Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

  • Sobre la reforma a la salud

  • MÁS ALLÁ DE LA POLARIZACIÓN

  • ¿Cómo nos va a cambiar la vejez a todos con la reforma pensional? Le explicamos

ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Columnistas›Censura política a las redes sociales

Censura política a las redes sociales

By SucesosMetropolitanos
julio 6, 2020
687
0
Share:
Por: Juan Manuel Galán Pachón

Se inicia el mes de julio con una absurda determinación por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), que emitió un fallo en el que considera a las redes sociales como medios masivos de comunicación.

De esta manera, esta institución que durante varias décadas se ha caracterizado por politizados e irregulares manejos, toma de decisiones meramente partidistas que camuflan en jurídicas y que la gran mayoría de los ciudadanos no tiene ni idea que existe, afirma que el uso de redes sociales con fines electorales es propaganda política.

De esta forma y de acuerdo a las normas electorales, no podrían usarse para promover candidaturas, ni campañas políticas sino hasta 60 días antes de la fecha de elección y no 90 días antes como sucede hoy.

Esta decisión claramente perjudica las campañas de “voto de opinión”, que encuentran en las redes sociales un mecanismo económico para darse a conocer, difundir sus propuestas e ideas. En cambio, benefician a las maquinarias partidistas, a los compradores de votos, a los que viven del clientelismo, a los que no utilizan las redes sociales porque en ellas les reclaman su politiquería y les recuerdan sus cuestionamientos éticos.
Lo anterior es simplemente un intento desesperado de los partidos políticos tradicionales, que eligen a los magistrados del CNE, para limitar la aparición de nuevas expresiones políticas que ponen en riesgo sus feudos. Es definitivamente una postura antidemocrática que atenta contra el estado de derecho. Es el mismo CNE que defiende los intereses de los partidos y no de la ciudadanía. El mismo organismo que impidió que se recuperara la personería jurídica del Nuevo Liberalismo.
Por estos motivos me pregunto: ¿Un organismo político como el CNE es el encargado de determinar y calificar si las redes sociales son o no medios de comunicación equiparables a los canales de televisión y las emisoras de radio? ¿Qué privilegio o indebida ventaja puede representar que ochenta días antes de unas elecciones, con las campañas ya inscritas, un candidato o candidata publique un video explicando sus propuestas de campaña? Señores “Magistrados”: dedíquense más bien a resolver la financiación ilícita de la política, esa si es una prioridad.
Urge en beneficio de que no se continúen restringiendo los espacios de participación política en el país, que el Consejo de Estado o la Corte Constitucional se pronuncien sobre este escenario democrático y eviten su censura política. Esta es una decisión propia de regímenes dictatoriales o totalitarios. Claramente es un nuevo obstáculo para que nuevas formas de hacer política supriman a las viejas y anquilosadas maquinarias politiqueras, que tienen al país en la pre-modernidad política, secuestrado en la corrupción y el clientelismo. Es necesario que prime el bien común sobre el particular.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

NO SOMOS MONARQUÍA

Next Article

Señales de la vida

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • EconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    Qué hacer con la deuda pública en la postpandemia…

    septiembre 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasÚltimos Sucesos

    UN SISTEMA COMPLEJO

    noviembre 3, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaInternacionalesÚltimos Sucesos

    Egan Bernal gana etapa y es nuevo líder |

    mayo 16, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Voto útil?

    mayo 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • CulturaEmpredimientoMedellínÚltimos Sucesos

    Feria de las Flores – Medellín 2020

    octubre 15, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • Últimos Sucesos

    En Medellín todo está dispuesto para la renovación masiva de licencias de conducción vencidas

    noviembre 9, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Trump interpone una demanda colectiva contra Facebook, Twitter y Google por censura

  • AntioquiaColombiaCulturaMedellínÚltimos Sucesos

    La vida de los silleteritos de Santa Elena llega a México en un intercambio cultural

  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    “Lo que nada nos cuesta, hagámoslo fiesta”

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia