Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

  • Alder Cruz y Juan David Montoya, anunciaron su alianza para lograr una mejor Sabaneta

  • Con el tema de Seguridad Pública inició intercambio de experiencias entre Brasil y Antioquia

  • FRANCIA MÁRQUEZ: DEJEN JUGAR A LA MORENA

  • DERECHO A RECIBIR INFORMACIÓN VERAZ E IMPARCIAL

  • La Secretaría de Movilidad de Medellín no prestará el servicio de traspaso vehicular los días 29, 30 y 31 de marzo

  • LA ECONOMÍA DE LA ATENCIÓN

  • 2.716 cuentos imaginaron cómo será la región para 2040: estos son los ganadores del concurso de cuento Antioquia Reimaginada

CulturaEducaciónÚltimos Sucesos
Home›Cultura›Catástrofe generacional por cierre de colegios: ONU

Catástrofe generacional por cierre de colegios: ONU

By SucesosMetropolitanos
agosto 4, 2020
636
0
Share:

“Nos enfrentamos a una catástrofe generacional por cierre de colegios”: ONU

Las proyecciones indican que casi 24 millones de estudiantes desde primaria hasta universidad podrían abandonar las clases a causa del impacto económico de la crisis sanitaria.

 “Nos enfrentamos a una catástrofe generacional que podría desperdiciar un potencial humano incalculable, minar décadas de progreso y exacerbar las desigualdades arraigadas”, advirtió este martes el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

En un mensaje para presentar las políticas sobre la educación y coronavirus, Guterres recordó que el cierre de escuelas debido a la pandemia ha afectado a cerca de 1.600 millones de estudiantes de todas las edades y en todos los países, con repercusiones inmediatas y de largo plazo en ámbitos como la nutrición y el matrimonio infantil, así como la igualdad de género.

Cierre de colegios: “Nos enfrentamos a una catástrofe generacional", dice la ONU

“Las decisiones que los Gobiernos y los asociados tomen ahora tendrán un efecto duradero en cientos de millones de jóvenes, así como en las perspectivas de desarrollo de los países durante decenios”, aseguró.

De acuerdo con el secretario general de la ONU, la emergencia sanitaria ha exacerbado las disparidades que ya existían en la educación y el cierre prolongado de las escuelas podría revertir los avances de los últimos lustros, sobre todo en cuanto a la educación de niñas y mujeres adolescentes y jóvenes.

Las proyecciones indican que casi 24 millones de estudiantes desde primaria hasta universidad podrían abandonar las clases a causa del impacto económico de la crisis sanitaria. El documento de políticas exhorta a evitar que la crisis de aprendizaje que ya existía se convierta en una calamidad irreparable.

Para ello, las tres recomendaciones principales de la ONU en materia de educación en esta coyuntura son:

  • Primero, que en cuanto los gobiernos hayan controlado la transmisión local se centren en reabrir las escuelas de manera segura, consultando y tomando en cuenta a todos los actores implicados, incluidos los padres de familia y los trabajadores del sector de la salud.
  • Segundo, que se dé prioridad a la educación en las decisiones presupuestales.
  • Tercero, que las iniciativas de educación lleguen a quienes corren mayor riesgo de quedarse atrás, como las personas en situaciones de emergencia o crisis, los grupos minoritarios, los desplazados y las personas con discapacidades.
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Cerrar la brecha digital: ¡nadie debe quedarse ...

Next Article

Álvaro Uribe: Corte Suprema ordena casa por ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColombiaPolíticaÚltimos Sucesos

    Colombia está recorriendo el camino de Venezuela

    mayo 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • JudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    El agarrón de las FARC no es por la paz, es por la plata

    noviembre 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaMedellínÚltimos Sucesos

    Alcaldía de Medellín lanzó #EnCasaAprendemos, estrategia de aprendizaje virtual

    marzo 28, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Más tiempo para activar la economía: pide alcaldesa López, a Duque

    abril 24, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    Pauta de Sura y Bancolombia representan 36,7 % de la utilidad de La Silla Vacía

    diciembre 19, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Más de 10.000 habitantes de la comuna 12 disfrutan del renovado parque de La Floresta

    julio 23, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • PolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Se abre paso el voto virtual para elecciones populares en Colombia?

  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Por paso de onda tropical, desde el próximo jueves y hasta el domingo se esperan fuertes lluvias en el territorio antioqueño

  • MedellínTecnologíaÚltimos Sucesos

    La feria de las ciudades inteligentes: Tecnología al servicio de los ciudadanos

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia