Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

AntioquiaEconomíaSaludÚltimos Sucesos
Home›Antioquia›Calma, la empresa de marihuana medicinal que proponen en Antioquia

Calma, la empresa de marihuana medicinal que proponen en Antioquia

By SucesosMetropolitanos
mayo 21, 2020
1090
0
Share:

La entidad se crearía con recursos públicos y funcionaría como la FLA.

El proyecto para crear la Empresa de Cannabis y Líneas Medicinales de Antioquia – Calma fue presentada ante la Gobernación de Antioquia por el diputado Luis Peláez, quien lidera la iniciativa de crear una empresa estatal de cannabis medicinal en el departamento.

La empresa se crearía con “capital 100% entre el Instituto de Desarrollo Departamental (IDEA) y la Gobernación de Antioquia” y funcionaría tal y como lo hace la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA).

“En un año y medio Calma podría generar ganancias por $250.000 millones y posteriormente hasta 10.000 empleos en el departamento”, comentó el diputado Luis Peláez.

Calma empresa de cannabis en Antioquia

Y es que actualmente, en el departamento ya se produce cannabis con fines medicinales pero “solo en la investigación de cannabis y el material bruto de exportación”, explicó el diputado quien aseguró “no debemos cometer el error del pasado que es exportar material bruto al comercio internacional y que ellos se ganen la mayor cantidad de recursos”.

La propuesta será evaluada por una comisión de la Gobernación que decidirá si esta se incluye o no en el Plan de Desarrollo para el departamento.

Colombia autoriza la primera exportación legal de cannabis a EE.UU.

Después de cumplir todos los requisitos, la empresa Avicanna recibió el visto bueno para enviar 100.000 semillas a la ciudad de Denver.
El Ministerio de Justicia otorgó, por primera vez en Colombia, con el apoyo de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE de MinCIT), una autorización para la exportación de 100.000 semillas de cannabis.

Dumar Cárdenas, subdirector de control y fiscalización de sustancias químicas y estupefacientes de MinJusticia, aseguró que estas semillas saldrán de territorio colombiano con destino a Denver, Colorado, en los Estados Unidos.

La compañía está registrada bajo el nombre de Santa Marta Golden Hemp, subsidiaria de Avicanna, a la que se le otorgó licencia el 29 de mayo de 2018 y hoy, una vez cumplidos unos requisitos previos ante el ICA, establecidos en la regulación de cannabis medicinal, esta empresa logró la autorización para exportar este importante número de semillas de cannabis a una ciudad en la cual esta sustancia tiene un estatus legal.

Por otro lado, la empresa informó que este lote supone la primera carga de su tipo desde Colombia hacia el exterior. Será el primer envío de varios volúmenes a gran escala que llevará a cabo la empresa hacia el país norteamericano.

La producción de dichas semillas es el resultado de un proceso de más de 6 meses, en el que participaron cerca de 60 trabajadores directos del corregimiento de Bonda, en el departamento del Magdalena.

“La industria del cannabis en Colombia, al ser un sector naciente, tiene el gran reto de abrirse camino y estandarizar sus procesos productivos. Por esta razón, para el caso particular de esta exportación, la asesoría del ICA y el respaldo de los ministerios de Agricultura y Justicia fue determinante para que pudiéramos tener la cosecha en los tiempos que exigía el cliente en Estados Unidos”, afirmó Lucas Nosiglia, presidente de Avicanna para Latinoamérica.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Los que están en la mira de ...

Next Article

Corrupción se expande más que el virus: ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con talleres extracurriculares, la Alcaldía de Medellín reduce el riesgo de explotación sexual y comercial de adolescentes

    marzo 14, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Con oferta institucional las mujeres migrantes conocerán sus derechos y cómo acceder a ellos

    junio 22, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínMedio ambienteSaludÚltimos Sucesos

    #SígueteCuidando: Alcaldía de Medellín intensifica acciones frente al coronavirus

    noviembre 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín amplía su capacidad en administración aeroportuaria: recibirá en comodato el aeropuerto de Sogamoso, Boyacá

    septiembre 26, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónÚltimos Sucesos

    URGE ENFRENTAR LA PROPIA DESHONESTIDAD

    junio 14, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaSaludÚltimos Sucesos

    El Hospital Manuel Uribe Ángel de Envigado es ejemplo nacional en el Índice de Desempeño Institucional

    mayo 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • GobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Antioquia en la posguerra

  • OpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    “Odio hablar de la muerte, porque no me gusta invocarla. La muerte que esté lejos”: Iván Duque

  • Uncategorized

    Convocatoria Nacional

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia