Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Otras Noticias
    • Política
    • Opinión
    • Salud
    • Tecnología
  • Columnistas
  • ¿El proceso de paz con las Farc le enseña algo a la Paz Total?

  • FALLO EN FAVOR DE LA MUJER

  • Reconstruyendo el camino educativo: un llamado a la acción por los niños y niñas de Antioquia

  • ¡VIVE LA EMOCIÓN DE LA SEGUNDA PARADA NOCTURNA DE LIGA ZONA 5 EN MEDELLÍN!

  • LA VOLATILIDAD DEL VOTO

  • Procuraduría pide a JEP ponerse al día con testimonios de exjefes de las Farc

  • El Babyfútbol Colanta se toma la comuna 13

  • Los primeros hallazgos del horror en el Canal del Dique

  • Preocupante en Medellín, el microtráfico y la prostitución.

  • El proyecto La Serpiente fortalecerá el sector de la Avenida La Playa en el centro de Medellín

  • En el Día Mundial de Medio Ambiente la Gobernación de Antioquia invita a cuidar el Mar, por un planeta sin contaminación por plásticos

  • La Alcaldía de Medellín se convierte en la única entidad pública en el país con triple certificación en sostenibilidad

  • No hay mal que dure 100 años

  • La estrategia Petro: desinformación y dopamina mercenaria

  • POLÍGRAFO E INTERCEPTACIONES

EconomíaÚltimos Sucesos
Home›Economía›ITAGÜÍ realiza el Primer Foro Internacional de Economía Creativa

ITAGÜÍ realiza el Primer Foro Internacional de Economía Creativa

By SucesosMetropolitanos
agosto 17, 2020
535
0
Share:

Con la presencia del viceministro de Creatividad y Economía Naranja, Felipe Buitrago, y del alcalde de Godoy Cruz en Argentina, Tadeo García Zalazar, la Alcaldía de Itagüí a través de la Dirección de Desarrollo Económico y con el apoyo del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte y de la Corporación Banasta Mediaciones Arte y Cultura, desarrollará este foro entre el 18 y 21 de agosto.

“Continuamos reactivando la economía itagüiseña, facilitando espacios de oportunidades de aprendizaje para los emprendedores, empresarios y comerciantes de nuestra ciudad. Con representantes de Colombia, Argentina, Panamá, Perú y México y la participación de líderes locales compartiremos conocimientos con nuestra gente sobre economías creativas y culturales”, afirmó el alcalde José Fernando Escobar.

Estas oportunidades para conectar a los emprendedores y empresarios itagüiseños con el mundo se transmitirán todos los días a partir de las 4:00 p.m. por el Facebook oficial de la Alcaldía de Itagüí. La programación será la siguiente:

Martes 18 de agosto

Damos apertura al foro con el viceministro para la Creatividad y la Economía Naranja, Felipe Buitrago Restrepo; el intendente de Godoy Cruz, Argentina, Tadeo García Salazar y el alcalde de Itagüí, José Fernando Escobar Estrada, dialogando sobre la economía creativa y la cultura, una oportunidad para el desarrollo local y regional.

Continuamos a las 5:30 p.m. con la charla sobre el desarrollo económico: enlaces e impactos desde las industrias y emprendimientos culturales. Nuevos retos en el territorio. En este conversatorio se contará con la presencia de expertos en el tema como Sebastián Ladrón de Guevara, Director de Industrias Creativas de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza, Argentina; Gellber Pérez Betáncur, jefe de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio Aburrá Sur y el director de Desarrollo Económico de Itagüí, Daniel González Giraldo.

Miércoles 19 de agosto

Conversaremos sobre el patrimonio material e inmaterial y creatividad en los territorios para el desarrollo sostenible, con la presencia de artistas locales de la Corporación La Tartana y la Fundación Contradanza, quienes compartirán sus experiencias culturales en el territorio. Así mismo dialogaremos con Lázaro Rodríguez Oliva, de Panamá, miembro del Grupo de Expertos de UNESCO y la Unión Europea para la Gobernanza de la Cultura y Héctor Zapata Londoño, Subgerente del Instituto de Cultura de Itagüí.

Jueves 20 de agosto

La temática girará en torno al turismo cultural, planificación estratégica y desarrollo local. Los invitados encargados de exponer esta línea serán la Dra. Diana Guerra Chirinos, especialista peruana en turismo cultural y uso turístico y gestión del patrimonio cultural, con Doctorado en Gestión de la Cultura y el Patrimonio de la Universidad de Barcelona; Andrés Urrego, asesor de Economía Creativa y Adriana Echavarría, asesora de Turismo en Itagüí.

Viernes 21 de agosto

Durante la jornada de cierre abordaremos el asunto de las tecnologías y la economía creativa. Desarrollo y retos, un espacio en el que tendrá participación el Dr. Ernesto Piedras, mexicano, Director General de The Competitive Intelligence Unit (The CIU) y de Nomismae Consulting y el subdirector del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Pablo Marcelo Maturana Guzmán.

Cabe resaltar que el Primer Foro Internacional de Economía Creativa en Itagüí cuenta con el apoyo de importantes entidades como el Ministerio de Cultura, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la Cámara de Comercio Aburrá Sur, Industrias Creativas Godoy Cruz, Universidad San Ignacio de Loyola, CIU The Competitive Intelligence Unit, Transformatorios y reconocidas instituciones locales como la Corporación La Tartana y la Fundación Contradanza.

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

la pobreza colombiana según el New York ...

Next Article

‘Colombia Crece’: Colombia y Estados Unidos lanzan ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • Últimos Sucesos

    «SIEMPRE HEMOS SIDO CAPACES DE RAZONAR, LA PREGUNTA ES POR QUÉ NO SIEMPRE LO APLICAMOS»

    febrero 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaEducaciónÚltimos Sucesos

    Retorno a clases en Antioquia será a partir del 17 de enero

    enero 4, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoMedellínPolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos

    Medellín no se podía quedar atrás

    septiembre 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EmpredimientoMedellínPolíticaÚltimos Sucesos

    Medellín hacia la educación de ciudadanía mundial para la primera infancia

    diciembre 8, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaNacionalesSaludÚltimos Sucesos

    ¡INFAMES!

    junio 6, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaÚltimos Sucesos

    Antioquia Vive la Música, sigue la ruta a la subregión Oriente

    julio 18, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • Bogotá.D.C.ContrataciónEmpredimientoGobiernoÚltimos Sucesos

    Gustavo Petro y Claudia López llegan a un acuerdo sobre el Metro y las redes se llenan de memes.

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Moda al Barrio convirtió una plaza de Mercado en pasarela

  • MedellínÚltimos Sucesos

    Este año, Medellín reporta un crecimiento del 38 % en su indicador de llegada de viajeros

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia