Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

EconomíaÚltimos Sucesos
Home›Economía›Campesinos colombianos afectados por el COVID-19 también tendrán prima de mitad de año

Campesinos colombianos afectados por el COVID-19 también tendrán prima de mitad de año

By SucesosMetropolitanos
junio 5, 2020
820
0
Share:

El Gobierno emitió el decreto que extiende el subsidio para el pago de esta obligación a los productores del sector agropecuario con más de tres empleados.

El documento establece que solo podrán ser beneficiarios del programa aquellos trabajadores del campo colombiano que demuestren la necesidad del aporte estatal certificando una disminución del 20 % o más en sus ingresos por causa de la emergencia sanitaria por el coronavirus en el país.

“Todos esos productores del campo que tienen dificultades, que han visto disminuido sus ingresos, tienen acceso a un apoyo del pago de la prima por 220.000 pesos. No tienen necesidad de tener registro mercantil porque el código de comercio no se las exige a las actividades del campo”, indicó Rodolfo Zea, ministro de Agricultura, en el programa ‘Prevención y Acción’ del presidente Iván Duque.

El documento firmado por el primer mandatario y todo el gabinete ministerial establece que los beneficiarios deberán contar con al menos un producto de depósito en una entidad financiera para que se les puedan girar los recursos para sus trabajadores.

Después de presentar el certificado que garantiza la disminución de ingresos, el Gobierno tomará como referencia la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), con el fin de verificar que efectivamente los trabajadores que se relacionan son del sector agropecuario y que los pagos de los aportes parafiscales vienen desde antes del primero de febrero de 2020.

El decreto aclara que aparte de los productores que tengan menos de tres trabajadores, no podrán acceder al beneficio las personas que estén expuestas políticamente o sean cónyuges, compañeros permanentes o parientes en el segundo grado de consanguinidad, primero de afinidad o único civil de las mismas.

A trabajadores les llegó nuevo alivio para los bolsillos; ampliaron subsidio a la nómina

El Gobierno Nacional expidió el decreto con el que se extiende hasta agosto el programa de ayudas a empresas y empleados formales en medio de la crisis.

El objetivo de la extensión, de acuerdo con el presidente Iván Duque, es llegarles a más trabajadores y proteger el empleo que ha salido seriamente afectado por el coletazo económico de la pandemia del coronavirus en el país. “Nuestra meta es que muchos más colombianos tengan garantizado el subsidio a la nómina y, de esta forma, puedan conservar su empleo”, dijo Juan Alberto Londoño, viceministro de Hacienda.

Según las últimas cifras de marcado laboral del Dane, más de 5 millones de trabajadores se quedaron varados en Colombia por el COVID-19 en abril, por lo que la decisión del Gobierno les dará un alivio a las cajas de las compañías para poder cubrir el gasto de las nóminas por un mes más.

“Esta decisión surge luego de un análisis profundo con el equipo técnico del Ministerio y la Unidad de Pensiones y Parafiscales (UGPP). Queremos darle un impulso adicional a la economía tomando en cuenta el proceso gradual de reapertura de varias empresas de todo el país”, agregó Londoño.

Por: Pulzo

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

¿Se abre paso el voto virtual para ...

Next Article

Por el cual se da cumplimiento a ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • CienciaCulturaEducaciónÚltimos Sucesos

    Colombia tiene el atlas más moderno de su historia y estará al servicio de todo el país: Presidente Duque

    febrero 23, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaMedellínSaludÚltimos Sucesos

    Medellín Me Cuida Salud, desarrollará la campaña Vamos a cuidarnos

    agosto 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    Creemos en el periodismo

    septiembre 10, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaGobiernoÚltimos Sucesos

    Antioquia tuvo una reducción del 20.9% en homicidios, frente al mismo mes del año anterior

    febrero 3, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaCulturaGobiernoPolíticaÚltimos Sucesos

    Internet no tiene quien la cuide y menos en protesta

    mayo 17, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEmpredimientoÚltimos Sucesos

    5.000 empleos directos generará en el Oriente antioqueño la nueva aerolínea Ultra Air

    septiembre 29, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaEducaciónMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Prohíben aglomeraciones de más de 50 personas durante marchas de este lunes

  • ColombiaCulturaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Organizaciones rechazan declaraciones sobre caravana humanitaria

  • DerechoJudicialÚltimos Sucesos

    LA VACUNA DEL DELFÍN

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia