Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Internacionales›Rusia pide definir estatus de negociaciones con ELN

Rusia pide definir estatus de negociaciones con ELN

By SucesosMetropolitanos
julio 14, 2020
1308
0
Share:

Rusia pide a Colombia, Cuba y Noruega definir estatus de negociaciones con ELN

La petición se hizo ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en medio de la presentación del informe trimestral de la implementación del acuerdo de paz en Colombia.

El Gobierno ruso hizo un llamado para que haya claridad sobre cuál es el estado de las negociaciones de paz de Colombia con el ELN en La Habana, Cuba.

“Le pedimos a Bogotá que junto a La Habana y a Oslo, solucionen el estatus y las condiciones de las negociaciones en la isla y que se haga cuanto antes. Al mismo tiempo, es necesario que se cumpla con los protocolos en garantía de seguridad”, aseguró Sven Jürgenson, embajador de Rusia ante el Consejo de Seguridad de la ONU, refiriéndose a la situación del ELN en Cuba.

“Lamentamos que el cese al fuego unilateral en línea con el llamamiento del secretario general no se haya producido al final. Queremos recordar que no habrá paz duradera, salvo que participe en todas las fuerzas clave y eso incluye también al Ejército de Liberación Nacional”, señaló.“Quiero recordar que cuando Cuba apoyó a estas personas en su territorio, lo hizo cumpliendo con su compromiso de mediador internacional”, agregó el embajador ruso.

El pronunciamiento se dio después de la presentación del jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, sobre el informe trimestral del avance en la implementación del acuerdo de paz en Colombia, del 27 de marzo al 26 de junio de 2020.

Sobre la propuesta de un cese al fuego hecha por el ELN a principios de julio, la canciller de Colombia, Claudia Blum, aseguró que el grupo terrorista debe demostrar una voluntad definitiva de paz.

“El Gobierno reitera enérgicamente que esta supuesta voluntad de paz tiene que resultar en acciones concretas por parte del grupo ELN, que incluye la liberación de las personas secuestradas y el cese de cualquier actividad delictiva”, explicó Blum.

“Que no quepa la menor duda que el ELN no ha cumplido con lo que dijo en marzo en ese anuncio. No hay ninguna muestra de que vaya a cumplir con ello, las autoridades colombianas no van a cesar en el ejercicio de su misión constitucional para saber proteger a los colombianos de cualquier amenaza delictiva y terroristas que pueda entrañar este grupo”, dijo la canciller.

Sobre el informe trimestral, el jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, explicó que en el último trimestre, la organización reconoce la perseverancia de las partes en el avance de la implementación del acuerdo de paz en medio de la pandemia en el país.

Aseguró que la ONU confía en que un diálogo constructivo entre el Gobierno, las Farc y los países garantes, permitirá la entrega de los bienes de la extinta guerrilla.

Sin embargo, Massieu indicó que hay preocupación por el número de exguerrilleros asesinados desde la firma del acuerdo de paz, que ya supera los 200, llegando a 210, de acuerdo a los que la misión ha podido registrar.

Por otro lado, el jefe de la misión también destacó el trabajo de la JEP, la Comisión de la Verdad y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Expresó que se debe respetar la autonomía de estos mecanismos y garantizar los recursos para que continúen su labor.

Finalmente, Massieu pidió al Consejo de Seguridad que continúe apoyando la paz en Colombia y sigan haciendo llamados para un cese al fuego en el país, “así sea de manera temporal.”

Luego de la presentación del informe, la defensora de derechos humanos de Buenos Aires, Cauca, Clemencia Carabalí, dijo: “todos los días despertamos con la noticia de que han asesinado o han amenazado a un líder o que han violado a una niña”.

Según Carabalí, alrededor de 686 personas han sido asesinadas en Colombia después de la firma del acuerdo de paz, entre líderes, defensores de derechos humanos y exguerrilleros de las Farc. En lo que va de 2020, han asesinado a 120 personas.

Reino Unido, Alemania, San Vicente y las Granadinas, Estados Unidos y Bélgica, entre otros países, expresaron que notan “con honda preocupación el aumento de asesinatos y amenazas contra excombatientes, líderes sociales y representantes de comunidades étnicas”.

En tal sentido, pidieron que se actúe de forma urgente e hicieron un llamado al Gobierno colombiano para que responda a las necesidades de protección.

Por: Isabella Gómez, BLU Radio
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

NO ERA INCONSTITUCIONAL

Next Article

Casco de respiración asistida podría aliviar la ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Medio ambientePolíticaÚltimos Sucesos

    EE.UU. seguirá apoyando a Colombia en erradicación de cultivos

    septiembre 19, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEducaciónMedellínÚltimos Sucesos

    Plaza Minorista de Medellin: en funcionamiento a partir del 28 de abril

    abril 27, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Demencia: la dieta que debes seguir para no deteriorar tu memoria

    diciembre 15, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónÚltimos Sucesos

    Afinar las cuentas

    mayo 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Secretaria de MovilidadTraspasoÚltimos SucesosVehículos

    La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de ...

    marzo 23, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónÚltimos Sucesos

    “Queremos que la Fiesta del Libro llegue a toda la ciudad”

    septiembre 23, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • GobiernoMedio ambienteOpiniónPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Dos años de logros

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    TAN GRAVE COMO EL COVID

  • ColombiaNacionalesÚltimos Sucesos

    La Ocde puso al sistema pensional de Colombia en la mira

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia