Sucesos Metropolitanos

Main Menu

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología

logo

Sucesos Metropolitanos

  • Inicio
  • Quienes Somos
  • Últimos Sucesos
  • Noticias
    • Medellín
    • Antioquia
    • Nacionales
    • Internacionales
  • Columnistas
  • Otras
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deporte
    • Derecho
    • Economía
    • Educación
    • Empredimiento
    • Gobierno
    • Medio ambiente
    • Salud
    • Política
    • Tecnología
  • Así puede saber los derechos que tiene como residente sobre la información que entrega en la propiedad horizontal

  • Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia, se despachó contra Gilinski

  • La Alcaldía de Medellín entrega recomendaciones a quienes viajan con perros y gatos durante la Semana Santa

  • Volverá la figura de Alta Consejería para implementar el Acuerdo de Paz

  • REACCIÓN TARDÍA

  • CAMACOL ANTIOQUIA ELIGIÓ NUEVA JUNTA DIRECTIVA Y ENTREGÓ LOS PREMIOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y A LA EQUIDAD DE GÉNERO

  • Artistas antioqueños estarán presentes en el VI Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá: Francia, la Belle Époque

  • 81.793 estudiantes de Medellín participaron en la primera etapa de las Olimpiadas del Conocimiento

  • Instituto Humboldt es seleccionado para brindar soporte técnico en una nueva evaluación mundial de biodiversidad

  • Recuperar la grandeza del municipio más pequeño del país es la meta del precandidato a la alcaldía de Sabaneta

  • Reforma laboral enfrenta a empresarios y sindicatos: acá los puntos en discordia

  • “Reconciliémonos con la Naturaleza”: la campaña que busca decirle NO al tráfico ilegal de fauna y flora silvestre en Antioquia

  • PRESIDENTE Y SERVICIOS PÚBLICOS

  • Así están tumbando al Soat en Colombia, con jugada que involucra a personas fallecidas

  • Medellín será sede de la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos, la primera en Latinoamérica

PolíticaTecnologíaÚltimos Sucesos
Home›Política›Colombia tiene oportunidades inmejorables para crecer en gobernabilidad tecnológica

Colombia tiene oportunidades inmejorables para crecer en gobernabilidad tecnológica

By SucesosMetropolitanos
junio 4, 2020
400
0
Share:

En entrevista con Radio Digital de la Presidencia de la República, el Viceministro de Economía Digital del Ministerio de TIC, Germán Camilo Rueda, recalcó que Colombia está entre los países que lideran el primer Índice GovTech de Iberoamérica, realizado por la CAF y Oxford.

• Este índice toma como referencia tres variables: startups digitales, políticas gubernamentales y sistema de adquisiciones.

• Colombia lidera el índice junto a España, Portugal, Chile, Brasil, México y Uruguay.

El Viceministro de Economía Digital del Ministerio de TIC, Germán Camilo Rueda, afirmó que Colombia cuenta con una ventana de oportunidades para el desarrollo de tecnología y comunicaciones, de acuerdo con las conclusiones del estudio adelantado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y Oxford Insights.

Así lo señaló el funcionario en diálogo con Radio Digital de la Presidencia de la República, en el que recalcó que Colombia lidera el índice GovTech de Iberoamérica junto a España, Portugal, Chile, Brasil, México y Uruguay.

“Tenemos oportunidades para mejorar, pero avanzamos muy bien en la región. Debemos acelerar y desarrollar iniciativas, como el emprendimiento digital y el afianzamiento de las startups”, agregó.

Manifestó que en el campo de la Cultura del Trabajo, en el que Colombia obtuvo 8,33 puntos sobre 10, se ha avanzado en materia normativa y en desarrollo del teletrabajo, situación que se ha afianzado durante la coyuntura causada por la pandemia del coronavirus (covid-19).

“Con el covid-19 vimos un gran impulso al teletrabajo. Como país, contamos con reglamentación desde hace muchos años y se requiere incuso una actualización de la misma.

En el Ministerio TIC tenemos un grupo especializado en esta tarea y su fomento, programas de formación para las personas y empresarios que buscan fortalecer sus habilidades técnicas y contextuales del conocimiento para fomentar este tipo de cultura, como el teletrabajo”, dijo.

El Viceministro Rueda agregó que desde el MinTic se busca apoyar los emprendimientos creativos, desde su génesis, hasta el desarrollo y concreción de las ideas que permitan transformar al país desde estas tecnologías.

“Este año adicionamos los cursos gratuitos con los que cuenta el Ministerio para la formación y desarrollo de las habilidades, el comercio electrónico, el diseño y programación básica y también para proyectar los emprendimientos a nivel internacional”, declaró.

Añadió que este año también se lanzó la red de aliados, donde se hará acompañamiento y mentorías, junto a empresarios colombianos exitosos, con el fin que los emprendedores aprendan y mejoren en su propósito empresarial y económico.

Conectar al país

El Viceministro Rueda reveló que este año comenzó el proceso para instalar 10 mil zonas digitales en sedes educativas por todo el país y se afianzan programas como el de la expansión de la conectividad, para llegar a 500 mil hogares de estratos 1 y 2 con tarifas muy económicas.

“Para estrato 1, la mensualidad estará en 8 mil pesos y para estrato 2, en 19 mil pesos. Ya se inició la contratación y el despliegue para más de 300 mil hogares. Esta es otra forma de enfrentar la pandemia por medio de la tecnología”, precisó.

El Viceministro invitó a los colombianos a ingresar al portal del Ministerio TIC, www.mitic.gov.co, donde se encontrarán una serie de programas gratuitos para formación, como sistemas básicos y comercio electrónico, entre otros, y donde los ciudadanos podrán acceder fácilmente para obtener certificaciones en conocimiento  en tecnología.

“Queremos preparar al país para la cuarta revolución industrial”, concluyó.

Por: Radio Digital de la Presidencia de la República

Cuadro de comentarios de Facebook
Previous Article

Queremos nombres propios de médicos y lugares ...

Next Article

Parques de bolsillo: nuevos espacios para estudiantes ...

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0

Related articles More from author

  • ColumnistasNacionalesOpiniónÚltimos Sucesos

    FUNCIÓN ESTATAL.

    marzo 12, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • ColombiaDerechoPolíticaÚltimos Sucesos

    Aprueban ley que regula el trabajo en casa

    abril 13, 2021
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Usuarios del Metro de Medellín contarán con wifi gratuito en nueve estaciones del Valle de Aburrá

    julio 28, 2022
    By SucesosMetropolitanos
  • AntioquiaMedellínPersonajesÚltimos Sucesos

    Feria de las Flores en Medellín: 2 al 8 de noviembre de 2020

    julio 18, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • EducaciónOpiniónÚltimos Sucesos

    El Papa pide unirse al Pacto Educativo Global

    octubre 16, 2020
    By SucesosMetropolitanos
  • MedellínÚltimos Sucesos

    Medellín debe ser pionera de la transformación educativa

    julio 20, 2022
    By SucesosMetropolitanos

  • ColumnistasDerechoOpiniónÚltimos Sucesos

    «EL PASADO HAY QUE MIRARLO DE VERDAD, NO HACIÉNDONOS TRAMPAS»

  • Tecnología

    En Colombiamoda 2022

  • AntioquiaEconomíaPolíticaÚltimos Sucesos

    Revitalizar la economía pero contener el virus, doble reto para Antioquia

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets by SucesosMetropol

Síguenos en Instagram

SUCESOSMETROPOLITANOS - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023 - Desarrollado por Totus Agencia