.

“Incluso más complejo en el caso de los inversionistas nacionales, ya que los internacionales miran a largo plazo y ven en el nuestro un país con mucho potencial, como lo creo yo. Entonces ahí la estabilidad macroeconómica es el tema fundamental, al igual que la credibilidad en la política económica del Gobierno”, añadió.

Sobre las reformas laboral y pensional también entregó su análisis. De la primera, mencionó que los puntos de vista de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) y otras agrupaciones de pequeños empresarios deben tenerse muy en cuenta. Esto porque han defendido que el costo de la nómina incrementará sustancialmente y las pondría en riesgo.

Sobre la pensional, afirmó que “es una muy buena reforma”, aunque “habrá elementos específicos que se tendrán que discutir”. Desde su óptica, el ajuste en el que debería concentrarse el debate es en el funcionamiento del fondo de ahorro que se creará para canalizar los excedentes que lleguen a Colpensiones.

Finalmente, sobre Ecopetrol fue contundente: “Ecopetrol no debe tener como una de las actividades principales la generación eléctrica. Esa no es su función básica y menos como socio mayoritario de ISA, que maneja la transmisión eléctrica. La que sí es su tarea básica es seguir siendo la primera empresa petrolera y productora de gas de Colombia y entrar en energías alternativas que incluyan esos insumos como, por ejemplo, el hidrógeno verde o, incluso, la producción de fertilizantes”.

José Antonio Ocampo dejó el Ministerio de Hacienda después de haber sacado adelante una reforma tributaria que, en su primer año de aplicación espera recaudar hasta $25 billones adicionales en impuestos, siendo la más ambiciosa en la historia republicana del país.

Definió su paso por el gobierno como “muy intenso” y subrayó: “estos meses fueron los más duros de mi vida profesional. Existieron muchas controversias internas de gobierno (…) calmar los mercados y asegurar el financiamiento del Gobierno, incluyendo la aprobación de la reforma tributaria, fue una tarea compleja”.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Más de 2.400 cuidadoras y cuidadores de ...

Next Article

Área Metropolitana del Valle de Aburrá firmó ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    200 niños de Buen Comienzo participaron en jornada de siembra de árboles para conmemorar el Mes del Medio Ambiente

    junio 10, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    LAS ENSEÑANZAS DE UN DEBATE

    junio 27, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaInternacionalesNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    India ordena cuarentena de 1.300 millones de habitantes, la mayor de la historia

    marzo 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínMedio ambienteÚltimos Sucesos

    Telegonus alardus

    junio 26, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesPersonajesÚltimos Sucesos

    ¿Estaba en crisis Egan Bernal o no? Dani Martínez sale como puede del enredo

    mayo 27, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaEconomíaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Programa ‘Colombia Está Contigo: Un Millón de Familias’ entregó mercados a las comunidades del Chocó

    abril 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • ColombiaGobiernoNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    ‘Agenda sobre lo fundamental’

  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Senado y Cámara aprobaron en totalidad de la reforma tributaria 2.0

  • ColombiaÚltimos Sucesos

    “Estamos listos…se confirma Copa América

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia