Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

  • Crece la deforestación en el Nordeste y Bajo Cauca antioqueño

  • Corantioquia !CONTIGO!

  • El Banco de los Pobres ahora es el Banco Distrital de Medellín

Últimos Sucesos
Home›Últimos Sucesos›BICICLETAS MONITOREARÁN CALIDAD DEL AIRE EN EL VALLE DE ABURRÁ ​​

BICICLETAS MONITOREARÁN CALIDAD DEL AIRE EN EL VALLE DE ABURRÁ ​​

By SucesosMetropolitanos
febrero 18, 2022
485
0
Share:

​​​​​​​En 100 bicicletas se monitoreará la calidad del aire

  • Entre las estrategias para monitorear en tiempo real la calidad de aire en los diez municipios de la subregión metropolitana, se encuentra la  Red de Ciudadanos Científicos del Área Metropolitana del Valle de Aburrá a través del proyecto SIATA. 
  • Las bicicletas contarán con  sensores de bajo costo que, mediante la conexión a internet, emitirán en tiempo real a la torre de control de SIATA, el estado de calidad del aire y otras variables meteorológicas como la humedad relativa y la temperatura. 
  • Esto es posible, después de llevarse a cabo un proceso de selección durante una convocatoria pública, en la que participaron 100 ciudadanos del Valle de Aburrá, con el propósito de poner a disposición sus bicicletas para la medición de la calidad del aire y otras variables. 

A la medición de la calidad del aire en tiempo real y analizar el comportamiento de otras variables como la temperatura y la humedad relativa en el Valle de Aburrá, se suma a partir de ahora, la instalación de sensores de bajo costo en 100 bicicletas de la región por parte del  Área Metropolitana del Valle de Aburrá y la Red de Ciudadanos Científicos del proyecto SIATA.   

Los sensores se conectarán a través de la internet y enviarán cada 3.2 segundos toda la información necesaria, con la que desde la torre de control de SIATA, se podrá visualizar el comportamiento en tiempo real de dichas variables meteorológicas, y así facilitar el análisis, no solo durante los periodo de gestión de la calidad del aire, sino durante cualquier época del año en los diez municipios del Valle de Aburrá. 

Juan David Palacio Cardona, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, explicó que los sensores de calidad de aire han sido desarrollados por el equipo de profesionales del SIATA, en aras de reafirmar su compromiso institucional y técnico frente a la ciencia, la tecnología y la innovación local. 

Juan David Palacio Cardona, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá

​Palacio Cardona recordó, además, que la implementación de los 100 sensores, corresponde a la estrategia de Ciudadanos Científicos, que  tiene como propósito participar en escenarios académicos y de investigación y que a la vez promuevan el acercamiento de la ciudadanía con la ciencia,  la innovación y la divulgación científica. 

¡Ciudadanos que le aportan al cuidado del aire! 

​nota-amva-14-febrero-1.jpg
​Sandra Rodas se convirtió en una de las primeras ciudadanas de Medellín en recibir un sensor de calidad de aire para su bicicleta. Durante su instalación, resaltó la labor que viene desarrollando el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, mediante su proyecto SIATA, en la búsqueda de generar consciencia ambiental y promover todo lo necesario para monitorear la calidad de aire y otras variables, no solo durante los periodido de contingencia atmosférica, sino en cualquier momento. 

“Estoy muy contenta con la entrega de mi sensor de calidad de aire. De ahora en adelante, podré planificar mis rutas y  tendré la oportunidad de visualidad cómo se encuentra la calidad de aire mientras me movilizo por la ciudad. Invito a todos los ciudadanos a que aporten cualquier granito de arena para  que tengamos mejor calidad del aire”, dijo Sandra Rodas. 

A la implementación de los 100 sensores de calidad del aire en bicicletas, se suma la estrategia de posicionar 300 ciudadanos que desde sus casas y a través de nubes, también, pueden monitorear diferentes variables meteorológicas. Además, en la actualidad,  28 instituciones del Valle de Aburrá cuentan con  herramientas necesarias para monitorear la humedad relativa, el PM2.5, PM10 y el ruido ambiental, con el propósito de densificar la información científica  e incluir a la academia en nuevos conocimientos. ​

Previous Article

Medellín logra reducción histórica de embarazos adolescentes

Next Article

NO TODO VALE

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    ¡Decisión histórica! Corte Constitucional revive al Nuevo Liberalismo

    agosto 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasInfraestructuraMedellínÚltimos Sucesos

    A partir de este lunes 6 de marzo, por rehabilitación de la vía, se tendrá cierre total nocturno en Los ...

    marzo 3, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaJudicialÚltimos Sucesos

    Alcalde de Támesis, Juan Martín Vásquez Hincapié y otros funcionarios a Investigación disciplinaria por contratación pública

    julio 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EconomíaÚltimos Sucesos

    Desde hoy Envigado cuenta con su nueva planta de oxígeno en el Hospital Manuel Uribe Ángel

    mayo 20, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • SaludÚltimos Sucesos

    Nueva cepa de COVID-19 sería entre 50 % y 74 % más contagiosa, dice estudio médico

    diciembre 25, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • DerechoReformaSaludÚltimos Sucesos

    Sobre la reforma a la salud

    marzo 16, 2023
    By SucesosMetropolitanos

  • Medio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    Una mirada a los convenios entre AngloGold Ashanti y el Ministerio de Defensa

  • ColombiaEmpredimientoNacionalesÚltimos Sucesos

    Proyecto de ley sobre Acción Comunal es un compromiso multipartidista: Presidente Duque

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Más de 4.700 huecos han sido intervenidos en vías de Medellín durante el primer semestre de 2022

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia