Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

AntioquiaÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Así trabajan los héroes del gas para llevar el servicio a hogares, industrias y comercios en época del coronavirus

Así trabajan los héroes del gas para llevar el servicio a hogares, industrias y comercios en época del coronavirus

By SucesosMetropolitanos
mayo 6, 2020
510
0
Share:

La pandemia no ha sido impedimento para prestar el servicio de gas natural de EPM en 92 municipios antioqueños

La Empresa ofrece de manera normal el servicio de gas natural vehicular tanto en sus 17 estaciones de tanqueo marca propia, como en las para estaciones de terceros en Antioquia

 El gas es un energético económico, seguro y ambientalmente amigable, que contribuye al bienestar de la ciudadanía

A cientos de kilómetros de los hogares, industrias y comercios antioqueños, proveniente de los yacimientos de Ballena, en el departamento de La Guajira, y Cusiana y Cupiagua, en el centro del país, EPM trae el gas que contribuye a la calidad de vida de los habitantes de 119 poblaciones de Antioquia. Se trata de una operación en la que intervienen 196 funcionarios, entre técnicos y profesionales, y 1.103 contratistas, quienes pese a la pandemia del coronavirus (COVID-19), laboran con compromiso para ofrecer el servicio de gas natural con calidad, continuidad y cobertura.

El gas natural llega a través del gasoducto Sebastopol-Medellín, propiedad de Transmetano. El gas viaja por una línea de acero de 148 kilómetros de longitud, diámetros de 12 y 14 pulgadas, hasta la estación de entrega, conocida como la “city gate”, en el municipio de Barbosa, de donde se distribuye el energético para los municipios del Valle de Aburrá y donde se comprime en módulos especiales que se transporta en carros especiales para distribuir en el gasoducto virtual a las demás subregiones antioqueñas.

Con 21 años de operación (el primer cliente en instalar el gas fue en el barrio Laureles de Medellín), EPM presta hoy el servicio de gas natural a 1.273.919 clientes, entre hogares (1.249.523), comercios (21.620), industrias (2.428) y oficiales (328), que han encontrado en la llama azul una opción económica, segura y confiable en su cotidianidad.

 Con la gente

Con el propósito de cuidar a la comunidad, a sus funcionarios y contratistas, EPM implementó estrictos protocolos de seguridad para evitar el contagio y propagación del coronavirus (COVID-19) y que permitan seguir prestando el servicio del gas, entre los que se encuentran: disposición de elementos de asepsia y de protección, normas de aseo e higiene, priorización de labores, adecuación de turnos y trabajo en casa.

Hay campañas comunicacionales para que todo el personal conozca las medidas preventivas; lavado de manos y uso de elementos de protección personal, suspensión de cualquier tipo de reunión presencial, campaña de aseo en lugar de trabajo, desinfección de vehículos con productos químicos que cumplen funciones de bactericidas y uso de elementos de protección como tapabocas, guantes y uso de antibacterial.

Para mantener intacta la infraestructura de gas de 88 kilómetros de red de acero y 8.319 kilómetros en la red de distribución, EPM dispone de dos equipos de operaciones y mantenimiento, encargados de gestionar toda la operación del sistema de distribución de gas natural por red en 10 municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá y 82 municipios más en las otras subregiones de Antioquia, para un total de 119 poblaciones atendidas.

En otro frente de trabajo, los héroes sin capa, pero con casco, de la operación integrada del gas, coordinan las acciones tendientes a garantizar la seguridad y continuidad en la prestación del servicio. A estos servidores se suma el equipo que gestiona las compras del gas natural para que nunca falte la llama azul en hogares, comercios, industrias y vehículos.

Y en este compromiso de prestación del servicio en tiempos de coronavirus, se continúa con la atención de requerimientos comerciales en las instalaciones de los clientes para garantizar la seguridad y continuidad en la prestación de servicio; mantenimiento en la infraestructura de gas, labores de abastecimiento de gas mediante la tecnología del gas natural comprimido (GNC) y del gas natural licuado (GNL) con equipos de transporte y almacenamiento para garantizar el servicio, reparación de daños en redes de distribución, seguimientos a las redes de distribución para identificar anomalías, acompañamiento en las estaciones a los vehículos que transportan el gas natural comprimido (GNC) para realizar el trasvase al almacenamiento, tomas de la calidad en la prestación del servicio y mantenimientos locativos en las estaciones descompresoras y con labores de compresión del GNC en Tasajera.

Además del gas natural domiciliario, EPM sigue prestando el servicio de manera normal en las 17 estaciones de tanqueo de gas natural vehicular (GNV) marca propia y las estaciones de terceros.

Así trabaja EPM y sus funcionarios del gas, comprometidos con ofrecer su servicio en hogares, industrias y comercios y a quienes optaron por vehículos con GNV para aportar a la calidad de la vida para un mundo mejor, en una época donde la humanidad enfrenta uno de sus desafíos más grandes.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

ILÍCITOS PERFILAMIENTOS: Certidumbres e inquietudes

Next Article

Zapatero a tus zapatos

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    Colombia registra otro récord diario con 550 muertes por coronavirus

    junio 9, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaSaludÚltimos Sucesos

    Covid-19 mayo 18 de 2021

    mayo 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaGobiernoÚltimos Sucesos

    El Poder de la Palabra

    julio 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    cómo va la reactivación económica de Colombia

    septiembre 10, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónMedellínÚltimos Sucesos

    Medellín ciudad región

    septiembre 13, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaGobiernoMineríaPazPolítica

    “Gobierno Nacional debe ajustar el proceso de paz total”: Gaviria

    marzo 15, 2023
    By SucesosMetropolitanos

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Gobernación de Antioquia presentó Plan Especial de Atención a la temporada de lluvias con $100.000 millones en recursos

  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    LA PRUDENCIA

  • OpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia prende motores

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia