Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • La Reforma Pensional contempla ampliar la cobertura y beneficiar a cerca de tres millones de adultos mayores

  • Listo el decreto que reanuda operaciones militares contra el Clan del Golfo

  • IGUALDAD REAL Y EFECTIVA

  • “Tasas de interés altas ya lograron efecto sobre la demanda”: Minhacienda

  • Sufrimiento económico

  • Petro se echó para atrás y frenó cese al fuego con ‘Clan del Golfo’; reactivó operativos

  • ¡Otra visión del Llano!

  • “Clientelistas y bodegueros”: Roy Barreras hizo rabieta para defender reforma política

  • Medellín inicia cursos sobre metaverso, tecnologías 4.0 y poder de los datos, para fortalecer competencias digitales en sus ciudadanos

  • En asamblea de accionistas, Plaza Mayor reportó un incremento histórico del 39 % en sus ingresos de 2022

  • Medellín es uno de los 50 mejores lugares del mundo para visitar en el 2023, según la Revista Time

  • EL PROCESO DE PAZ CON EL ELN: HACIA LA CONSTITUYENTE PETRISTA

  • Estos son los cambios que trae la reforma laboral

  • Corantioquia celebró decisión de MinAmbiente de recular en resolución que levantó los ánimos en el Suroeste

  • UN TRÁMITE EXIGENTE

ColombiaDerechoEmpleoOpiniónPolítica
Home›Colombia›CIEN MIL FAMILIAS PERDERÁN EMPLEO

CIEN MIL FAMILIAS PERDERÁN EMPLEO

By SucesosMetropolitanos
enero 31, 2023
92
0
Share:

Por: Punto de Vista RDB – Rubén Benjumea

Uber, por ejemplo, en 2021, creció un 106% al alcanzar más de 910 mil nuevos usuarios registrados en la app después de pandemia en la que más de 2 millones de personas han solicitado un servicio.

Aunque parezca mentira el gobierno del cambio tiene brincado del desespero a más de 100 mil familias del país que obtienen su sustento a través de la prestación de servicio de transporte basado en aplicaciones de movilidad como Uber, Didi y Cabify.

De acuerdo con el último estudio adelantado por Fedesarrollo ese número de familias que dependen de laborar con aplicaciones de movilidad se verían ampliamente afectadas de ser aprobado el Proyecto de Ley que presentará en el Congreso el Ministerio de Transporte.

Lo que se le olvidó a Petro es que posterior al encierro que generó la pandemia muchas personas perdieron su empleo por lo que tuvieron que recurrir a la prestación de servicios de transporte para garantizar el mínimo vital para sus familias.

Estas tres plataformas: Uber, Didi y Cabify tienen el objetivo de ofrecer un servicio más seguro y eficiente a sus usuarios, además de brindar a sus socios conductores mejores beneficios económicos con jornadas laborales más flexibles con un sistema de vigilancia y control más estricto para evitar robos y confrontaciones con otros gremios de transporte.

Uber, por ejemplo, en 2021, registró un crecimiento del 106% al alcanzar más de 910 mil nuevos usuarios que se registraron en la aplicación y más de 2 millones de personas que solicitaron un servicio.

Didi también se abrió al mercado nacional puesto que presta servicios a más de 3,5 millones de personas que se conectan a la aplicación.

Cabify registra en la actualidad más de 1 millón de usuarios que han utilizado primera vez la aplicación, además de los 3 millones de usuarios y más de 80 mil conductores en la aplicación que sumados a los que había en antes de la pandemia llegan a más de 120 mil conductores registrados.

Sobre las restricciones que piensa implementar el gobierno del cambio a través de un proyecto de Ley en el Congreso, el director ejecutivo de la ALIANZA INN, José Daniel López, empresa que tiene la vocería de estas tres aplicaciones: Uber, Didi y Cabify, se refirió al borrador del proyecto para incrementar las sanciones contra las aplicaciones de movilidad.

López destacó que el proyecto de Ley que será radicado por el Ministerio de Transporte el 7 de febrero es una bomba atómica para las aplicaciones de movilidad.

“En ninguna democracia seria del mundo, un Gobierno puede llegar y bloquear una aplicación o bloquear una página web, dentro de otras cosas porque todo tiene que ver con libertad de expresión”, dijo López.

Explicó que las plataformas cuentan con un marco legal en el que se establece el principio de legalidad, si se tiene en cuenta que también se presta el servicio de vehículos sin conductor, medida vigente en el ordenamiento colombiano.

“Esta es una actividad legal no reglamentada, es legal porque hay un principio fundamental que es el de neutralidad de renta que protege en intervención gubernamental los contenidos que están en Internet”, sostuvo.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

SOBRE UNA SENTENCIA CONDENATORIA

Next Article

Soy Luis Fernando Suárez

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasDerechoOpiniónPersonajesÚltimos Sucesos

    EL DERECHO A LA PROTESTA PACÍFICA

    mayo 28, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    El Jardín Botánico en la actualidad

    abril 10, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    Somos una república unitaria; aquí no podemos manejar territorios continentales como islas: Presidente Duque

    abril 1, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • InternacionalesJudicialPolíticaÚltimos Sucesos

    Día Mundial Contra la Trata de Personas

    julio 30, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    ¿CERCO “HUMANITARIO”?

    marzo 7, 2023
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaColumnistasEducaciónOpiniónPeriodísmoÚltimos Sucesos

    CARTA DE GABY DE BEDOUT A SU AMIGO ALEJANDRO GAVIRIA!

    febrero 10, 2023
    By SucesosMetropolitanos

  • Últimos Sucesos

    Nace la Tienda Ribereña, la primera plataforma virtual de comercialización de productos en el Bajo Cauca antioqueño

  • GobiernoInternacionalesÚltimos Sucesos

    Presidente Duque en la Vigésima Reunión del Consejo Presidencial Andino

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    DERECHO A LA VIDA, SIN PROTECCIÓN

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia