Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • El déficit democrático de la reforma a la salud

  • ASÍ NO SE LOGRA LA PAZ

  • El sueño de tener vivienda propia es un realidad en El Retiro, según Nolber Bedoya

  • Alcaldía de Medellín modificó el documento de cobro de Industria y Comercio para facilitar su comprensión

  • Al rojo vivo!: Junta directiva de EPM solicitó a Millicom informe inmediato sobre situación financiera de Tigo-UNE:

  • Suspenden proyecto eólico en la Guajira

  • “Ajusticiados”: disidencias Farc reconocen masacre de menores indígenas y los revictimiza

  • Con el Observatorio para la Calidad Educativa se crean estrategias en beneficiode más de 400.000 estudiantes

  • El valor social de las empresas

  • Oposición radicará ponencia de archivo a reforma laboral presentada por el Gobierno

  • RESTAUREMOS VALORES Y PRINCIPIOS

  • Colombia al desnudo: el ventilador de Mancuso

  • LA INFORMACIÓN VERAZ

  • 30 empresas de tecnología llegaron de Argentina para conocer el ecosistema de inversión en Medellín

  • Antójate de Antioquia abre las inscripciones en su versión 2023

InternacionalesPolíticaÚltimos Sucesos
Home›Internacionales›‘Colombia Crece’: Colombia y Estados Unidos lanzan iniciativa

‘Colombia Crece’: Colombia y Estados Unidos lanzan iniciativa

By SucesosMetropolitanos
agosto 18, 2020
623
0
Share:

Colombia y Estados Unidos lanzan iniciativa ‘Colombia Crece’

Presidente Duque lo anunció tras una reunión con Robert O’Brien, asesor de Seguridad Nacional de EE. UU.

Duque lo anunció tras una reunión con Robert O’Brien, asesor de Seguridad Nacional de EE. UU.

Este lunes, el presidente Iván Duque anunció que, en un nueva fase de las relaciones bilaterales económicas entre Colombia y Estados Unidos, se lanzó la iniciativa ‘Colombia Crece’ (Colombia Growth, en inglés), con el fin de fortalecer la inversión, la defensa de la seguridad y movilizar inversión a las zonas más necesitadas del país.

 La operación busca impulsar el crecimiento económico, la seguridad, la democracia, la construcción de carreteras y el desarrollo rural de Colombia.

“Este nuevo capítulo del siglo XXI es una estrategia binacional con propósitos comunes de estado, de corto, mediano y largo plazo con el objetivo de dinamizar el crecimiento de nuestro país, la recibimos con alegría y se encaja en la estrategia que le mostramos a Colombia”, aseguró el jefe de Estado.

Robert O’Brien, Asesor de Seguridad Nacional de EE. UU., señaló que este país “apoyará en todos los esfuerzos de Colombia en la asociación con Estados Unidos para garantizar la seguridad en el país, combatir organizaciones criminales (…) y al hacerlo ayudamos a crear las condiciones para el crecimiento económico en Colombia”.

Y agregó: “no tenemos un aliado más grande en la región. Hoy reafirmamos nuestros esfuerzos conjuntos por fortalecer el estado de derecho, la gobernabilidad, mejorar oportunidades económicas, infraestructura vial, y aún más importante, combatir el narcotráfico“, aseguró el representante de EE. UU. enviado por el mandatario de ese país, Donald Trump.

Por su parte, el mandatario le agradeció a EE. UU. por esta nueva estrategia y señaló que “el Gobierno de los Estados Unidos ha visto la importancia que tiene para nosotros combatir el narcotráfico y el terrorismo y la importancia que tiene para nuestro país combinar esfuerzos de seguridad y justicia, llegando con inversión a los lugares afectados por la violencia”.

Esta iniciativa, que contempla inversiones hasta por 5 mil millones, también está “comprometida con la desarrollo del mercado y eso se ve claramente en el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países”.

Frente a esto, la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, destacó la alianza entre los dos países y señaló que para facilitar la llegada de capital de EE. UU. al sector de infraestructura, el país necesita un marco regulatorio actualizado, el cual se analizará este martes.

“La Iniciativa de Crecimiento Estados Unidos – Colombia que se anunció hoy entre los dos países representa una gran oportunidad en la relación bilateral. Los recursos de Estados Unidos destinarán para el desarrollo rural, el fortalecimiento de la infraestructura y seguridad serán fundamentales para el desarrollo regional del país con la participación del sector privado”, señaló en un comunicado AmCham Colombia.

O’Brien además señaló que ofrecerán “42.000 millones de dólares adicionales a los 30 millones que ya ha comprometido Estados Unidos al sector de salud de Colombia, y también hemos donado 10 millones de dólares para ayudar a las Pymes e invertido dos millones en ayuda alimentaria”.

En otros temas, el asesor de seguridad le dijo al mandatario colombiano que “su programa diario es algo que está siendo monitoreado y seguido en todo el mundo”.

El Presidente añadió que en las próximas semanas habrá una nueva reunión “para afinar detalles con objetivos concretos” sobre la implementación de la estrategia que, en su opinión, se convertirá “en una especie de modelo de lo que debe ser la cooperación para el desarrollo en siglo XXI en las Américas”.

Por su parte, AmCham Colombia reiteró en un comunicado que “es esencial que Colombia sea parte de la iniciativa de Regreso a las Américas que el gobierno de Estados Unidos está promoviendo en sus empresas localizadas en China para que trasladen sus inversiones y procesos productivos a América Latina y Colombia. Desde AmCham Colombia hemos identificado las oportunidades para la atracción de inversión en sectores como industria farmacéutica, manufacturas e insumos para calzado, prendas de vestir y textiles, industria automotriz, así como de alimentos y bebidas, entre otros”.

Presidente Duque lo anunció tras una reunión con Robert O’Brien, asesor de  Seguridad Nacional de EE. UU.

El Presidente añadió que en las próximas semanas habrá una nueva reunión “para afinar detalles con objetivos concretos” sobre la implementación de la estrategia que, en su opinión, se convertirá “en una especie de modelo de lo que debe ser la cooperación para el desarrollo en siglo XXI en las Américas”.

Por su parte, AmCham Colombia reiteró en un comunicado que “es esencial que Colombia sea parte de la iniciativa de Regreso a las Américas que el gobierno de Estados Unidos está promoviendo en sus empresas localizadas en China para que trasladen sus inversiones y procesos productivos a América Latina y Colombia. Desde AmCham Colombia hemos identificado las oportunidades para la atracción de inversión en sectores como industria farmacéutica, manufacturas e insumos para calzado, prendas de vestir y textiles, industria automotriz, así como de alimentos y bebidas, entre otros”.

Por: políticaET
Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

ITAGÜÍ realiza el Primer Foro Internacional de ...

Next Article

Álvaro Uribe presentó su renuncia formal al ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • JudicialÚltimos Sucesos

    Admitida la impugnación del exministro Arias

    julio 31, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Dinolandia

    octubre 17, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    «EL PASADO HAY QUE MIRARLO DE VERDAD, NO HACIÉNDONOS TRAMPAS»

    octubre 27, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • PolíticaÚltimos Sucesos

    Los detalles de la reunión entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe

    junio 29, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaCulturaEconomíaMedellínOpiniónPolíticaÚltimos Sucesos

    Equipo de investigación de la Universidad de Antioquia logró aislar virus SARS-CoV2, que causa el coronavirus.

    abril 6, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaEconomíaNacionalesPolíticaÚltimos Sucesos

    ¿Qué es la reforma tributaria y por qué se propone para Colombia?

    febrero 23, 2021
    By SucesosMetropolitanos

  • CulturaDeporteEducaciónMedellínÚltimos Sucesos

    Con distancias de 5K y 10K se correrá la décima edición de la carrera de la que todos hacemos parte, CORRE POR AMOR 2023 

  • Últimos Sucesos

    Contemplando la grandeza de nuestra fauna

  • Últimos Sucesos

    Atención: no habrá auditoría internacional para las elecciones presidenciales

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia