Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

SaludTecnologíaÚltimos Sucesos
Home›Salud›Casco de respiración asistida podría aliviar la ocupación en las UCI por COVID-19

Casco de respiración asistida podría aliviar la ocupación en las UCI por COVID-19

By SucesosMetropolitanos
julio 14, 2020
597
0
Share:

Casco de respiración asistida podría aliviar la ocupación en las UCI por COVID-19

Foto suministradaFoto suministrada

En Soacha comenzaron a implementar cascos que proveen respiración asistida no invasiva para tratar a los pacientes graves de COVID-19

Se trata de un casco Ecleris que funciona a partir de este martes en el hospital de Soacha para atender pacientes graves con COVID-19 en etapa naranja. La idea principal es evitar la intubación y el ingreso a las unidades de cuidados intensivos, teniendo en cuenta que cada día va incrementando el porcentaje de ocupación en esos lugares.

La ingeniera biomédica Elizabeth Restrepo explicó que el casco tiene que ir conectado a un suministro de oxigeno y aire comprimido para atender al paciente. Además, aseguró que “del 50 al 70 por ciento de los pacientes se recuperan y no dan intubación”.

“Este resultado lo podemos determinar de 4 a 6 horas después de empezar el tratamiento con el casco”, explicó.

Con la llegada de este casco. también se estaría enfrentando otra falencia que quedó con la ampliación de unidades de cuidados intensivos. Mientras el Gobierno obtuvo más ventiladores para tener cupos disponibles a pacientes con COVID-19, ahora no hay profesionales de la salud que tengan conocimiento para operarlos.

“Para los ventiladores se necesita intensivistas e internistas, pero con el casco se necesita una enfermera o médicos generales. No se necesita estar entrenado en respiración porque es un dispositivo muy fácil de manejar”, explicó la doctora Restrepo.

Por ahora, este casco que provee respiración asistida a pacientes graves de coronavirus será implementado en Soacha, pero este martes habrá reunión con el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, para expandir la llegada del innovador sistema, mientras que en Bogotá por ahora no lo han solicitado.

Así funciona el casco:

Por: Damián Landínez, BLU Radio
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Rusia pide definir estatus de negociaciones con ...

Next Article

La FLA será una Empresa Industrial y ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Medio ambienteÚltimos Sucesos

    Qué ha pasado en la cumbre climática de Glasgow, Escocia

    noviembre 4, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    410 Juntas de Acción Comunal de Medellín recibirán tarjeta Cívica con auxilio de transporte

    noviembre 12, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoÚltimos Sucesos

    NO SOMOS MONARQUÍA

    julio 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaEconomíaMedellínNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Servicios de voz e internet móviles de menos de $72.000 quedaron exentos de IVA

    abril 13, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónTecnologíaÚltimos Sucesos

    LA CULTURA NOS HARÁ LIBRES: EL VALOR DE LAS HUMANIDADES EN UN MUNDO DIGITAL

    marzo 18, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesNacionalesÚltimos Sucesos

    Llega a Bogotá avión que trae a colombianos desde Wuhan

    febrero 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos

  • EducaciónEmpredimientoÚltimos Sucesos

    Cerrar la brecha digital: ¡nadie debe quedarse atrás!

  • EducaciónÚltimos Sucesos

    Niños de comunidades Emberá y Senú estrenaron escuelas rurales indígenas construidas dentro del programa Aldeas de EPM

  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Llamamiento a la Iglesia y al mundo

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia